Amosando 10 dos resultados de 6617 para a busca Dos
Zaragoza
El Pico Morés (1170 m), está situado en la parte central de la Sierra de la Virgen, dentro de la comarca de Calatayud. Sus laderas a diferencia de los Picos de Cabrera (1428 m) y de la Virgen (1416 m), se hallan libre de vegetación, aunque por el contrario se ven invadidas por algunos aerogeneradores, que afean su entorno.La Sierra de la Virgen es una alineación montañosa de gran entidad, integrada por materiales paleozoicos. Alargada de NW a SE desde Aranda del Moncayo hasta el Jalón. Hacia el Este limita con la fosa de Morés y al Oeste con la...
Trepada expuesta hasta la base del mogote cimero (II/III), en un itinerario bastante enrevesado y de roca a veces muy mala. Luego difícil escalada (IV+) que no debe afrontarse sin el material y destreza necesarios.La aproximación se hace desde el Cabén de Remoña (1779 m)(16 km desde Portilla de la Reina), en la carretera al puerto de Pandetrave. Se sigue el itinerario que por la canal de Pedabejo y en travesía sobre el Hoyo de Liordes conduce al refugio de collado Jermoso (2063 m)(2,15). Historia La torre fue bautizada tomando el nombre del Club de montaña Peñalba de León que surgió como...
La Rioja
Cumbre de la sierra del Camero Viejo, situada en una estribación que se descuelga hacia el Este y posteriormente se acoda al N.NE, discurriendo en paralelo al cordal. Este ramal sirve de divisoria de aguas entro los ríos Leza al E. y Tejada (W). El río Tejada, tributario del Leza, ha formado un pequeño pero interesante valle. En dicho valle se encuentra el Solar de Tejada, una institución nobiliaria cuyos orígenes, según dicen, se encuentran ligados a la Batalla de Clavijo, en el año 844.A los pies de Lomillo se ubica Laguna de Cameros, uno de los pueblos de mayor...
Las Pedrizas son un monte compartido por las poblaciones de Andaluz (Berlanga de Duero) y Fuente-Tovar (Velamazán). Se diferencias dos cimas; una en el sector oriental "La Pedriza (1001 m)" y otra en el occidental "Pedriza Rubia (999 m)".La mitad oriental pertenece a Fuente-Tovar, posee la cumbre de mas altura "la Pedriza (1001 m)", su espacio ubica una instalación de antenas de telecomunicaciones y una explotación apícola. Sus flancos meridionales se prolongan hasta el cauce sinuoso del río Duero que presenta un fuerte contraste entre sus márgenes; una pronunciada pendiente en su margen izquierdo y unos campos llanos en el...
Las Palmas
Aunque no haya visitado Fuerteventura, es posible que haya oido hablar de la montaña de Tindaya, la montaña sagrada de la cultura majorera. Más que por su relación con el universo mágico, saltó a la fama cuando el escultor vasco Eduardo Chillada proyectó sobre ella la realización de una idea que le rondó la cabeza durante años. Para ello necesitaba una montaña que buscó sobre la faz del planeta hasta encontrar, en la isla canaria, la secreta cumbre de Tindaya. El proyecto consistía en perforar la pirámide natural que se levanta más de 200 m. por encima de la población...
Cumbre de Los Montes de la Peña. Es una cima plana con dos cumbres en sus extremos. La más occidental, sobre el Portillo de Campos (1154 m), es la más elevada (1212 m) y se halla defendida por unos curiosos escarpes rocosos que forman viras que permiten un curioso acceso desde el citado portillo (F). La cumbre oriental es más baja (1202 m) y figura en algunos lugares con el nombre de San Mamés. Sin embargo, esta cumbre es la que se encuentra al otro lado del Portillo de La Hoz (1055 m) y se halla señalizada con un buzón....
Nafarroa
Cima anecdótica que se reseña únicamente por haber aparecido en el listado de cumbres de Aralar del libro de 1992 de Imanol Goikoetxea (Ed Tertoa), donde se nombraba como Etaio. Parece ser que la finalidad era describir y dar a conocer la poco frecuentada cresta occidental del Puttarri / Putxerri (1299 m). Con esta cumbre, salvo error u omisión, terminamos con las reseñas de las 120 cimas descritas en dicho libro, obra excelente e imprescindible para montañeros aficionados a dicha sierra. En los mapas no aparece la denominación de Etaio sino la de Argarbi, que parece describir el paraje de...
Cumbre que se desprende al N. de su hermana mayor, la cumbre de Aldura. En la actualidad esta cumbre se encuentra cubierta por un bosque mixto, prevaleciendo las coníferas.Desde Idoiako lepoa (T1) Partiendo junto al renovado caserío Susperregi (331 m) tomamos las balizas del PR-GI-87 en busca del collado de Aldura, formado por las dos cumbres. Desde aquí un corto paseo nos separa de la cima.Accesos: Collado de Idoia (30 min).
Colina recubierta de hayedo, que se puede coronar en los agradables paseos desde el Puerto de Gorostieta (834 m). La cercanía del GR-12 facilita el acceso. Desde el Puerto de Gorostieta (T1) A la derecha del Puerto de Gorostieta (834 m) hay espacio para aparcar en la salida de la pista, junto al panel del GR-12. Enseguida vamos a apreciar que ha variado respecto a los mapas antiguos ya que se presentan dos opciones. Por una parte podemos tomar la pista de la izquierda por el PR-101 hasta cerca del collado Urradi (905 m), incorporándose antes el GR. En el collado...
Pertenece a la Sierra de Santiago de Lokiz. La mencionada cadena montañosa se encuentra entre las provincias de Navarra al este y Álava al oeste. La cima que nos ocupa se encuentra al norte del macizo, prácticamente en la línea divisoria entre las dos provincias.Para acceder a la montaña, deberemos dirigirnos a la población alavesa de Kontrasta enclavada en el Valle de Arana.Partiendo de la plaza del pueblo (825 m) , nos dirigiremos hacia la Ermita de Nuestra Sra. de Elizmendi (S), templo románico que bien merece una visita, destacando el ábside con sus canecillos labrados y las lápidas romanas...