Amosando 10 dos resultados de 135 para a busca Oria
Esta característica elevación, anónima en los mapas, se eleva al E de Herrán (585 m), dominando desde la orilla izquierda la salida del río Purón hacia el valle de Tobalina. Los hallazgos arqueológicos que se presentan en su entorno son abundantes y revelan su poblamiento desde el neolítico, pasando por la época de la dominación romana, y los periodos visigótico y la edad media. Varios de estos lugares fueron despoblados aunque quedaron los restos de los viejos lugares de culto y necrópolis.
El Pópilo es el nombre de un despoblado que dataría del neolítico, y que posteriormente tendría ocupación en...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). El cordal diferencia las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. Ambos nacen en el macizo de Aizkorri. La cumbre ha formado parte del catálogo de montes en las ediciones entre 1956 y 1982 con el nombre Arripillata. Esta cima, que antiguamente se ha considerado la más alta del cordal, recibe esta denominación por una acumulación de piedras, que no es otra cosa que un...
Pequeña loma herbosa situada sobre la cuenca del Oria.
Desde Amasa (T1)
Situados en el núcleo rural de Amasa (128 m), tomamos el carretil que asciende en dirección este, hasta alcanzar el caserío Txolarte. Bajo el mismo (178 m), un ancho camino nace en busca del área de Komizar, tras cruzar bajo un túnel la A-15. Situados en el citado parque (190 m), el camino asciende entre un bosque mixto hasta ganar el collado sur de la cumbre (249 m), desde el cual se accede a la pequeña y herbosa cima.
Accesos: Amasa (30 m)
Cumbre de la sierra de Aizkorri entre Aketegi (1551 m) y Arbelaitz (1506 m). Los portillos que la delimitan se encuentran a 1477 m (W) y 1468 m (E). Para alcanzar esta cima lo más rápido desde las campas de Urbia es desplazarse al collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m) entre el Arbelaitz (1506 m) y el Andreaitz o Aizkorritxo (1423 m). El dolmen de Aizkorritxo se ubica en el camino de Igoate a Urbia. Primeramente alcanzaremos por toda la cresta el Arbelaitz y podremos continuar fácilmente hasta el Iraule. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). El cordal diferencia las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. Ambos nacen en el macizo de Aizkorri. Esta cima, enmarcada entre los collados de Ormakio (803 m), al S, y Usoko Zelaia (799 m), al N, es inconfundible por poseer en su cumbre un refugio aprovechando un edificio que albergó una antena.
Desde el apeadero de Zegama (T2)
Desde el apeadero de Zegama-Otzaurte (550...
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...
Cumbre del cordal Adarra-Mandoegi separada de Urepel (1046 m) por el collado de Kondizarrate o Aitzkogaña (887 m). También se denomina Olaso o Leitzadi. La denominación Altzadi se ha extendido ampliamente entre los montañeros, en los cuales parece tener, asimismo, origen, aunque la voz correcta parece ser Altzegi.Sus crestas descienden hasta la misma orilla del río Leitza que ha labrado un largo barranco de más de 20 km de longitud que tiene su salida en Andoain donde añade sus aguas a las del río Oria. Este barranco es el famoso valle de Leitzaran que se halla aislado sin carretera alguna...
Intrascendente colina de la cadena de montes de Buruntza, ocupada en su cima por el caserío Agirieta, dedicado a la vida agrícola activa. Se encuentra en el barrio rural Oztaran, compartido por Lasarte-Oria y Urnieta. Tanto el caserío como la cima quedan por pocos metros en terrenos de Urnieta. El grado de humanización del entorno hace obligatorio recurrir a carreteras asfaltadas para la subida.
Cercana, al nordeste, está, la cumbre de Elutsetako Harkaitza, conocida más bien en la zona con el nombre de Monte Torcido.
ACCESO DESDE LASARTE. Cerca del Hogar del Jubilado (19 m) y del polideportivo municipal arranca...
Encima de Itsaso (444 m) y muy cerca del alto de Mandubia (532 m) se encuentra la cima de Kizkitza (676 m) coronada por una ermita. Mandubia es lugar de paso entre las cuencas del Oria y del Urola. Antiguamente frecuentado por mercaderes, viajeros y peregrinos al santuario de Loiola. El uso del estratégico paso es más remoto, como evidencia el cercano dolmen de Mandubi-zelaia. Desde el collado se sigue al contiguo caserío Mandubi zaharra (546 m) y se continua hasta un refugio (577 m), desde donde se llega a la cima de Kizkitza (676 m). También cabe la opción...