Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
Cerro de Piñón (1593 m) es un modesto cabezo, situado en medio del cortafuego que recorre esta parte del cordal más meridional de Monte Real, teniendo a levante El Cucurucho (1585 m) con su bonito mirador y al SW el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Todos ellos en terrenos del municipio de Villar del Río en las Tierras Altas de Soria. Desde Diustes (1170 m). Salimos de Diustes por el GR-86, que después de cruzar el río Ostaza, sube hacia el sur a tramos entre hayas, hasta llegar al collado (1438 m) donde continuamos por el cortafuego hacia el SW,...
Entre los altos de Muniketagane y Autzagane, en la línea divisoria de aguas entre las cuencas del Ibaizabal y el Oka apenas encontraremos cumbres reseñables. Es una loma monótona de perfiles suaves que alcanza su máxima altitud en la cumbre de Torreburu (321 m).
Presenta accesos muy sencillos gracias a la pista que comunica los dos puertos de montaña anteriormente citados y que da servicio a los caseríos Torreburu, próximos a la cumbre.
El acceso más interesante parte de la anteiglesia de Etxano (150 m), saliendo (N) junto al cementerio por el camino asfaltado que lleva al barrio de Epaltza....
El Cerro Calderón, Pico Calderón, Alto de las Barracas es el techo de la Comunidad Valenciana y se encuentra en el Rincón de Ademuz, entre Teruel y Cuenca, aunque esta pequeña comarca pertenece a Valencia. Se evidencia en esta tierra el pasado musulmán en el trazado de las calles, en las acequias de regadío o en la toponimia. La situación administrativa tiene una razón histórica, aquí empezó la reconquista del reino árabe de Valencia, el rey de Aragón Pedro el Católico. Ya en el siglo XIX las autoridades intentaron incluir el Rincón de Ademuz en la provincia de Teruel, entonces...
Cota muy próxima a la de Iturrigorri, pero mucho menos visitada. En realidad pilla de paso, camino de su ilustre vecina; es decir, se puede alcanzar sin esfuerzo añadido y conseguir un gratificante “dos por uno”.Desde Lendoño Goikoa (por la Senda Negra)Un panel de madera, colocado a pie de carretera un poco antes de llegar al núcleo rural, nos indica la entrada al itinerario y a un pequeño aparcamiento (normalmente lleno). Curiosamente, y a pesar de ser un acceso muy transitado, no hay sendero balizado para acceder por la Senda Negra. Los primeros metros se recorren por camino ancho en...
La sierra de Enmedio está situada entre la sierra de Camarolos y las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y, junto con otras sierras como la del Torcal, divide a la provincia de Málaga en dos mitades, N y S. Este conjunto de sierras es responsable de que la mitad S disfrute de un clima benigno, al protegerle de las invasiones invernales de aire frío. Entre ellas nace el río Guadalmedina, que desemboca en la ciudad de Málaga y constituyen el límite NW de la comarca de la Axarquía.La sierra de Camarolos, compuesta a su vez por un par de...
En el acceso más sencillo, muy cerca de su collado N (371 m), a donde se llega siguiendo la pista estriada que sube desde el barrio de San Román hasta el último de los caseríos (a día de hoy, todavía en construcción), nos encontraremos dos señales: una de prohibición, (propiedad particular), y la otra de advertencia, ¡Atención perro peligroso!
Desde San Román (Okondo)
Hay sitio para dejar el vehículo particular en la plazoleta junto a la iglesia. Continuamos en ascenso, pasando junto al cementerio. Más arriba, en el barrio de Mendieta, podremos admirar el bonito baserri que queda a la...
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
La Sierra de Novés (918 m) es una serrezuela individualizada, situada al S del cordal (NNE-SSW) que se desprende del eje pirenaico en el pico de las Gargantas de Borau (2570 m) (Sierra Bernera) y tiene como cima destacada en su extremo contrario el Puntal del Aquilero (1329 m). Al igual que la estructura citada, se halla delimitada por el río Estarrón en su parte occidental y el río Lubierre en la oriental. Los núcleos oscenses mas cercanos al relieve son Novés en su parte septentrional y Ascara en la meridional. Ambos lugares se hallan en la Canal de Berdún...
Al SE del Montagnon de Bielle (1973 m), sobre la cresta que se dirige al escarpado Le Lauriolle (1858 m), se alza el Pic de Larie o Pic de Lariou (1903 m). Esta cumbre, aunque más elevada que la precedente, no resulta tan espectacular como Le Lauriolle, pero constituye una cota intermedia interesante por su situación, en una zona poco frecuentada entre el valle de Aydius y el valle de Aspeigt.Desde la cabane du Bourdiou d' Aspeigt Desde Bille (453 m) un carretil asfaltado penetra en el vallecillo de Aspeigt. El asfalto termina en la cabane du Bourdiou d' Aspeigt...
También llamado Arangecia y Arangaiza (del Euskera, Aran-gaitza, valle malo). Este término hace referencia a una amplia faja de monte que ocupa la margen izquierda del curso del río Portilla, bien porblada de bosques, incluyendo hayas, y surcada por dos barrancos, el Vallejo de los Lobos y el barranco Aranguecia. El collado Llano (1731 m) la separa del amplio Cerro Cobarajas (1745 m).Desde Villavelayo (T2) Después de una curva en la carreterilla que se dirige a Neila, a 1 Km. del pueblo, tomamos el primer cruce a la izquierda para ascender por una pista por el barranco Cobarajas, dejando la...
