Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Cádiz
De Bailo, en la cima de Plata, a Baelo Claudia, en la playa de Bolonia A orillas de la costa atlántica gaditana, sobre la arena de la playa de Bolonia, se extienden las ruinas que componen el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Monumento Histórico Nacional), una imponente ciudad romana (siglo II a.n.e.) edificada en torno a una factoría de salazones y conservas de pescado. Hasta ese momento, las tribus indígenas (turdetanas o púnico-turdetanas) solían construir sus ciudades cerca de manantiales permanentes y en posiciones elevadas, incómodas pero fácilmente defendibles; en el entorno de Baelo Claudia, sobre las sierras que enmarcan...
Punta del Mon (876 m) es un cerro situado al NE de Javierregay, pueblo de la comarca oscense de la Jacetania. Ocupa una posición Sudoccidental, en el extremo de un cordal (NE-SW), cuyo otro extremo lo establece punta Ganet (1252 m), la cual a su vez es la cima mas meridional, de la cuerda principal, de la Sierra de Luesia. Javierregay/Xabierregay es una población, situada en una elevación sobre el margen izquierdo del Aragón Subordán, que forma parte de la comarca natural de la Canal de Berdún, dentro de la jacetania oscense. Su topónimo es prerromano, con probable origen euskérico...
Cumbre de los Montes de Vitoria al sur del Cuervo (1000 m) y que comparte parte del ascenso con el cercano Cuadrado (San Bartolomé).Inicio Puerto Zaldiaran Al inicio del Puerto de Zaldiaran hay un aparcamiento para coches a la entrada de la pista hacia el camino Buesa. La pista nos lleva sin pérdida hacia el Caserío Apodaka, dejando a la izquierda el desvío que va al caserío Buesa. Hay una puerta abierta con señal de terreno privado y con la cumbre siempre a mano izquierda.Al llegar a la primera edificación la pista gira a izquierda y seguimos por ella hasta casi...
Cumbre más occidental junto al Andu-aitz del macizo de Mendizorrotz entre Txubillo (Igeldo) y Orio..Es una cumbre modesta junto al cercano Kukuarri que en la actualidad está llena de matorrales y es muy dificultoso acceder a la cima, aunque con un poco de empeño por parte de los montañeros, no sería difícil señalar un sendero de acceso.Como su nombre lo indica Talaia (atalaya en castellano) era en otra época un punto de avistamiento de ballenas.El acceso más cómodo parte de la pista que sale a la derecha, a unos 400 metros de la venta de Orio, en la carretera costera...
El dolmen de Aizkorritxo (U.T.M. X=553263 Y=4757938) se eleva a 1.327 metros de altitud muy cerca del paso de Igoate o de Andreaitz (1324 m) en el extremo occidental de la sierra de Aizkorri. Al Este del dolmen el monte donde se ubica culmina sobre una panorámica loma que toma el nombre de Aizkorritxo (1344 m).El mayor interés de la cumbre se encuentra evidentemente en la visita al cercano dolmen, que fue descubierto por J.M. de Barandiaran en 1.918, y de cuya excavación no recuperó material de interés alguno. Forma parte este monumento de la estación megalítica de Aizkorri, ubicada...
Nafarroa
Cumbre situada entre Ollaran (785 m) y El Roblar (763 m) y que sirve de paso casi obligado hacia esta última. La ruta más sencilla entra por su collado Sur (698 m) entrando desde Olaberri (584 m), ya que se antoja más largo perder desnivel desde Ollaran (785 m), si recorremos el sendero local desde Aoiz / Agoitz (500 m).La cima es doble, siendo la N (741 m) ligeramente más baja, aunque algún mapa da altura similar.Desde Olaberri (T1)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde...
El Pico de las Astillas (1491 m) pone fin a la Sierra de Peña Sagra por el E, justo antes de hundirse en las profundidades de la Hoz de Bejo, principal carretera de acceso al valle de Polaciones. La Hoz de Bejo separa el macizo de Peña Sagra de la Sierra del Cordel y del sector de los Puertos de Sejos.Una posible ruta para ascender al Pico de las Astillas tiene su comienzo en la aldea de Callecedo. A la salida del pueblo, en dirección al Pto. de Piedrasluengas, parte una pista hormigonada, donde encontramos unos carteles de la ruta...
Ollideko bizkarra (1069 m) es una vasta estructura orográfica, situado al W de la carretera NA-120, que lo separa de Sierra Andia, al S de los dos Poljes de Ollide; una primera depresión lo separa de las peñas de Arrangarte y una segunda lo hace de las crestas de San Adrián (1114 m)-Bargattentte (1135 m), y al NE de la gran depresión de Zumbeltz. El relieve es de litología caliza, ofreciéndonos un característico color blanco en su flanco meridional, que denota el predominio del componente lítico sobre la cobertura vegetal. Su flanco N, que hace de vertiente de uno de...
Cumbre de los Montes de Triano, formando parte de las montañas que rodean a las poblaciones mineras de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y de Larreineta (398 m). A esta última llega un funicular desde el valle de Trapaga o Trapagaran (San Salvador del valle), el llamado funicular de La Escontrilla, conocido familiarmente como el funicular de Larreineta.La cumbre se sitúa dominando un valle, parcialmente abnegado por las aguas, donde se explotaron importantes minas de hierro. Es un paisaje ruiniforme sorprendente presidido por esta cima. En los años noventa una gran torre de varias decenas de menos condenó esta...
Anecdótica cota al N del mucho más conocido y visitado Arbalitza. En realidad son tres cotas de parecida altura, siendo la más alta la tercera de ellas, es decir, la más norteña. Están perfectamente diferenciadas en el paisaje por encontrarse encajonadas entre los cursos de dos arroyos, uno al E y otro al W de las mismas. Para llegar a ella son válidos todos los acercamientos descritos para el mencionado Arbalitza (683 m) o al Alto de la Celadilla (697 m). Una pista procedente del área recreativa de La Breña pasa por el collado que la une al Arbalitza. Desde...