Amosando 3 dos resultados de 43 para a busca Gorobel
La geomorfología particular de la sierra Sálvada/Gorobel dictamina la escasa prominencia de la mayor parte de las cumbres, sumamente suaves y alomadas. Sólo destacan las que asoman sobre los valles de Arrastaria, Urduña y Aiara; entonces se revelan como portentosas quillas rocosas: Iturrigorri (1073 m), Ungino (1099 m), Berdarbide (1041 m). Sin embargo, las cumbres más elevada son simples rellanos herbosos: Somo (1170 m), Mojón de la Lastrilla (1141 m), aunque curiosamente llegan a levantar panorámicas diferentes, no tan espectaculares, pero en ocasiones hasta más amplias, que las cumbres que se emergen sobre los acantilados. Por otro lado, la vertiente...
Esta cumbre por su situación y morfología formaría parte de los altos que desde Amurrio (219 m) llegan hasta Balmaseda (143 m) cerrando por el S el valle de Aiala hasta entroncar con el valle de Mena. Todas estas elevaciones se caracterizan por su relieve asimétrico, escarpado por la vertiente N y suave cuesta por el S. Además sus cordales meridionales llegan a unirse a la sierra superior que las domina, que en el caso de las cumbres alavesas es la de Sálvada o Gorobel, pero que en el caso de esta cima burgalesa es la sierra de Carbonilla. Este...
Pequeña cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel entre los portillos de Atezabal (1010 m) y Bedarbide (1000 m). Desde Urduña (283 m) se puede subir por el santuario de Nuestra Señora de la Antigua al portillo Goldetxo (890 m), siguiendo la ruta habitual para subir al monumento de la virgen que preside la cima de Txarlazo (927 m). Desde el portillo subimos por la derecha coronando las cotas de Txolope (1027 m) y Solaiera (1039 m). Desde ese último descendemos ligeramente al portillo de Atezabal (1010 m) y ascendemos a la cima, cuyo punto más elevado parece encontrarse junto...