Amosando 10 dos resultados de 7312 para a busca Motxotegi-San
Cumbre de la sierra de Aralar que domina el valle de La Sakana o La Barranca con un desnivel de casi 1000 metros. Se halla coronada por un repetidor y la consecuente pista transitable desde el collado Putzuzar (1218 m) junto a San Miguel de Aralar (1237 m) que hace que se pueda subir a ella cómodamente en coche. La pequeña cima boscosa que hay más al W se llama Posteko Haitze (1194 m).Artxueta es, ciertamente, una cumbre destacada. Este aspecto se descubre, particularmente, cuando se llega a la cumbre y se observa la amplísima panorámica que lanza en todas...
La cota más alta de las que unen los pueblos de Obekuri y Urturi y perteneciente a Izki. Desde Obekuri Cogemos hacia el Norte el camino hacia Markinez que lo dejamos enseguida para coger a mano derecha la pista por la vertiente sur hasta situarnos a la altura del Cerro de la Torre. En este momento, y a mano izquierda, un indicador a la ermita nos señala un estrecho pero bonito sendero que da acceso a la capilla, desde la que accedemos a la cima del Cerro de la Torre en unos minutos. Para ir al Alto del Rey tomamos...
Desde lo alto de la sierra de Moncalvillo descienden varias estribaciones buscando el curso del Iregua, que corre mil metros por debajo del nivel de las cumbres más elevadas, conformando uno de los paisajes forestales más notables de La Rioja, por su extensión y variedad. El más llamativo es el que se dirige hacia Islallana a lo largo de más de 9 km. Desde la cumbre de Moncalvillo o Mojón de los Soldados (1495 m), dejando atrás Las Neveras (1421 m), cerca de cuya prominencia se instala un grupo de construcciones para la acumulación y aprovechamiento de la nieve invernal,...
La Rioja
Es un altiplano extenso plantado de viñedos y sin sensación alguna de cumbre. Mero paseo entre Zarratón y Rodezno, entre los cuales se interpone la loma. Desde Zarratón (T1) Salir de Zarratón (546 m) por la carretera LR-311 hasta el km.5,100 y tomar la pista de parcelaria (NE) llamada Colada de la senda de Galzarra. Al cabo de 1,2 km se llega a un desvío. La señal geodésica queda unos metros a la izquierda (N). Accesos: Zarratón (30 min).
Al sur de la localidad de Faido, encontramos un montecillo intrascendente desde un punto de vista estrictamente montañero,  pero que nos puede interesar visitar si estamos de ruta por este lugar. El Lleco que con sus humildes 560 metros nos ofrece una agradable y despejada cima. Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal, la cual abandonamos antes de...
La Rioja
La vertiente N se expone frente a la depresión del Ebro bajo la cresta de la sierra del Hayedo, más conocida como Peñas del Leza. Bajo la misma se extiende un sistema de colinas y barrancos erosionados y que constituyen el llamado Monte Abanto. Así de forma general se habla de Monte Hayedo y Abanto, distinguiendo de este modo y claramente, dos zonas bien diferenciadas. El término Abanto aparece de tanto y cuanto en la toponimia de las montañas. Se refiere al ave rapaz alimoche Neophron percnopterus, que es llamado, igualmente Abanto. Se trata de un buitre de color blanco,...
Nafarroa
Altiva montaña que separa los valles de Itzagaondoa y Untziti, al Norte, del valle de Ibargoiti, al Sur. Es una espléndida atalaya al elevarse solitariamente dominando las aldeas que se sitúan en su piedemonte con un desnivel de hasta 800 metros. La vertiente Norte se halla defendida por una pequeña muralla rocosa que asoma entre los cerrados bosques con boj que cubren esta parte de la montaña. La cumbre es, sin embargo, totalmente despejada y tapizada de fina hierba.En efecto, la peña Itzaga (1361 m) destaca en la geografía Navarra como un faro que señala la entrada en las tierras...
Nafarroa
Cumbre más elevada de un cordal que se conoce con el nombre de Erroizpe/Uli y que se inicia encima de Tolosa (89 m) y se prolonga hasta Areso (465 m) dejando al Norte el valle de Berastegi. Este cordal separa las cuencas del Zelai, al Norte, y del río Araxes, al Sur. La zona occidental pertenece a la comunidad foral y comprende dos cimas próximas : Malkor Haundi (852 m), al Norte, plana, y Ulizar o Uli (868 m), algo más elevada, ambas separadas por el collado Solizarreta (830 m). En alguna cueva del monte Uli se reunían las brujas...
Modesto cerro de fisonomía redondeada ubicado al NW de Torralba del Río, a la parte izquierda del camino que siguen los lugareños para ir al santuario de Nuestra Señora de Codés. orográficamente de sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes y desde el punto de vista hidrológico su escorrentía la capta el Río del Pontejo, subsidiario del río Linares que encauzara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En la parte nordeste del relieve se encuentra el punto de captación de aguas de la población cercana. La litología del terreno es...
Bearn Nafarroa
Cumbre que representa la máxima altura de la sierra de Añelarra o sierra Longa que pertenece al gran macizo kárstico de Larra.Existen varias posibilidades que permiten atravesar la meseta de Larra desde la carretera de Belagoa al puerto de Ernatz (1760 m), aunque los itinerarios que se desvían de la vía normal desde el collado de Ernatz requieren un buen equipo que permita la orientación en el laberinto calcáreo. Desde el puerto de Ernatz Desde el puerto de Ernatz la ruta sigue el itinerario clásico del monte Auñamendi o Pic d' Anie (2507 m), bordeando Arlas (2044 m), hasta el...