Amosando 10 dos resultados de 2098 para a busca Punta
Hautes Pyrénées
Cima semi arbolada compuesta de dos puntas separadas por un pequeño collado, sobre el coll de Aspin, paso de montaña conocido por sus gestas ciclistas del Tour de Francia, y por miles de cicloturistas que lo ascienden por sus dos vertientes. La ladera Sur de Monne Rouye, es herbosa y despejada de arbolado, y destinada a pasto de verano de numerosas cabezas de ganado bovino, mientras que la Norte, mas empinada, esta cubierta de arbolado. Las vistas desde la cumbre son impresionantes, destacando al fondo el Arbizon hacia el Sur y mas al Este el Midi de Bigorre con su...
No deja de tener su componente de aventura llegar a lo más alto de esta atractiva isla. Y no precisamente por la corta ascensión en sí sino por la aproximación hasta su base. En invierno,  el mar roba su arena a la playa dejando al descubierto las rocas y hace que, en esos pocos metros que separan la playa de Covachos de la lengua de tierra que une la isla a la costa cuando la marea baja, se pongan a prueba el equilibrio y el temple de la persona; lo de menos es la suela de las zapatillas o botas....
Es la cima N del Besiberri Mig o Doble Resalt, que según las mediciones actuales no alcanza los tresmil metros.Desde el embalse de Cavallers por el refugio de Besiberri Desde el embalse de Cava­llers (1790 m), recorremos la ribera oriental del lago, elevándonos junto al torrente de alimentación a la Pleta del Riumalo (1840 m) (1,00). En este punto cruzamos el curso de agua principal para emprender la subida (W) del Barranco de Riumalo. La senda discurre por la orilla izquierda de la torrentera hasta la bifurcación (2250 m) (2,00) del itinerario directo al Besiberri Sud (3030 m) y Comaloforno...
El paso de Ormaolatza es un paso estratégico en la confluencia de los términos de Ataun e Idiazabal, conocido por la cruz que en 1932 instalaron los vecinos de San Gregorio para que les protegiese de las tormentas. Entre este collado y el de Usotxaboleta, este al pie también del esbelto monte Atxu, se halla esta cima de escasa relevancia y menor atractivo, bajo un pinar y coronada actualmente por un zarzal. Además de la posibilidad de realizar una travesía por el cordal de Atxurbide, el único encanto del paraje está determinado por la proximidad de Usotxaboleta, con su bonita...
Desde el Portalet (1794 m) la cadena axial pirenaica vuelve a elevarse de forma significativa superando por vez primera los 2.700 metros de altitud en el Pic de Soques (2715 m). Sí, cierto es que dentro del Pirineo se alcanzan alturas mayores en el Midi d' Ossau (2885 m), el Collarada (2883 m) o en la Pala de Ip (2779 m), pero es aquí donde por primera vez la divisoria entre las dos vertientes alcanza la magnitud de estas cotas, y no será por mucho tiempo..., cercanos asoman las airosas puntas de Arriel (2822 m), Palas (2974 m) y Balaitous...
Bien visible desde los arenales de Zarautz (4 m), la diminuta isla de Malla Harria o Mollari (18 m), forma parte de una pesada rocosa que desde Talaipunta se proyecta hacia el azul del océano. Una interesante historia acerca de la minería del hierro recluye este lugar a un paso de unos de los principales destinos turísticos de la costa Gipuzkoana.A principios del s.XX, cuando todavía la villa no proyectaba la imagen turística con la que se le conoce hoy en día, se decidió construir un cargadero de mineral con objeto de facilitar de salida hacia el mar de la...
Punta rocosa característica sobre el barranco Regatillo. El semblante afilado de la peña es el fundamento de su nombre (Peña Agudilla).Desde Anguiano (T2) Salir de Anguiano (650 m) por el barranco Regatillo hasta la majada Miraflores (775 m), que queda al otro lado del río bajo la puntiaguda cumbre de Peña Lengua (961 m). Abandonar en ese lugar la pista y cruzar el torrente, para ascender junto a las cabañas a lo alto del cordal. Una vez ganado, en las inmediaciones del collado Ondarañada (963 m), continuar a media ladera sobre la vertiente S. del Cerro Juana (1074 m) y...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se atraviesa siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero este pico central (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12. Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646...
Pequeña colina herbosa situada sobre la cuenca del río Araxes desde la cual se obtiene una bella panorámica de la cuenca del citado barranco y de las emblemáticas cumbres de la Malloa de Aralar. Desde Atallu (T2) Desde la localidad de Atallu (211 m) cruzamos el río para dirigirnos hacia Elbarren auzoa guiados por las marcas de un PR en busca del caserón Errizabal (238 m), tras el cual buscamos el ramal que en dirección N se dirige a las bordas de Gallurren y Zatarain. La pendiente se agudiza y tras dejar atrás la pista cementada, seguimos ascendiendo en busca...
Pequeño dosmil situado al S de la cima de Belonseiche (2293 m) y que habitualmente se asciende en la travesía que combina dicha cumbre con el Bénou (2267 m). Desde Astún Se sigue la conocida ruta al Ibon del Escalar, helado en invierno, para entrar a la izquierda (W) al paso de Audas (2195 m), que separa nuestro cordal de los Picos del Escalar (2283 m). A la izquierda (S) por suave rampa se alcanza la cima de Belonseiche (2293m). Basta descender la loma al collado (2249 m) que la separa de nuestra pequeña y panorámica cumbre (2261 m). Si...