Amosando 10 dos resultados de 6627 para a busca Dos
Se trata de la cumbre aparecida como Itxurrondo en el catálogo navarro de 1.987, aunque el nombre más correcto parece ser actualmente Iturrondo. A pesar de ser muy visible desde Jaunsarats, motivo por el que supongo fue catalogada, en realidad no es muy prominente, al quedar otra cumbre boscosa más elevada, Ormalabaki (864 m), antes de Seanbe (1021 m). El que se hayan situado varias antenas cerca de la cima, y el que se haya asfaltado el carretil que accede a los caseríos y bordas, para llegar a la sidrerías de Beruete, hacen que la cima haya perdido bastante atractivo...
Cumbre poco conocida de la sierra de Urbasa, que apenas es entrevista desde la carretera de bajada del Puerto de Lizarraga en dirección a Abarzuza. Una vez localizada miramos el mapa y la mayoría no señalan la altura del collado SW, que es el que le da la prominencia, por lo que ha sido olvidada, hasta que mirando con atención las curvas de nivel, vemos que anda por debajo de la curva de 900 m. Con mapas más precisos, como el SITNA, la altura del collado ronda los 892 m, lo que le otorga 75 m de prominencia.
La cumbre...
Es la peña en cuya base oriental se encontraba la ermita de San Quiriaco, hasta el siglo pasado. No requiere escalada, pero, al igual que con las ruinas, la vegetación ha taponado profusamente el acceso, por la única cara que no requeriría escalar. Al no haber sido objeto de equipamiento, ni de apertura de vías, no tiene nombre entre los escaladores ni en la cartografía, pero no hay que confundir esta peña con la que denominan Kiriako, al lado contrario de la Peña de los Canteros (741 m).
Desde la carretera de Etxauri km 15
En la carretera del puerto...
Pequeño cerro ubicado en las estribaciones septentrionales de Eskaloborro (1228 m) que se eleva sobre la margen izquierda de la regata de Leziza. Territorialmente se halla ubicado al E de Dorrao/Torrano, población integrada en el municipio de Ergoiena. Su escorrentía la recibe la regata de Lezitza para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es una masa boscosa donde encontramos especímenes de hayas y robles. En la cumbre se aprecian vestigios de haber sido asiento de algún tipo de fortín, el cual sería...
Monte del macizo de Gorbeia sobre el valle de Arratia. Se trata de la prolongación de la sierra de Mendigane, al E del paso del mismo nombre : Mendigane ataka (662 m). El sector presenta unos característicos cortados hacia el N que se pueden salvar fácilmente por el portillo de Atxebagi ataka (769 m) al W de la cima. Este portillo y la cumbre dominan una pequeña meseta hacia el S, por debajo del área de Pagomakurre, donde se halla la ermita de Pakearen ama (883 m). Esta pequeña meseta se llama Andramariortu. Hasta hace no muchos años era una...
Partimos del final de la carretera (1200 m) siguiendo inicialmente (W) la ruta del Port de Artigue. La dejamos en seguida, girando a la izquierda (S) para vadear el río sobre una pasarela y penetrar en el Bosque de Fontanal. Al superarlo aparecen las ruinas de los Orris de Nouzére (1660 m) (1,15); después pasaremos junto a los Orris de Bazurs (1720 m) y dejamos a la izquierda (E) el acceso al Etang Sourd. Rondando la cota de los dos mil sustituimos la ruta de la Pica por otro itinerario marcado con hitos (W). Siguiéndolo bordearemos en leve descenso un...
La vía natural de ascensión es la arista SW, que requiere una escalada de nivel elemental (II). Aunque es una vía deslucida, se puede acceder con más facilidad a la cima desde el Pico del Cabo occidental (2415 m), descendiendo por la cresta, empinada al principio y luego bastante horizontal hasta la cima de la Punta Feixons Royos (2259 m).
Arista SW (PD-)
En la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m), cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m). Pasamos junto a una canalización y...
Si bien contemplada desde los caseríos de Kortaberri adquiere cierta fisonomía propia, esta cota de la sierra de Altzania compartida por los términos municipales de Segura y Zegama no viene a ser más que un repunte del largo flanco septentrional de Mariñamendi.
SUBIDA DESDE IRUBIDE. Tres kilómetros al sur de Segura, unida a esta villa por un bidegorri, está el cruce de Irubide, paraje en el que el río Oria forma una bonita cascada. Tomando ahí la desviación hacia la barriada rural de Kortaberri, dejamos a la izquierda una antigua placa mortuoria y una pista que sirve para ir a...
Cumbre de la sierra de Oña cercana a su cumbre más elevada, que es el Pan Perdido (1237 m). Un marcado collado hace de separación entre esta cima y la de El Castillo (1218 m). El citado collado puede responder a la denominación de Portillo de las Cabras, pues así parece llamarse el camino que cruza la sierra en dirección al pueblo de Navas de Bureba (770 m). Ahí que señalar la confusión que puede existir entre estas dos cotas. De hecho tanto una como la otra han contado con buzones que responden a una misma denominación "Pan Perdido". Sin...
Cota al N del Alto de la Celadilla que no es, en realidad, sino un hombro que se desprende de dicho Alto. Se encuentra encajonada entre dos barrancos, siendo el de la ladera E el formado por el Zeladilla erreka. Desde Nocedal (Balmaseda)La pequeña carretera que desde Nocedal, pasando más adelante por Angostura, da servicio a las casas de Zokita, nos posibilita llegar en vehículo propio hasta muy cerca de la cima. Poco antes del cruce hacia las casas y la ermita de San Isidro, giraremos a la derecha para continuar también por pista hasta el collado que hay entre...