Amosando 10 dos resultados de 6615 para a busca Dos
La Pedráiza (1696 m) es un cabezo en medio de la sierra de Montes Claros, también llamada sierra del Alba. En su cima tiene el mojón de un vértice geodésico, en medio de una zona pelada con una pared de rocas al lado, de las pocas que se conservan en buen estado para que no pase el ganado.Desde Torrearévalo (1280 m).Para llegar a la cima se puede salir desde Torrearévalo (1280 m), por el camino hacia el NW que pasa por la Fuentona de Torrearévalo y después de ver este bonito manantial, continuamos por camino hacia el norte.En el siguiente...
Aunque la cota máxima del término municipal de Vadillo, compartida con el municipio de Talveila, se localiza en el pico Otero Mayor (1330 m), en torno a esta localidad pinariega se alzan tres interesantes montañas, dotadas de cierta presencia y susceptibles de ser recorridas en un variado itinerario circular: Carrascal (1225 m), Alto del Quemado (1197 m) y Alto del Castillo (1185 m). El monte Carrascal (1225 m), situado al S de la carretera que une Casarejos, Vadillo y Talveila, forma parte del LIC "Sabinares de la Sierra de Cabrejas", un vasto espacio natural que alberga la superficie más amplia...
Al Este de la parroquia d’ Encamp se alza solemne el Alt del Griu. Esta cumbre se desprende al NE del Circ dels Pessons formando dos pequeños circos, el de Meligor al W. de la montaña y el d’Ensangents al S., en cuyos circos podemos encontrar los Estanys d' Ensangents y Meligor.Desde Els Cortals d’Encamp Desde Encamp (1320 m) tomamos la carretera CS-220 que asciende hasta la barriada de Els Cortals (1890 m). En el P.K. 6’300 a nuestra derecha encontramos un merendero que se alza a escasos metros de la carretera. Una senda nace por la derecha del citado...
Cerro destacado, situado al N de la villa guadalajareña de Algora y ubicado dentro del perímetro del parque natural "Barranco del río Dulce". Sus aportes hídricos los capta en su mayoría dicho río, afluente del Henáres, salvo los de su flanco Sudoriental que los recibe el río Tajuña. La litología del terreno es caliza, con abundantes navas en su entorno, y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del carrascal con un piso de matorral donde encontramos aliagas, tomillos y espliegos entre otras especies. En la cumbre hay varias instalaciones de antenas de telecomunicaciones, una cruz, a la que...
Desde el mismo Alto de Iturrieta junto a un haya de gran porte sale un camino herboso, en principio paralelo a la carretera, que poco a poco va perdiendo definición a medida que llega a la cima. La cumbre no reviste mayor interés y es toda plana. Lo único algo destacable es el Zuloaundi (Hoyo grande) del cual proviene el nombre del monte  que se halla a unos 30 m de lo que se supone la cima.. En teoría debía de haber un camino que nos comunicase con el cercano Alto de Tiles pero parece que se ha perdido y...
Nafarroa
Relieve situado a la parte occidental de Aitzabala (637 m), surgido a resultas de los desmontes llevados a cabo en las obras del canal de Navarra. Se encuentra a la parte Norte de la carretera NA-6030, que une Artajona con Tafalla. Su territorio pertenece a la primera localidad, encontrándose al ESE respecto a su casco urbano. Por su parte oriental discurre el trazado del canal de Navarra y en sus estribaciones sudoccidentales esta la ermita de San Bartolomé. Su escorrentía la recibe el río Arga a través  de una cadena de barrancos; Artadia/Zumadia/Saragoria/Santsoain/Sausañe, que drenan el territorio Artajonero. Posteriormente, estos...
Nafarroa Beherea
Importante cima del macizo de Eskaliers. Al Este de la misma, en el collado Burkidoi (1392 m), que la separa de la cumbre más elevada del macizo : Arthanolatze (1530 m), se halla el límite entre Behe-Nafarroa y Zuberoa. Los ascensos más sencillos parten de los collados de Burdinkurutzeta (1135 m), al Oeste, y de Bagargiak (1327 m), en la parte occidental, al Sur del pico Eskaliers (1472 m). La ascensión desde los Chalets de Irati (1000 m) no es tan sencilla debido a la ausencia de sendero debiendo evitar las peñas de Burkidoi bajo el collado. El acceso se...
El Massís del Montgrí forma unas pequeñas elevaciones sobre la Plana de l'Empordà, en la parte final del Valle del Ter. De terreno eminentemente kárstico forma algunas cuevas que ya fueron habitadas por los primeros habitantes de estas tierras, el Cau del Duc ya fue ocupado hace unos 300.000 años. Las elevaciones del macizo son modestas en altura. Su techo, el Montplà (311 m) se encuentra situado en el extremo S. de la cresta oriental. Además, también destacan la Muntanya d' Ullà (308 m), en la cresta W., y el Montgrí (302 m) en el extremo S., coronado por el...
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
Bizkaia
La isla de Billano o Villano se sitúa al NE del cabo del mismo nombre, a tan sólo 450 m de la línea de costa continental y a unas dos millas (3,5 Km) de singladura de Armintza. Se trata de un islote muy abrupto, de forma alargada, extendido en perfecta orientación N-S y batido constantemente por las embestidas del oleaje. Mide 300 m de longitud, mientras que su anchura máxima, medida en su parte central es de unos 65 m, por lo que posee una superficie muy reducida de 1,1 Ha. En su contrafuerte N la erosión ha originado unas sugerentes...