Amosando 10 dos resultados de 6627 para a busca Dos
No confundir con el Pico Hayas (963 m) situado a unos 1200 metros hacia el NW, siguiendo la línea del cortado.
Desde Lezana de Mena
Salimos de la plaza, donde hay bar, fuente y un panel informativo con diferentes itinerarios. Nos dirigiremos dirección NW por el Camino Cantonad para llegar al extremo del núcleo urbano (donde también se podría dejar el vehículo propio). Allí cogeremos un camino cementado que termina algo antes del depósito de aguas. Una vez en éste, seguimos en la misma dirección hasta llegar a un cruce, con dos cierres, de frente y hacia la izquierda. Elegiremos...
Modesto pico de la Sierra de Obarenses con excelentes vistas sobre toda la llanada de la Bureba. Los llanos existentes al N. del mismo se utilizan para la ganadería y el pastoreo así como las cañadas que pasando no muy lejos del mismo unen las dos vertientes separadas por los Montes Obarenses. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos antes de entrar en el pueblo el Camino de Obarenes guiándonos por la señalización que indica la Fortaleza de Santa Engracia situada en el Castillete (1034 m). Se trata de una ancha pista de reciente construcción que alcanza el Collado (905 m). Desde...
La cota norte tiene una subida limpia y fácil. La sur, por el contrario, opone más resistencia valiéndose de la argoma como aliada.Desde El Berrón.Cogeremos una pista que tiene su inicio algo antes de llegar al surtidor, al lado derecho de la carretera, dirección Villasana. Hay sitio para dejar el vehículo en una explanada que servía de aparcamiento a los clientes de un restaurante ya desaparecido.La pista, común en un principio para las dos cotas, se divide más arriba, optando por el ramal derecho si se quiere alcanzar la cima N o el izquierdo para la S. En el primero...
La sierra del Almuerzo es también denomina de los Siete Infantes de Lara. La leyenda dice que los Siete Infantes de Lara debieron tomar descanso y yantar al pie de estos montes, en el lugar donde encontramos la virgen del Almuerzo, al NE de Narros (1115 m).Según se dice, los cristianos ocultaron la imagen de la virgen para evitar cayese en manos de los musulmanes. Para ello procedieron a esconderla bajo una campana en un cerro próximo, entre Narros (1115 m) y Losilla (1181 m), que hoy recibe el nombre de Cerro de la Campana (1210 m). En el s.XIII...
Es la cumbre con forma de flan o pequeño volcán al S de la que posee el vértice geodésico (373 m), dentro del término llamado Cabizgato o Cabeza de Gato.
Aldeanueva de Ebro posee 6500 hectáreas de viñedo, lo que le proporciona una producción de 28 millones de litros de vino. Por tanto estamos hablando de la población que desarrolla la mayor producción de vino de toda La Rioja.
El despegue de Aldeanueva de Ebro dentro de la industria vitivinícola se produjo el último cuarto del s.XIX, pasando de la viticultura tradicional de subsistencia a un modelo más productivo debido a...
Se trata de la cumbre que se descubre fácilmente desde la carretera de Navascués / Navaskoitz al pasar junto a la ermita de Santa María del Campo. El cerro despejado al que llegan las pistas es por tanto una sencilla excursión familiar, o una alternativa para días de cambiante climatología, siempre que no haya cazadores en el coto local.En el catálogo de Navarra de 1987 apareció con la denominación de Anzati, que es la que aparecía entonces en los mapas, pero que ya fue corregida años después por la correcta local de Punta de Anzali, nombre de origen incierto, aunque...
Estético conjunto de peñas situado al NW de Lizardi / Kola (828 m) del que le separa el collado (494 m) al que llegan las pistas de los caseríos. La ruta es bastante agradable por bosques, prados, bordas y ganado pastando, aunque tenga tramos de pistas forestales, necesarios para los ganaderos. Aunque hay partes del itinerario con señales de senderos del parque aventura, no llevan a nuestra cima, y es recomendable el uso de dispositivos electrónicos, mapa o una buena memoria, para recordar los cruces que atravesemos, que los ganaderos conocen de memoria. Algunos mapas señalan el PR NA-3 en...
Cima al suroeste (SO) del monte Santiago. Se trata de un pequeño resalte del cordal que forma parte del macizo de Cantoblanco. Si bien la cima no tiene interés montañero, nos ofrece una panorámica sobre el monte Santiago, y nos sirve de reposo en las pronunciadas y pedregosas rampas que se dirigen hacia Ribotas.
Desde Pobes
Salimos del pueblo de Pobes desde el barrio de La Estación por la calle Las Campas dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas. Continuamos por...
Hay quien cuida con mimo de lo que tiene y eso se cumple al 100% con el propietario de Egibeku. Para subir a Goikozabal, resulta cómodo acceder por el lateral de su caserío. Dar los buenos días y pedir permiso es lo menos que podemos hacer de elegir esta opción para llegar al punto más alto.
Desde Erribera (Berriatua-Berritxu)
Una “alfombra roja” nos llevará por la orilla de la carretera, dirección Markina, hasta el caserío de Egibeku. Por el lateral del mismo, tras una puerta que nos preocuparemos de cerrar tras nuestro paso, se abre la ladera S de Goikozabal....
Añerdi (462 m) y Estamugaña (433 m) son dos modestos entes orográficos ubicados en un cordal secundario (ESE-WNW) "Cordal de Arrutela", que entronca con la cuerda principal de Aizkolegi (841 m) a la altura de Iruleta (563 m). Se encuentran en la vertiente occidental de una estructura orográfica, conocida como Montes del Bidasoa, que pertenece al municipio de Sumbilla/Sunbilla. En la vertiente opuesta se ubica el parque natural del señorío de Bertiz.
Añerdi (462 m) se halla en la parte central del cordal, al ESE de Estamugaña (433 m) y al WNW de Iruleta (563 m). Como lugar habitado mas...