Amosando 10 dos resultados de 6618 para a busca Dos
Julián Delgado Úbeda (1895-1962), fue presidente de la federación española de montañismo. Fue arquitecto y montañero. Diseñó, entre otros, el refugio alpino del collado Jermoso, siguiendo las idea original de Diego Mella de construir un albergue en aquel lugar. Delgado Úbeda es autor de la primera guía de los Picos de Europa: "El parque nacional de la Montaña de Covadonga". La torre impone una escalada sencilla, pero en terreno abismal y sólo con roca aceptable en las inmediaciones de la brecha (largos clave). Las instalaciones de rápel son precarias (prever material). El dibujo de la chimenea hasta la brecha y...
Nafarroa
Muruzar o Altos de Muruzar (692 m) es el tercer mogote destacado en esta ruta, vertebrada por la vaguada del barranco de los Linares; los otros son Urkamendi (623 m) y los Altos de la Iglesia (656 m). Los tres comparten un mismo valor de prominencia de 31 m. Algunas de estas elevaciones, junto a los pueblos Valdorbeses de Sansomáin, Benegorri y Bézquiz, nos ofrecen unas buenas panorámicas del entorno y algunos incentivos culturales. Habiendo hecho mención del primer y tercer pueblo en las anteriores reseñas, en esta daré algún apunte cultural de la 2ª población. Muruzar (692 m) se...
El Alto del Buque (779 m) es una cima que se encuentra en la parte central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El barranco del Buque discurre bajo su ladera de poniente y cuando se junta con el barranco del Hornillo en las Puntas Negras, forman el barranco del Berriel que termina desembocando en la playa del Tarajalillo en Bahía Feliz. La cima es una alargada cresta con de unos trescientos metros que desciende de norte (779 m) a sur (753 m) y esta última es...
Dado que los únicos picos de dos mil metros de la provincia de Albacete se encuentran en la Sierra de las Cabras, pasan a ser objetivos montañeros modestas cimas como este pico Calderón, mera antecima de camino al techo provincial. Más aún si tenemos en cuenta que en Castilla La Mancha sólo la sierra de Ayllón en Guadalajara añade más cotas de dicha altura, entre ellas el techo de la comunidad que es el Pico del Lobo (2273 m). Tan exigua colección de cimas hace que todavía no se haya planteado una lista oficial de dosmiles castellano-manchegos, pero todo se...
Cumbre que pertenece a las estribaciones más septentrionales del monte Adi (1459 m). Es una cima herbosa, notablemente redondeada y totalmente despejada con bella panorámica hacia las altas cumbres del Pirineo Occidental y montes de Irati y Oreaga-Roncesvalles. El topónimo se descompondría en los términos de Bago-(h)andi-eta, con el significado de lugar de grandes hayas (Pago, Bago = Haya.). La cumbre se halla al Sur del monte Iretako gain (1235 m). En este sector encontramos dos cumbres gemelas de parecida altitud cuyas cimas son grandes praderas despejadas cubiertas de fina hierba. La cima situada más al Oeste mide (1108 m),...
Se sugiere que el verdadero punto culminante del Pico Maldito (3354 m) es un pequeño monolito denominado Punta Astorg (3354 m). Primera ascensión por D' Astorg, H. Brulle, C. Passet y B. Salles en 1901. El monolito lleva el nombre de uno de sus primeros conquistadores, por tanto. Los mapas del IGN acotan las dos cumbres con la misma altitud 3.354 m. Esta punta que dista a menos de 100 m. del Pico Maldito (3354 m), que es la verdadera cumbre principal a todas luces, situada en el nudo de aristas, debe ser considerada como cota secundaria.Por Vallibierna Desde Vallibierna/Ballibierna (1950...
Nafarroa
Discreta cumbre boscosa situada entre las de Garrantxulo / Artanga (879 m) y Monte Legorbe (983 m), pero menos prominente que Olabe / Urtakain (863 m). La ascenderemos solamente si realizamos la travesía entre ellas, siguiendo la pista por la que pasa la cañada de los salacencos. El nombre que aparece más cercano a la cumbre en la cartografía, proviene de un cercano despoblado al que pertenecía, denominado Cerrún / Zerrun.Desde Epároz / EparotzSe asciende desde el cementerio por la pista al collado donde está el Refugio Alto de Epároz (731 m). Por la pista de la derecha (N) se...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).  La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Nafarroa
El casco urbano de Lumbier se asienta en una colina ubicada en el interfluvio del río Irati y su afluente el Salazar, ambos cauces confluyen a unos 700 m al SW, de la población. Al tener mas de 20 metros de prominencia la cota cimera de la población hace que tenga interés de reseña y nos resulte atractiva a los apasionados por la orografía inclusiva. El entorno nos ofrece un importante patrimonio natural (Monte de la trinidad que conforma el sector occidental de la Sierra de Leire, Foz sobre el río irati por donde discurría el trazado de la antigua...
En la sierra de Algairén, desde el cerro de Valdecerezo (1239 m), situado unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m), se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m), que está más cerca de la ermita de San Cristóbal (825 m) donde termina el cordal. Estos dos cerros los separa el Collado de las Pilas (1032 m), situado más cerca del cerro que le da nombre. La cima del Cerro los Altares (1123 m) se encuentra en medio del cortafuego o línea...