Amosando 10 dos resultados de 6730 para a busca Dos
Cumbre en la vertiente Sur de la sierra de La Demanda sobre el valle del río Najerilla. Forma parte de un alargado cordal que se desprende de la sierra de San Lorenzo a la altura del pico Cabeza Parda (2106 m). La citada cordillera toma, al principio, dirección SE para descender al collado Artaza (1830 m) y continuar por la sucesión de cotas que constituyen Los Pancrudos (2072 m , 2.045 m , 2.033 m y 2.065 m). Desde la última altura de Los Pancrudos (2065 m), el cordal se escinde en dos partes determinando un ángulo agudo. Una de...
Gipuzkoa
Barrutia (506 m) y Metalaldeko tontorra (478 m) son dos lomas situadas en el tramo de la carretera GI-3730 que está entre el cruce a Erdoitza y el que va a Astui. La primera de ellas consta en algunos mapas con el topónimo de Aztuimendi y actualmente sus laderas están recubiertas de una joven repoblación de cipreses. La segunda, la cima de Metalalde (478 m) está muy próxima al cruce que lleva a Astui, a tan solo 5 minutos; en su cumbre hay un puesto de caza camuflado entre los cipreses.Desde la carretera GI-3730 km 9,4Desde el cruce a Erdoizta,...
Ofrece magníficas vistas sobre la cadena pirenaica, destacando los macizos de La Maladeta y del Perdiguero. Basta visitar su singular refugio para disfrutar de tan extenso panorama.  En el Col de Menté (1346 m) se coge la pista de la izquierda de un edificio. Enseguida está cortada al tráfico por una barrera y sube  a través del bosque dando amplios rodeos.  En vez de utilizar la pista es preferible ascender por el ramal balizado en amarillo que sale más debajo de la barrera y progresa en diagonal (NW), confluyendo con la pista bajo el Pic de l’Escalette. En el rellano...
Bizkaia
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.  Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles. Aunque...
Bizkaia
Vista desde su vecino Korotze, se nos presenta como una extensa campa verde cuya continuación arbolada se compone de pinos y encinas. Dado que tiene también por nombre Pinosaltos, es difícil colocar su punto más elevado, si entre los pinos (haciendo honor a su topónimo) o en un cercado grupo de encinas. Al parecer, hay quien, como yo y por si las moscas, pisa los dos puntos a fin de despejar incógnitas sobre si se ha alcanzado la cima. Para ello, se ha abierto un disimulado paso cortando la alambrada. Desde MendeikaHay un panel informativo que recoge los itinerarios a los...
Hautes Pyrénées Huesca
Doble cumbre de color amarmolado sobre el vallée de Sausse Dessus. En realidad la cumbre principal no asoma directamente sobre el Vallée des Espécierès, en el que se sitúa la pequeña estación invernal de Gavarnie (1850 m), sino sólo una de sus antecimas contigua al Pic de Saint André. La proximidad al complejo invernal permite en invierno desarrollar acatividades en la zona en esquí, aunque alcanzar esta cima requiere superar laderas pronunciadas no aptas para cualquier nivel. En verano, la proximidad de la carretera del concurrido Col de Tentes (2208 m), acorta aún más los itinerarios a esta poco conocida...
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
El Parc del Garraf es un espacio natural protegido integrado en la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona. Situado a escasa distancia de la gran urbe mediterránea, sus más de 12.000 ha de superficie, protegidas desde 1986, tienen una gran importancia desde el punto de vista ecológico y geológico, y se articulan en torno a dos temas fundamentales: el matorral mediterráneo y su fauna asociada, con el palmito o margalló como especie emblemática; y el paisaje kárstico, con abundancia de simas y cuevas. A pesar de no estar exento de importantes problemas ambientales (vertedero del Garraf, canteras...
Cumbre situada al NNW de Irungaztelua (1098 m), cima mas representativa de este sector septentrional del término municipal de la población salacenca de Jaurrieta. Su topónimo lo basamos en la denominación del amplio paraje donde se ubica el relieve, que afecta a las dos vertientes del barranco de nombre homónimo. Su escorrentía la recibe el río Zatoia (occidental) y su afluente el barranco de Maule (oriental). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (calizas, arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos un bosque mixto...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta. Desde Barrón El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m). Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera.  Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...