Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Askari o Askarai (288 m) es una modesta cota situada en la ladera occidental de Upo (573 m), en el sector centro de la cantera de Upo en la zona karstica de Mandoia, entre los regatos Emandotroka por el oeste y el de Gutiolo por el este.
Askari y Atxandi constituyen unos afloramientos de roca caliza que fueron explotadas en las canteras de Gutiolo, que casi terminan con estas cotas. Señalar que Atxandi se encuentra a unos 70 m hacia el sur y la cantera extraía la piedra de las dos a la vez.
En el hueco formado en la...
Muy cercana a la apreciada zona de boulder de La Buitrera, el ascenso a esta cota puede servir como complemento a una visita a los cada vez más ruinosos restos de las infraestructuras que rodean la boca S del Túnel de La Engaña. Desde la boca S del Túnel de La Engaña (Pedrosa de Valdeporres)Se puede empezar la andada desde esta localidad, en cuya estación tiene parada el Tren de La Robla, recorriendo la vía verde que la une con el famoso túnel y que sigue el cauce del río Engaña. No obstante, si no se quiere alargar tanto el...
La cumbre de Aizaleku o Aizeleku separa las cuencas de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, en sus cursos altos. Esta montaña domina la villa ferrona de Legazpia (400 m). Al S del pico queda el alto de Aztiria (598 m) que enlaza Legazpi con Zerain. Este puerto une al Aizeleku con las estribaciones más septentrionales del macizo de Aizkorri, constituidas por las cumbres que desde el collado de Intzuzaeta (735 m) y por cimas como Arranoaitz (878 m) y Arripillata (888 m) se dirigen hacia el N hasta el mismo alto de Aztiria.Esta montaña se halla...
Promontorio rocoso en la divisoria de barrancos que proviene del Alto de San Juan y se dirigen a las poblaciones de Aldeire y Lanteira, concretamente la Loma del Collado del Pino.
No es habitual subirlo pero ofrece buenas vistas si hacemos una ruta entre las poblaciones de Aldeire y Lanteira, subiendo desde la primera por el Barranco del Arroyo del Gallego hasta dar con la pista por donde va el Sendero Sulayr. En el Collado del Tomillo, solo hay que desviarse unos metros para alcanzar esta cumbre. Luego se sigue la pista y para bajar a Lenteira se puede bajar...
Espectacular crestón calizo que alza sus imponentes escarpes casi 300 m. sobre el río Iregua, en las proximidades de Torrecilla en Cameros. Mientras que hacía el N. de Panzares (660 m) la roca predominante en el valle es el conglomerado, hacía el S, a partir del término municipal de Nestares (860 m) éste deja paso a la marga caliza y el relieve kárstico, fuertemente modelado por la influencia tectónica y la acción del agua. Si bien no se trata de la cota más alta, la cresta prosigue al E.NE ganando altura, pero totalmente cubierta por encinas, la cima es sin...
Punto más elevado de la sierra de Marañón, que a pesar de tener una prominencia de unos 70m está bastante afeado por el parque eólico y el pinar de repoblación. Esta cima está íntegramente en Navarra / Nafarroa, a diferencia de la que está al sur, que es la que posee el vértice geodésico aunque sea más baja (972 m), y que es muga entre Araba y Nafarroa. La independizamos para los coleccionistas de prominencias y de listados de cumbres.Desde el Puerto de MarañónEn el puerto (904 m), entre los km 2 y 3 de la carretera NA-7211, sale al...
Cumbre de la sierra de Breñas cercana al pico Candiano o La Colina (500 m). Entre ambos se interpone el Collado del Pico del Fraile (418 m).Si bien el pico de Fraile (503 m) es un poco más elevado que Candiano (500 m), es esta segunda cumbre la que destaca cuando se observa desde la ría de Treto, con su repetidor a modo de "pirulí". Por ello, el Pico del Fraile, que ocupa una posición más retrasada, aparece más oculto y, por ello, es menos conocido. Lo mismo cabe decir del Pico Negro (506 m), que es todavía más alto,...
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
Al sureste de Sarriguren se encuentran dos grandes colinas herbosas, ocupadas por campos, denominadas Oianburu y Sorozar. La más elevada parece ser la última, aunque solo por pocos metros. Entre ambas hay un paseo peatonal con jardines, que pasa junto a ambas cotas, muy frecuentado por los vecinos de la localidad, aunque muy pocos se acercan a las cimas, dado que ello obliga a pisar los campos cultivados por unos cuántos metros.
Sarriguren, que se traduce por "espesura hermosa", ha estado habitada desde muy antiguo, ya que, bajo el pueblo viejo, hubo un castro prerromano que fue cubierto por la...
Una de las primeras cotas del macizo de Cantoblanco. Se trata de un pequeño resalte apartado de la pista principal, con escaso interés montañero y con una cima pobre en vistas, salvo el monte Mojonalto.
Desde Pobes
Salimos del pueblo de Pobes desde el barrio de La Estación, por la calle Las Campas, dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas. Continuamos por la pista desechando los ramales secundarios hasta llegar a un cruce de cuatro pistas, optando por la de nuestra...