Amosando 10 dos resultados de 6629 para a busca Dos
La Montaña de Juan Santiago (602 m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situada muy cerca del Monumento Natural Barranco del Dragillo, su ladera sur desciende hasta el fondo de dicho barranco. Hacia el norte a poco más de quinientos metros se encuentra la Montaña de las Triguerillas (673 m) y hacia el sureste la Montaña de Juan Tello (555m). La denominación de la montaña debe hacer referencia al...
Vistoso y coqueto pitón rocoso que se desprende al norte de la sierra de La Partacúa, separada de la cumbre de Punta Plana o Tríptico por el pequeño circo formado por Las Escobetas. Por su colorido y sus formas guarda cierta similitud con el Tozal del Mallo, la emblemática cumbre que se alza portentosa sobre la pradera de Ordesa, aunque claro está, mucho más humilde que el Tozal. A pesar de su modesta altitud y de encontrarse a la sombra de las grandes cumbres que conforman la sierra de La Partacúa, la Punta Castech ofrece una exquisita panorámica desde su...
Elevación arcillosa en zona de aladierno y pino carrasco sobre campos de cereal en un entorno que comparte bastantes de las características del paisaje bardenero.  Con algunos cerros próximos de similar altitud que cambian de fisonomía a nada que se avanzan unos centenares de metros, su relevancia viene dada sobre todo por el destacado vértice geodésico existente en su cima. Se encuentra situada en el término municipal de Castilliscar, en las Cinco Villas. Muy cercanos están los términos de La Finca, en Navarra, y Valsalada en Aragón.  DESDE ALERA (392 m). Aún cuando estaba construido años antes, este pueblo de...
Nafarroa Beherea
Al Norte del pico Adartza (1257 m) el cordal montañoso se desdobla en dos ramas, a modo de gran tenedor, conformando el circo de Uhakieta vigilado por los picos Oilarandoi (933 m), que domina Baigorri (155 m) desde un balcón de 800 metros, y Munhoa (1021 m), excelente mirador del país de Garazi (Cize), cuyo frente norteño sucumbe ante la vega de Irulegi (228 m) sobradamente conocida por sus vinos. La montaña de Munhoa (1021 m) se presenta como una alargada cresta herbosa que se recorre sin dificultad desde el paso de Urdantzia (869 m), collado abierto que permitía unir...
El cerro Tardisón (1215 m) es un relieve situado en el cordal principal de la Sierra del Madero, entre el puerto de nombre homónimo (1163 m) (N), que lo separa del macizo de las Vaniegras; cuyas cotas mas destacadas son Prado Caballero (1457 m), Alto de la Modorra (1454 m), Mojón Gordo (1411 m) y el vértice Vaniegras (1436 m), y el collado de Valdelarrá (1156 m) (S) que marca sus límites respecto a Valhondo (1230 m). El monte consta de dos sectores cimeros, uno oriental (ENE) (1205 m), a modo de altiplano, y otro occidental (WSW) (1215 m), con...
Cima complementaria de la ascensión a Peñarrostro Sur (428 m) pero que con sus 27 m de prominencia es suficientemente independiente. La airosa y elegante repisa cimera hace que la ascensión merezca la pena.Las rutas son comunes a Peñarrostro Sur (428 m), alcanzando el collado entre las dos cimas (395 m). Aquí es mejor evitar el escarpado ascenso directo tomando una repisa que va por la base a la izquierda, hasta poder subir más fácilmente a la arista norte. Los últimos metros los constituyen unas lajas rocosas, que se deben evitar mojadas, pero que se superan de forma sencilla hasta...
La Canal Roya es un valle en la cabecera del río Aragón que separa las montañas del circo de Astún y su prolongación hacia el Portalet (1791 m), del imponente Anayet (2555 m). Las rocas de color rojizo que cierran el valle por el N., cerca de los ibones de Anayet, son las que le dan la denominación y por consiguiente a nuestro pico, que a pesar de no poseer dicha tonalidad, es el pico central del cordal sobre este valle. La doble cima tiene en la cima E. (2348 m) a su cota principal, ya que la cota W. denominada...
Desprendidas hacia el N. de la sierra de Aranguren se encuentran las cumbres de Eurri (668 m), Monte Txikito/Chiquito (679 m) y Monte Grande / San Bartolomé (639 m) bien individualizadas cuando se contemplan desde la carretera del valle de Egües. De las tres la más elevada y prominente es curiosamente la que tiene esta denominación, ya que las cumbres son visibles sólo desde el valle de Egües y ésta queda más alejada pareciendo menos elevada. A diferencia de Eurri (679 m) el acceso no es tan sencillo, ya que no siempre hay una senda definida , pero seguro que...
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
Monte situado sobre la localidad de Marañón (630m), en los confines occidentales de Nafarroa, cerca de la muga con Araba. El hecho de que varios senderos balizados pasen cerca de ella hace que tenga interés para combinarse con el GR-1 o el PR NA-180, si bien, como su nombre indica, el bosque que lo recubre es lo más interesante, aunque eso hace que carezca de vistas. Desde Marañón Lo mejor es aparcar cerca del puente de entrada a la localidad o detrás del frontón (625m). Basta ahora seguir las marcas rojas y blancas del GR-1 que vienen de Santa Cruz de...