Amosando 10 dos resultados de 6624 para a busca Dos
Pequeña elevación de la sierra de Leia, muy próxima a la de Bustarrigan (564 m). Se trata de dos elevaciones rocosas muy próximas y separadas por una dolina. La más alta es la que queda más al N. La pista que desde Ereño (182 m) atraviesa esta zona de la sierra queda cerca de estas cumbres. Accesos : Ereño (1h 15 min).
La sierra de las Mamblas se extiende en dirección NW-SE a lo largo de 14 Km. entre Cuevas de San Clemente (1033 m) y Hortigüela (941 m), separando la Tierra de Lara, al N., del Arlanza. Zona de resonancias históricas donde se sitúan lugares tan emblemáticos como Covarrubias, el monasterio de San Pedro de Arlanza, el castillo de Lara o la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas. Se alcanzan altitudes superiores a los 1.300 m en La Muela (1376 m) y El Castillejo (1345 m), dos elevaciones que reciben la conocida denominación de las Mamblas: Muela de las Mamblas...
Con el nombre de Arcizette/Arciseta es una de las divisiones del macizo calcáreo de Eaux-Bonnes, aproximadamente comprendida entre el Col de Lurdé (1948 m), al W, el Col d' Arre (2348 m), al E, y las laderas que descienden hacia el Vallon de Soussouéou. Entre los collados referidos se eleva una larga cresta de 4 Km de longitud con tres cumbres que se conocen con el nombre de Les Arcizettes. Los mapas del IGN llaman a esta cresta, crête des brèches d' Arcizette. La cumbre más elevada se sitúa en el extremo más oriental, sobre el Col d' Arre (2348...
La Torre de La Robliza (2248 m) y la Peña Blanca (2194 m) son dos cumbres que destacan por su abrupto aspecto. En particular La Robliza es de esas montañas que dan la impresión de ser inaccesibles, proyectado un contrafuerte de casi dosmil metros de desnivel por encima de Caín.
Toponimia
El topónimo no parece tener base en el árbol del género Quercus, pues los bosques quedan realmente apartados de estos lugares. Se debe considerar que la base es la voz latina "ruber" (ruber, rubra, rubrum) que tiene tiene el significado de rojo, encarnado, en atención seguramente a la tonalidad...
Entre los valle de la Berrueza (Berrotza) y Valdega (Egaibar) y los llanos de Los Arcos/Urantzia, dos pequeñas sierras paralelas y muy próximas entre sí imponen un leve relieve antes de la depresión del Ebro. Las alturas más características se encuentran encima de Sorlada (575 m), en particular por los llamativos monolitos y la silueta inconfundible de la basílica de San Gregorio sobre el alto Piñalba (698 m), que se recorta claramente en los despejados horizontes. Hay elevaciones mayores hacia el E., en concreto en la cercana cumbre que sustenta la ermita de la Virgen de la Guardia (729 m),...
Pequeño cerro al S. de Sierra Nobla que, a pesar de su modesta altitud, goza de muy buenas panorámicas sobre el Pirineo, la depresión intrapirenaica del Canal de Berdún y los destacados macizos de San Juan de la Peña y Oroel/Uruel.Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil de acceso a una antena de telefonía situada en la cumbre de Puig-Darto (1086 m).Al otro lado del asfalto tomamos una...
Cumbre que domina sobre el sector septentrional de un modesto cordal, ubicado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, que tiene como cima mas destacada Cabo Urdani (856 m), situado en la parte central. En su cima se halla ubicada una señal geodésica de 4º orden (taco topográfico). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Salazar que recibe sus aportes hídricos a través del barranco Chorrompo/Valdecantal/Burreiz. La litología de la zona es sedimentaria, compuesta de arcillas, areniscas y margas, y la cobertura vegetal es variada; quejigos, bojes, enebros, pino silvestre, tomillos aulagas,... El terreno que engloba el...
Colina compartida por los términos municipales de Ordizia, Beasain y Lazkao, si bien la cima está ubicada entre los dos primeros. Unos treinta metros más al sur está el viejo mugarri triangular que une a los tres municipios más poblados del Goierri.
Sus laderas son herbosas por la parte oriental, mientras que la opuesta, situada encima de los pabellones de CAF. está ocupada por plantaciones de pino.
Ordizia y Beasain fueron pueblos aventajados al verse dotados de una variante de la N-1 desde principios de la década de los 50, en una época en que había que atravesar todas las...
En la falda sureste de Apelugaña, una de las cotas del modesto cordal herboso que se extiende entre Abaltzisketa y Orendain, están los caseríos Argaia. A cada lado de más bajo, Argaiabarrena, se alzan dos elevaciones de características similares a las del cordal superior. Argaiabarrenako Gaña (315 m) al este del caserío, y Gaintegi (327 m) al noroeste, ambas situadas en el término municipal de Amezketa. Aún hay algo más al oeste una tercera, Illargain (341 m), que por su prácticamente nula prominencia hacia la vertiente de Orendain no parece digna de registrarse aquí.
De las tres esta es la...
Cumbre del macizo de Andatza situada entre el Bulanomendi y el Aitzondo y muy cerca del Zarateaitz, cumbre catalogada por la Federación Vasca de Montaña.
El itinerario lo podemos hacer de dos formas:
Dejar el coche nada más empezar la carretera que une el km.9,500 (Asteasu a Aia) con el barrio de Bulano y andar por asfalto hasta el collado (415) justo al S de la despejada cumbre de Bulanomendi (466 m.) que la vemos enfrente.
Acceder a este colllado (415) en coche y aparcar.
Si optamos por esta segunda opción cogeremos en el col (415) a mano derecha la...