Amosando 10 dos resultados de 7312 para a busca Motxotegi-San
Colina herbosa de cierta prominencia alineada en la cuerda que proyecta hacia el norte la cumbre de Kukutza (729 m). Se alza sobre la localidad de Llodio/Laudio y queda completamente dentro de territorio alavés. Desde Llodio/Laudio. Desde el campo de fútbol (150 m) subiremos por la calle que deja el camposanto a la derecha y se encamina a cruzar bajo la variante. Tomaremos de frente el carretil asfaltado que sube a los caseríos de Larrea (230 m). Allí descubrimos la coqueta ermita de San Bartolomé con su casa de ermitaño adosada. El camino asfaltado continúa hasta los caseríos de Berrio...
Gipuzkoa
Trekutz es un lugar conocido como área recreativa campestre al pie del cordal de Irimo en término municipal de Antzuola. Pero la existencia junto a ella de un montículo coronado por la sede de la sociedad Gaztelugain junto a los restos de un monumento funerario perteneciente a la estación megalítica Elosua-Soraluze determina que también se le pueda conocer como cumbre. El valor testimonial de Trekutz viene reforzado muy recientemente por la celebración el sábado 7 de septiembre de 2024 de una concentración y marcha montañera en oposición del proyecto de construcción de un parque eólico a lo largo del cordal...
En su pared W hay varias vías de escalada equipadas. Sin embargo, para disfrutar de las vistas desde el espino albar y la peana que engalanan su punto más alto solo es necesario trepar.Desde el Polígono Industrial de La Aceña (Galdames). La forma más cómoda de acceder a la base de esta elevación es desde el polígono industrial de La Aceña. No es la más bonita ni la más montañera, pero la pista que allí arranca no da lugar a equívocos. Una vez en la fuente abrevadero, seguiremos por pista de tierra y hierba, de frente, para llegar a la...
Boscosa cumbre situada al sur del monte Arain (1085 m) en dirección al collado que la separa de Argible (1200 m). La cumbre es divisoria entre el barranco Antsoburua que queda al W y el de Arluzea que queda al E. Ambos nombres pudieran ser válidos, aunque el mapa de editorial Pirineo de 1999 prefiere el primero.Desde Vidángoz / BidankozeEn el pueblo (770 m) hay que seguir las nuevas balizas del camino real, ahora GR-321 en su variante D1, en la etapa que une esta localidad con Burgui / Burgi. Más allá de la iglesia está la rampa cementada que...
Espectacular cumbre rocosa al norte de la cima de Adarra, formando parte de la cadena montañosa llamada Adarra / Mandoegi. Hacia el W se une a la pequeña cumbre de Arelegor (545 m), poco interesante, por medio de una amplia campa llamada Arlegorko Zabala (537 m) desde donde la visión de la peña es magnífica destacando su cresterío N. La leyenda, recogida por J.M. Barandiaran, cuenta que en cierta ocasión las gentes se divertían bailando en la plaza de Arano. Sansón se propuso matarlos lanzándoles un gran bloque de piedra desde el monte Buruntza, para lo cual hizo una honda...
Modesta cumbre al (S) de los conocidos y, tristemente famosos del frente del 36, Intxortas, que sirve como complemento a la ascensión de Intxorta , Intxortatxiki y Gaztelumendi. Pasado el km 4 de la carretera de Kanpazar a Elgeta sale una pista (WGS84 30T 541288 4774744) en dirección (W) que se dirige al collado de Burdinoaga (598 m). Siguiendo la pista al (NW) nos llevaría a los Intxortas pero nuestro objetivo de momento es el Ariznabarreta (644 m) por lo que en el collado citado cogemos dirección (S)  por ancho camino y en excasos 10 minutos nos plantamos en la...
Alargado cordal de roca caliza con bordes afilados y agujeros que no se ven… para andar con precaución. Desde Gordon  O si se quiere alargar un poco más el paseo, desde Trucios/Turtzioz. En Gordon dejaremos la ermita de La Trinidad y su coso taurino a la derecha. Pasaremos junto al antiguo lavadero para después girar a la derecha y pasar un cierre junto al lateral de una casa. Más adelante hay una nave para el ganado y tras ella, la pared en forma de anfiteatro de Las Berezosas. Se puede hacer todo el cresterío aunque, si solo se quiere pisar...
Monte situado sobre la reserva natural del robledal de Peñalabeja que, sobre el papel, parecía el más interesante para cobrar una cima realizando el PR-NA 180 que recorre el paraje, junto con la visita al embalse de Sota. La conclusión tras la investigación es que el acceso a la cima se ha perdido, y quedará solo para completistas con grandes dosis de tenacidad, siendo más interesante disfrutar de los bosques y la senda balizada. La reserva de Peñalabeja (RN-19) de 9 Hectáreas de superficie, lugar de importancia comunitaria de la sierra de Codés, destaca por sus robles marojos (Quercus pyrenaica),...
En el enlace de los Montes Ayago con los Montes  de Yuso, aparecen una serie de pequeñas lomas abombadas en cuyas inmediaciones de sitúo la aldea de Zabárrula. Aparecen aquí tres cotas muy ligeras que forman  parte de la línea de demarcación de territorios entre Burgos y La Rioja. La más significativa y elevada no aparece nominada en los mapas y se ubica dentro del término llamado Coto Caballo. Existe otra elevación sin relevancia hacia el NE, en dirección a Ojacastro, llamada Coto Sordo (1211 m). Al SW y escasos metros de la referida cota más elevada (1225 m) se...
Asturias
Cota situada entre Los Pacharones (1603 m), al SE, y Mocosu (1998 m), al NE. Al ser cotas cubiertas mayormente por escobas, los senderos existentes pueden verse invadidos por éstas entorpeciendo el paso en mayor o menor grado. Desde La Peral Podemos valernos del trazado del PR-AS 14 en sus primeros metros de recorrido para, una vez alcanzado el teito “real” (visitado por el entonces Príncipe Felipe el 20-10-90), ir cogiendo altura en diagonal por la ladera de los Pacharones, primero, y de la propia La Gata, después, y alcanzar así la collada La Peral (1644 m), al W de...