Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
Pico diferenciado entre las dos cumbres más elevadas del principado de Andorra, el Coma Pedrosa (2939 m) y la Roca Entravessada (2927 m). No lleva mucho tiempo coronarlo desde las rutas a la primera, ofreciendo una ampliación de las vistas incluyendo los estanys de Baiu, que no se ven desde Coma Pedrosa (2939 m).Desde ArinsalHay que seguir la ruta a Coma Pedrosa (2939 m) por el acceso al refugio y el GR-10. La ruta es común hasta llegar a la entrada angosta al Estany Negre (2660 m). En este punto actualmente la pintura indica acceder a la cima principal por...
Desconocida aguja apoyada sobre la vertiente meridional del Castillo de Vallhermosa (1259 m) que forma un elegante torreón mirando hacia La Rioja Alavesa.En la actualidad no existen caminos que crucen el portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) entre Pipaon y Leza, pero lo tuvo que haber en el pasado. Investigando esa subida hemos podido localizar una vieja herradura junto a un escarpe unos 100 metros de desnivel por debajo del portillo. Tal vez del equino de algún arriero que se aventuró en su día por la supuesta senda que vencía la inclinada ladera antes del paso. Lo cierto es...
Punto más alto de la Sierra de Llamas.Desde Justel En la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (989 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona. Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar...
El Orduña o cerro del Telégrafo (1977 m) es la segunda cumbre más alta de la sierra de Arana, después del Peñón de la Cruz que, con sus 2.027 m, constituye una cumbre muy codiciada por los montañeros. El Peñón de la Cruz es una de las 100 cumbres más prominentes de la península ibérica, a pesar de su proximidad con Sierra Nevada, sobre la que tiene unas vistas magníficas.
El cerro Orduña no hay que confundir con el Vértice de Orduña (1940 m), situado a 2,5 km al W.
La sierra de Arana pertenece a la cordillera subbética y...
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
El Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m) son dos cumbres situadas en la divisoria de aguas entre el rio Arba de Luesia (E) y el río Riguel (W). El espacio presenta una alternancia entre zonas de monte de carrascas y quejigos y otras ocupadas por campos de cultivo. La litología es de areniscas y arcillas. Pertenecen a los términos municipales de Uncastillo y Luesia. Ocupan una posición S respecto a la carretera A-1202, donde el collado de Itorre (813 m) marca su separación con los dominios del Alto de Bañón (1129 m).
El Alto...
Relieve situado dentro de la comarca soriana de Pinares, en el sector situado al Sur de la carretera Soria-Burgos (NA-234), territorio mas frecuentado por seteros y cazadores que por senderistas o montañeros. El monte es compartido por las poblaciones de Talveila, Cabrejas del Pinar y Cubilla, situándose la cima en los aledaños del punto donde confluyen los tres términos. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y conglomerado) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral y un sotobosque de brezos y estepas (jaras), los cuales proliferan en los cortafuegos que se hallan despejados de arbolado....
Espectacular cumbre puntiaguda sobre el valle de Pineta y que ha sido objeto de varias escaladas. Es una punta tan brava y solemne como delicada. Aunque la dificultad de las ascensiones es, en general, moderada, la deplorable calidad de la roca y la exposición están presentes en todo momento y lugar, lo que la convierte en una cumbre poco ascendida que se aparta del montañismo popular, todo ello, pese a la grata presencia que impone sobre "La Valle Verde". Por otro lado, las aproximaciones son largas, bien se parta del parador de Pineta o se ascienda por la vertiente opuesta (circo d'...
Subiendo desde Canfranc por la GR11 hacia el Collado de la Madalena, antes de alcanzar la Majada de Gabardito, un cartel invita a acercarse al Pico Carniceras. No es una cumbre definida, apenas hay que ganar altura, el panorama es similar a cualquier punto del entorno, sin embargo, resulta un paraje sorprendente que compensa el corto desvío.Iniciando la marcha en el aparcamiento situado encima de Canfranc (1050 m), junto a la parada del bus y el cartel de la zona de escalada, se recorre un corto trecho de carretera en dirección sur hasta encontrar un camino que pasa junto a...
No alcanza la altura de la Cabeza de Manzaneda (1781 m), pero la sierra de San Mamede ocupa una posición destacada dentro de la montaña Orensana. Su punto más elevado es la Fonte do Santo, donde se ubica la ermita bajo la protección del santo que da nombre a la montaña y en la cual se celebra una romería la segunda semana del mes de agosto.
Desde Gabín
Desde Ourense por la carretera OU-536 dirección Castro Caldelas en Leboreiro tomar hacia Montederramo y al pasar este pueblo dirigirse hasta Gabín. Después de la Iglesia hay un Albergue rural desde donde...
