Amosando 10 dos resultados de 7343 para a busca Motxotegi-San
Cumbre situada en el termino de Lantz. Desde Lantz Salimos por la calle Mayor y por la pista todo recto abandonamos el GR junto a Xinborneko borda y por la pista, en una curva cerrada, la abandonamos por senda, todo recto y en el momento de unirnos de nuevo a la pista, a mano derecha ya se vislumbra la cima, más que cima es un mirador. Accesos: Lantz (1h 15min)
El Puntal (1174 m) se sitúa en el borde septentrional de una amplia planicie. Su cota, por escasa diferencia, es la que posee el mayor parámetro de altitud. Tiene 1 m mas que las Cabezuelas (1173 m), que ocupa una posición mas centrada y sirve de asiento a un pilar geodésico. El tipo de roca que predomina es piedra arenisca y guijarros. La flora se compone de quejigos, carrascas,tomillos, aliagas, santolina,...como especies mas destacadas. La cima natural se halla en medio de un campo de cultivo. Próxima a ella se encuentra otro punto, en apariencia mas alto, encima de un...
Desde Vallirana/La Selva Negra En principio, fácil excursión que no debe comportar ningún problema ni dificultad. El recorrido se hace, en su totalidad, por el sendero de pequeño recorrido PR-C 163. Proponemos que el recorrido se haga siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj ya que los desniveles son más suaves y las pendientes más fuertes se hacen de bajada. Empezamos la salida aparcando el coche al final de la calle de Argentina, en la urbanización La Selva Negra, de Vallirana. En este punto encontraremos un poste indicador que nos muestra la dirección a seguir para ir a...
En un modesto relieve situado al NE del término municipal de Meoz/Meotz, población perteneciente al municipio Valle de Lónguida/Longida, encontramos dos cumbres; el Alto de Murugain (722 m), cima oriental que ostenta una mayor altitud, y el Alto de los Zaorres (696 m), situado en la parte occidental. Desde el punto de vista hidrológico, forman parte del área de drenaje del barranco de Zariquieta, que es uno de los afluentes de la vertiente izquierda del río Irati. El Alto de los Zaorres (696 m), titular de la reseña, esta formado por materiales sedimentarios (arcillas, margas, areniscas,...) y su cobertura vegetal,...
Aunque la cota máxima del término municipal de Vadillo, compartida con el municipio de Talveila, se localiza en el pico Otero Mayor (1330 m), en torno a esta localidad pinariega se alzan tres interesantes montañas, dotadas de cierta presencia y susceptibles de ser recorridas en un variado itinerario circular: Carrascal (1225 m), Alto del Quemado (1197 m) y Alto del Castillo (1185 m). El monte Carrascal (1225 m), situado al S de la carretera que une Casarejos, Vadillo y Talveila, forma parte del LIC "Sabinares de la Sierra de Cabrejas", un vasto espacio natural que alberga la superficie más amplia...
Nafarroa
Se trata del menor de los dos antiguos castillos de Lerga, actualmente desaparecidos. Su interés es meramente histórico, siendo accesible desde las rutas al Monte Julio (1002 m) desde la localidad de Lerga. Desde Lerga Hay que tomar en Lerga (620 m), en la travesía, la calle donde están los contenedores, que sigue por la cementada con un desagüe central y que lleva a la pista de salida (N). En el cruce (626 m) queda a la derecha el acceso al Castillo de Urniza (724 m), que si queremos podemos coronar antes, debiendo tomar nosotros el camino de la izquierda...
Cima occidental de la loma de Oiamuno (689 m) que, a pesar de ser más baja (675 m), es la que lleva el nombre en la mayoría de cartografías, quizás por es que es la primera visible desde el collado Ezkisaroi (512 m). Desde el collado Ezkisaroi / Ezkisaroiko lepoa Tomamos al E el sendero GR-11 en dirección a Elizondo, que pasa por el camino al sur de la línea de cumbres. Enseguida veremos a la izquierda un senderillo que lleva a la loma cimera. Al otro lado del prado herboso se encuentra la cima, cerca de la que hay...
Cumbre acompañante de Koskotia (568 m), siempre visible al E. aunque más alomada y menos estética, y que sirve de complemento para alargar un poco más el corto paseo desde Zufía, anotándonos una cumbre que también tiene cierta prominencia.Desde Zufía (T1)En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. De frente iríamos a Koskotia (568 m), que puede visitarse primero si deseamos, pero nosotros ahora giramos a la izquierda bordeando la balsa y llegando a otra y girando a...
Cerro situado al NW de Aguilar de Anguita. Su espacio estuvo relacionado antaño con la cabaña de ganado extensivo (caprino y ovino) como corroboran las abundantes ruinas de tainas, corrales y cerradas que allí se encuentran. El relieve forma parte de la cuenca del Tajo, siendo drenado por varios barrancos cabeceros del arroyo del Prado que es afluente del río Tajuña. Su solera consiste en una lastra de roca caliza y en cuanto a su cobertura predominan las zonas de pastos en las partes mas llanas y manchas de carrascal en alguna de sus laderas. En la parte N del...
  Desde AndolluEn la misma carretera  A-132, en el aparcamiento del restaurante y en principio por camino asfaltado, cogemos la GR-38 (ruta del vino) que enseguida pasa por una casa a la izquierda y cruza la vía verde del vasco-navarro. A los pocos metros y en dirección Suroeste sale a la derecha una pista empedrada que nos lleva en ascenso a unos campos de cultivo.Lo bordeamos por la derecha hasta encontrar el buen camino que nos llevaría a Aberasturi. Lo seguimos unos metros hasta que vemos el cairn que nos señala la entrada a la cima por terreno algo incómodo...