Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Alto del Púlpito (534 m) es un cerro aislado ubicado al sudeste del término municipal de Ujué/Uxue, próximo a un rincón donde el municipio citado muga con el río Aragón. La litología del relieve es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal se caracteriza por un predominio de especies con porte arbustivo (coscojas, enebros, romeros, aulagas, tomillos, carrascas,...).
La cima se encuentra en el borde W de una pequeña plataforma cimera aplanada. En el lugar encontramos un montón de piedras sueltas, restos del castro, y un pequeño foso en su parte occidental. Las vistas panorámicas del entorno...
Cumbre del macizo de Izarraitz sobre el río Deba, dominando Astigarribia y Mendaro. Se trata de la cima más occidental del macizo y se halla separada de Garallutz (572 m) por el collado Txaranda (476 m). Es una cima rocosa de muy bella panorámica, pudiendo contemplar el macizo de Arno, al otro lado del río Deba. Accesos : Astigarribia (1h 30 min);Mendaro (1h 30).
Relieve ubicado dentro del ente territorial del Vedado de Eguaras, perteneciente al municipio navarro de Valtierra, pero fuera del perímetro que engloba la Reserva Natural. Su fisonomía es la de una loma alargada en la que resaltan varios mogotes, siendo el situado en posición mas oriental el que ubica la cima de la estructura orográfica. Se encuentra en la parte meridional del paraje de la Quemada, el cual tiene otra cumbre de mas importancia en su parte noroccidental. Por esta última cuestión añadimos al núcleo del topónimo "La Quemada" el complemento posicional "S".
La litología del relieve es de materiales...
Cumbre boscosa en el declive de la sierra de Altzania hacia el río Agauntza. Al igual que todo el cordal desde Urbaraundiko Punta, pasando por Irudimuño y la irrelevante cota de Agiñadi, es punto de encuentro de los municipios de Lazkao y Ataun, tal como lo atestigua un mugarri enclavado en su punto culminante. En Esparru, sin embargo, máxima altura de ese cordal, se unen Lazkao e Idiazabal.
Además del mugarri, en la cima, actualmente deforestada en buena parte, se puede observar un puesto de caza y los restos de alguna borda que existió en el lugar. Otadimendi hace referencia...
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
Cumbre característica cunado se observa su vertiente S. en la ruta hacia las Peñas de Jembres (o Gembres) desde Sajazarra y Ternero, separada de estas últimas por la barrancada u hoyada de Hontana que asciende a lo alto del portillo de Peña la Yedra (835 m), en las antiguas rutas entre La Rioja Alta y la comarca de Miranda. Este portillo de la Yedra (835 m) queda al N. de la cumbre. El topónimo, según los trabajos de Ignacio Alonso Martínez, puede contener la voz "lupus" (lobo). La terminación, en cambio, podría derivar de la palabra (h)aitz (peña). Cima envuelta...
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación.
Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
Cima situada en el cordal de La Picossa que bordea el Barranc de Faneca o Fraus.
La Sierra de Tendenera o Tendeñera constituye un elevado cordal de abrupto relieve con clara orientación E.-W., que presenta vistosas crestas con fuertes declives sobre las vertientes N. y S. Su posición algo aislada y retrasada con respecto a la cadena axial del Pirineo hace que desde las cimas del sector se obtengan extensas panorámicas en todas las direcciones, si bien para disfrutar de ellas es necesario realizar largas aproximaciones y salvar grandes desniveles por terrenos a veces ásperos.
La mayor elevación corresponde al pico Tendenera (2853 m) que da nombre al macizo y hacia su cúspide se dirigen varias...
Cumbre del macizo oriental de los Picos de Europa que se eleva sobre la orilla izquierda del desfiladero de la Hermida, encajonando al río Deba desde un vértigo muy superior a los mil metros.El Cuetu la Jontaniella (1351 m) forma parte de los Picos, aunque al situarse en su arranque oriental y con una altitud relativamente moderada, no destaca frente a la superioridad de las cumbres que despuntan por encima de los dos mil metros de cota. En realidad la cima forma parte de un conjunto perfectamente individualizado por el collado Pelea (987 m), y en el que podemos resaltar...
