Amosando 4 dos resultados de 6714 para a busca Dos
Cima de escasa relevancia al N. de Abartan conocido fundamentalmente por el menhir caído que le da nombre y los abundantes cromlechs que lo rodean.
Curiosamente, a pesar de su escasa prominencia, aparece a menudo en publicaciones montañeras y múltiples libros, por lo que en las excursiones cercanas no puede dejar de ascenderse... y de reseñarse. Otra curiosidad es que, aunque la cartografía claramente la identifica como Urdintz, la montañera y la oficial del gobierno de Navarra, las señales del sendero PR denominan a los dos cromlechs de la cima como megalitos "de Aizkoa".Desde Anitz Desde Anitz (398 m) tomar...
Las Peñas de Azantza, o Etxabarri, alinean varias cotas, poseyendo tres de ellas señalización montañera con buzones y placas. A pesar de su escasa prominencia esta cima oriental presenta una placa que la identifica con el nombre de Azantzako haitza, aunque indicando una altura errónea de 1.077m, que por tanto debiera referirse a la cima principal situada a 500m. Se desconoce si es intencionado, dado que a menudo esta cota apareció como Peña de Azanza en la cartografía o la literatura montañera, o fue una equivocación dado que la altura no coincide. Como el cemento empleado para su colocación es...
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
Cerro redondeado situado al NE de Monaxketa (944 m). Esta dentro del término municipal de Urrotz/Urroz, al S del núcleo urbano. Hidrográficamente pertenece a la cuenca del río Bidasoa. Se sitúa en la parte intermedia de la regata Amezti (Ameztiko Erreka) y su afluente la regata Ezpelura (Ezpelurako Erreka), en las cabeceras de esta última se hallan los dos embalses de Leurza; área natural recreativa de la Malarreka. Estos cauces aportan su caudal al río Ezkurra (Ezkurra Ibaia), en el centro de Doneztebe/Santiesteban, cuando esta próximo a desembocar en el río Bidasoa (Bidasoa Ibaia).
El paisaje se caracteriza por la...
