Amosando 10 dos resultados de 7335 para a busca Motxotegi-San
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Cumbre de la margen izquierda de la ría de Gernika o Urdaibai, encima de Forua (23) y Murueta (52).Pese a su modesta altitud nos encontramos ante una de las cimas más sorprendentes de Bizkaia. En efecto, pocas montañas se pueden ver en el señorío con una cubierta vegetal tan frondoso que convierte su ascensión en una auténtica aventura por una región salvaje, lo que da lugar a que su subida tenga bastante dificultad si no se encuentra la única y estrecha senda que, entre las encinas, castaños y zarzas, permite alcanzar la pedregosa cima de esta montaña, desde la cual...
Es una hermosa montaña situada en el Parque Natural de Redes, como final de una cresta que se desgaja por el N de la Cordillera Cantábrica, en el límite entre Asturias y León. Está al W del puerto de Tarna, donde nace el río Nalón, que va a regar los valles mineros asturianos.Se trata de una montaña pequeña pero muy esbelta, con abruptos espolones que caen al W. y al N. y cortada en su vertiente E por un enorme murallón de más de 500 m de altura. Tiene una subida fácil y sencilla. Se accede desde el pueblo de...
El Paso del Oso, también denominado Paso de la Peñagujerada (1327 m), es una de las maravillas naturales de la sierra de Leire. Como cima no reviste apenas relevancia, siendo su principal interés la visita a este precioso rincón, quedando incluso la verdadera cota más elevada (1339 m, ED50 30T 652631 4723542) a 370 m. del paso que da nombre a esta cumbre.Desde LeireTransitar la Cañada Real de los Roncaleses desde el Monasterio de San Salvador de Leire (775 m), es algo más que caminar por la ruta normal, es recorrer la senda histórica que recorrieron los ganados de los...
También denominada Aitzandi, ya que Olano hace referencia, en realidad, a los prados que hay en la vertiente NW Esta cumbre calcárea de los Montes de Altzania domina la profunda Hoya de La Leze (771 m), a la cual se puede descender desde la brecha de Koloxka (931 m) al Oeste de la cima. Desde esta brecha se puede seguir hasta el Artzanegi (981 m) por la cresta, que no comporta ninguna dificultad reseñable (F). La pequeña cumbre al E se llama Olanotxiki o mejor Aiztxiki (1058 m).
Toponimia
Tradicionalmente la cumbre se ha denominado Olano, aunque este término se...
La serra de Sant Miquel se eleva al E del embalse de Santa Ana (375 m).Desde Os de Balaguer Desde Os de Balaguer (484 m) una pista penetra en el barranco Farfanya (N) que seguimos hasta el Pont del Congost (500 m), que cruzamos para acceder al Coll de la Bassa (979 m), al SE de la cumbre, desde donde se accede a la cima por terreno sucio. Alternativamente, antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada...
Máxima elevación de la pequeña Sierra de los Santos y, a su vez, una de las mayores cotas de todo el sector cordobés de Sierra Morena, el modesto Cerro Maleto (878 m) ofrece una generosa visión del amplio valle del Guadiato. La brevedad y sencillez de la excursión puede enriquecerse algo más si ascendemos también al cercano Alto del Castillo del Hoyo, lo cual no es poco en una zona donde muchas montañas se encuentran presas en el interior de prohibitivos vallados cinegéticos y fincas privadas.
Desde el Portezuelo
Iniciamos la ascensión en el alto del Portezuelo (703 m), a...
Tachar, tachar y volver a tachar, … es la dura vida del coleccionista de cimas, conocido entre sus compañeros como “tachamontes” (“tatxamendi” en versión libre). Así que, si se quiere tener ascendidas las tres cimas de la zona de Induriaga, nos faltará ésta. Difícilmente podréis explicar a otros por qué “os falta” esta cima, … ni lo intentéis que os miran mal. Para el resto de las personas, que no hayan comprendido lo anterior, seguramente no vaya destinada esta cumbre, que solo trata de llenar “el hueco”, en la ruta de Aoiz / Agoitz a la Peña Zarikieta (1050 m),...
Importante cima de la sierra de Aramotz. Es la única cumbre herbosa. En la cima se encuentra un gran mugarri. Al S de esta apacible elevación se halla la majada de Belatxikieta y la ermita de San Inazio (660 m). Esta cumbre presenta una espectacular panorámica de la piramidal y atrayente mole del Urtemondo (789 m), acompañado siempre del Kañometa (761 m) y Apala (757 m). Desde la cima podremos descubrir, así mismo, la impresionante depresión de Galdara, nombre que se asemeja a la voz castellana Caldera e indica el calor que allí se forma los días bochornosos. En esta...
La pequeña sierra comprendida entre los valles de Iza/Itza y Juslapeña/Xuslapain entre los municipios de Saratsate, Erice de Iza / Eritze Itza, Saratsa, Aristregi, Osinaga y Larunbe, comprende modestas elevaciones, separadas de Eltxumendi (854 m) gracias a la carretera NA-1409, desprendidas al S. de la sierra de Arriaundi / San Gregorio (942 m). Su cercanía a Pamplona/Iruñea, y el paso del sendero GR-220 de la cuenca en dirección a Eltxumendi, la convierten en objetivo de excursiones mañaneras. De W. a E. se distinguirían varias cotas con nombre como Ollarnagusi (623 m), Mendi (709 m), Txurri (691 m), Ixurko / Putzudenea...