Amosando 10 dos resultados de 6628 para a busca Dos
Bizkaia
Subir a Portume en sí no tiene ningún atractivo. El aliciente consiste en cruzar dos túneles, subir la cotita, y bajar luego a la cala de piedras de Usategi. Muy conveniente el uso de linterna y llevar botas de goma (o calzado de repuesto), ya que en el primer túnel se han abierto dos  vías de agua que harán que nos remojemos un poco.  Desde el embalse de Urbieta (Lemoiz)Aunque siempre ayuda el llevar un GPS con un track metido, unas tablillas de madera y círculos de brillante pintura verde nos guiarán entre irreductibles argomas, sobre muretes de hormigón y...
Haute Garonne Huesca
La primera ascensión se debe a Lézat y otros en 1852. Presenta dos puntas muy cercanas, refiriéndonos aquí a su cota más oriental. Toponimia Se puede encontrar escrita con varias ortografías, siendo la más habitual la afrancesante Crabioules. Las propuestas son Crabiòles (aragonés) y Es Crabieues (occitano). El origen del topónimo se encuentra en los bóvidos del género Capra, Craba en aragonés y occitano, haciendo referencia al lugar que frecuenta.Desde el Refugio del Portillón Del refugio (2570 m) seguimos la ruta de la Punta Lliterola hasta las proximidades del Col Inferior de Lliterola (2983 m) (1,30). Al llegar a la base del Crabioules (3116 m)...
Cumbre entre los valles de Zuriza (Ansó) y de Hecho, sobre la selva de Oza. El collado de Petraficha (1958 m) une los dos valles. El cordal divisorio del que forma parte el Petraficha o Petraficha (2188 m) se caracteriza por su disimetría en cuanto a las vertientes se refiere. Así, las vertientes que miran al E. sucumben hacia el barranco de Acherito exhibiendo importantes cortes rocosos por encima de la selva de Oza (1115 m), mil metros más abajo. Las laderas occidentales, en cambio, declinan más tranquilamente hacia Zuriza (1227 m), por lo que se presentan mucho menos accidentadas....
La Rioja Nafarroa
Se trata de la cumbre situada al W. del Alto de la carretera (665 m) que une Fitero con Valverde, que puede servir como complemento a la visita de la Atalaya (743 m). La cumbre apareció con el nombre de los Degollados en el libro de montes de Navarra de los hermanos Feliú, en sus primeras ediciones, si bien en nuevas ediciones se sustituyó por otras cumbres más interesantes de la zona de Fitero, especialmente las que rodean las Roscas (594 m). El topónimo Degollados se refiere más a la zona del Portillo (637 m) que separa al N. este...
Estamos ante la más alta cota de un largo ramal montañoso que arranca al Norte en la sierra de Sarbil y tras cruzar el puerto de Etxauri o Larrendi (841 m) continúa en dirección SW El cordal pasa por la cumbre y sigue su camino hacia el Sur cediendo altura en el Puerto de Girgillano (730 m), cerca de la ermita de San Cristobal (759 m). Al E. deriva sus aguas al río Salado, que por Salinas de Oro y el valle de Gesalatz se dirige al pantano de Allotz (469 m) ya en Deierri, mientras que las vertientes orientales...
Las Peñas de Leza son una muralla que marca un brusco y nítido límite entre el Camero Viejo y la depresión del Ebro. El río Leza, antes de salir a espacios más abiertos, se encajona de forma espectacular en una estrecha garganta conocida con el nombre de Cañón de Leza, más de 600 metros por debajo de la línea de cumbres de las peñas de Leza. La cumbre más elevada es La Punta de Sanchisnal o La Nevera (1201 m), más conocida como Zenzano, por la población próxima. También es reseñable la cumbre más occidental, si bien no demasiado diferenciada,...
Pyrénées Orientales
Pico ubicado al S. del destacado Puig Pedrós de Lanós (2842 m), claramente diferenciado de éste por el marcado collado de la Portella Roja (2705 m).Desde El Passet (Porté-Puymorens/Pimorent)Situados en Porté-Puymorens, nos dirigimos al aparcamiento previo al Estany de El Passet, donde en temporada estival hay que pagar una pequeña tasa por vehículo si se accede entre las 9.00 y 18.00 horas (barrera).Junto al parking (1726 m) sale un sendero (indicador al Estany de Lanós) que en breve tiempo conecta con la GR-7 (en un tramo compartido con la GR-107-C, la G.R. du Pays y el Tour du Carlit). En...
A parte de ser la segunda cota de la cordillera, constituye la más indivi­dualizada de sus cumbres. La cima del Posets (3369 m) se eleva 1700 m. sobre el Valle de Añes Cruces; su inconfundible silueta trapezoidal destaca sobre el resto de la cadena. Las rutas de acceso son tan singulares corno numerosas. Representa, en fin, el prototipo de la montaña pirenaica. La primera ascensión documentada se debe a Halket, Rendonnet y Barrau en 1856. Orometría y Toponimia Es la segunda altura de los Pirineos después de Aneto (3407 m). Se da la circunstancia que estas dos cumbres se ubican...
La bahía de Pollença, en el NE de Mallorca, está guardada por dos cadenas de montes: la que va hasta el cabo de Formentor, al N, y la que le separa de la bahía de Alcudia, al S. Precisamente esta última cadena está compuesta por una pequeña sierra que se adentra en el mar, ofreciendo unas cuantas cumbres interesantes, de entre las cuales la más interesante es la última, la espectacular Penya des Migdia. Pero las otras dos, también merecen una visita. Empezamos por la Atalaya de Alcudia. El itinerario empieza en la explanada del santuario de la Victoria, a...
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón  hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.  La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....