Amosando 10 dos resultados de 6625 para a busca Dos
El punto más elevada de la isla de Formentera, la más pequeña de las cuatro que conforman las Baleares, es, más que una cima, una meseta elevada casi 200 m. por encima de las aguas del mediterránea, intensamente coloreadas por la presencia de un alga llamada Posidonea Oceánica, que forma una gran pradera submarina entre esta isla e Eivissa/Ibiza. Este alga es una especie que se encuentra exclusivamente en el Mediterráneo cubriendo extensiones que se estiman en unos 38.000 Km2. No sólo se puede observar al sumergirnos en la claridad de las aguas poco profundas, también se puede reconocer por...
El nombre que el IGN aplica al vértice instalado sobre la cima de este cerro histórico de la comarca del Alt Maestrat castellonense resulta excesivamente genérico y simplista. Este Castell (1123 m) no es otra cosa que la huella toponímica dejada en el paisaje por el prácticamente desaparecido Castell de Culla, fortaleza de incierta cronología, aunque posiblemente de construcción árabe sobre un anterior asentamiento ibero.
Castillo y Muralla de Culla. Un poco de historia
Culla, su recinto amurallado y el entorno del cerro donde se alzaba su castillo, "de alto valor ambiental y paisajístico", está declarado Conjunto Histórico Artístico y...
No confundir con el Pico de Aragüells (3048 m), tresmil oficialmente llamado Tuca de la collada de Cregüeña. Parece que queda sólo dos metros por debajo de los tresmil metros (la cartografía del IGN le adjudica 2.996 m, y los datos LIDAR ofrecidos por el mismo IGN, 2.998 m). La cartografía del IGN lo denomina actualmente Tuca de Aragüells, aunque en otras cartografías y enla bibliografía tradicionalmente se le ha denominado como Pico de Piedras Blancas. De hecho, así se denomina a la cresta que se desprende hacia el Sur de la cima.
Cresta de Cregüeña (PD+)
Largo recorrido de cresta,...
Cima boscosa que queda muy a mano de la pista que discurre por el cordal de Txurriko / Boyeral (901 m) en dirección a otras cimas como Tufarro de Zarikieta (842 m) o Lekunz (867 m), así que, aunque no tenga mucho interés seguramente nos animaremos a coronarla.
Junto a ella los mapas solo indican la denominación "Barranco" sin especificar a cuál se refiere. Comoquiera que la cima es cabecera de dos barrancos, el del Pinar al SE, y el de Sandirati al SW, tampoco seremos nosotros los que corrijamos la cartografía si no ha podido llegar a precisar más.Desde...
Cota arbolada compuesta de dos cimas muy similares en altura, siendo por 1 metro de diferencia mas elevada la situada mas al Norte, y separadas entre sí unos 70m( cima Sur UTM 488478/4792632 227m). Situada en el municipio bizkaino de Galdames, sus cimas se encuentran en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas son muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Desde este barrio de Galdames, podemos optar por dos itinerarios. El primero lo iniciamos enfrente de la ganadería Murrieta, situada junto a la carretera BI-2701 que va de Sopuerta a Muskiz. Junto al cambio de sentido del vial,...
Cumbre más oriental del cordal Kortazar-Irimo que une los montes Muneta o Kortazar (749 m) con el Irimo (896 m). Esta cima domina las poblaciones de Urretxu (349 m) y Zumarraga (360 m) en el valle del río Urola. Este largo cordal se halla separado de los montes de Satui por la carretera que une los núcleos de Antzuola (271 m) y Zumarraga (360 m), la cual culmina en el puerto de Ezkarga (492 m). El cordal Kortazar-Irimo, entre las cuencas de los ríos Deba y Urola, tiene su inicio en Maltzaga (97 m) y termina en Urretxu (349 m),...
Al N. del Col d' Iseye (1829 m) se elevan algunas alturas muy características del macizo de Sesques/l' Escarpu. En concreto debemos citar el Pic de la Tenèbre (2344 m), la cumbre gemela en altura del Pic Permayou (2344 m) y el legendario Ronglet (2180 m). Las tres poseen similitudes y diferencias pero, sobre todo, caras N. escarpadas a la vez que quedan unidas entre sí por cresteríos bien definidos. El Pic Permayou (2344 m) ocupa la parte central del conjunto separando dos circos: La Montagne de Liard, que forma con el Ronglet, y la Montagne de Liet, que lo...
Urkulu (1419 m) es una de las montañas más singulares del Pirineo occidental. No destaca por ser la más elevada, ni por poseer una silueta esbelta o característica que permita distinguirla en el amasijo de cordales que accidentan el Alto de Ibañeta y la cuenca de Garazi (Cize). En este caso, su particularidad reside en la torre que la culmina: La torre de Urkulu, alzada sobre un otero despejado desde el que se dominan los viejos caminos transpirenaicos y, concretamente, la secular ruta jacobea que por estos empinados lares asalta la cadena buscando el sosiego de los llanos de Roncesvalles...
PIC DE RULHE (2785m.)-CIMA OESTE DE RULHE-PIC DE RUF-PIC DE NOÈ-PIC D’ESCOBES- VALL D’INCLES-JUCLÀ (ANDORRA) 27/06/2020
-
La actividad propuesta en esta jornada nos conduce ante una zona –Juclà- plagada de bonitos estanys y cumbres muy airosas, en una semicircular entre derechos corredores y recortados cresteríos, más con un gran desnivel acumulado si completamos lo planificado, hoy, la propuesta son la Pic de Rulhe más la Pic de Escobes, cumbres muy estéticas y elegantes. Transitaremos sobre el sector de Juclà entre Andorra y l'Ariège (Aston) desde el turístico Vall d’Incles, en Pont de la Baladosa (1840m.) iniciaremos nuestra andadura.
-...
Un pequeño macizo de silueta abombada, totalmente cubierto de bosque, cierra el horizonte inmediato al sur de la localidad de Maeztu. La cumbre más elevada, situada en el centro del relieve, se denomina Millau (743 m) y aparece escoltada por dos modestas cotas que apenas sobresalen de la uniforme superficie forestal: una al SW, inapreciable, rotulada como Garzabal o Garizabalgaña (715 m), y otra innominada al E, quizás conocida como Moral (731 m), que es el nombre del bosque que la cobija; esta última se prolonga al S en un notable apéndice que culmina en la vistosa cima de San...