Amosando 10 dos resultados de 2123 para a busca Punta
Cima norte del conjunto de los Campaniles que, a pesar de ser mas baja y no llevar el nombre en la cartografía mas habitual, es la más prominente del conjunto, por lo que tiene entidad propia.Las rutas normales a la cima sur o principal (2034 m), y esta cima norte (2019 m), atraviesan el collado entre ambas (1989 m), por lo que no hace falta repetir la descripción. Alcanzado dicho collado, basta seguir la arista hasta el promontorio cimero, sorteando un pasito rocoso por la derecha.Accesos: Guarrinza (1h 45min)
Situándonos de espaldas a la iglesia de Sant Josep de sa Talaia (140 m) (20 km Eivissa/Ibiza), al otro lado de la carretera un cartel metálico indica: Sa Talaiassa. Bordeando un parquecillo por la derecha, ascendemos una calleja enlosada, flanqueada por las tapias de los huertos, saliendo a un descampado situado a la puerta de un hotel. Un cartel similar al inicial invita a continuar por una carretera, entre fincas con chalés. Tras varios cruces, también señalizados, desembocamos en una encrucijada de pistas, donde el último cartel apunta hacia un sendero que trepa entre los pinos. A partir de aquí...
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate.
Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...
Esta montaña, que es la que nos da la bienvenida al valle de Benasque al rebasar el Congosto de Ventamillo, es la más conocida de Cerler, debido a que se trata del tele-silla más elevado de la estación de esquí. Sus sencillos accesos por las pistas y su elevada altura, que le confiere un magnífico panorama, la han convertido en la más popular de la estación, a pesar de no ser la más elevada, correspondiendo dicho honor al cercano Pico de Cibollés (2763 m), situado al E. y del que la separa un amplio collado (2572 m).Desde el llano de...
Despejada cumbre herbosa situada sobre el barrio de Endoia.Desde Endoia (T1)Situados en el núcleo rural de Endoia seguimos la carretera GI-3293 en dirección a Itziar hasta alcanzar el collado de Otzarreta (411 m), lugar en el que la carretera inicia el descenso hacia la localidad de Itziar. Un camino en dirección N, se adentra en los prados de Gañeta hasta alcanzar su punto más alto.
Accesos: Otzarretako lepoa (15 m)
Desde Valdavido
Salimos desde el pueblo leonés de Valdavido, desde su iglesia parroquial. En este pueblo está un marcha un proyecto para revalorizar el valor del bosque y el monte de la zona; le han llamado El Bosque Fantástico. A lo largo de todo el pueblo y la zona han colocado una serie de carteles explicando los recursos naturales de la zona.
Junto a la iglesia, donde tenemos una fuente para aprovisionarnos para el camino, tenemos un cartel que nos informa sobre las Charcas de Valdavido y sobre el Bosque Fantástico. Y casi enfrente de la fuente tenemos el comienzo...
Última cota del cordal que avanza en ascenso de N a S hasta entroncar con el cordal más alto del macizo de Mendigisa. Las cotas que encontraremos sucesivamente son: Aldekoburu (315 m), Arandola N (338 m), Arandola (438 m) y Zurruntzaga (513 m), sucesivamente antes de toparnos con el sendero superior entre las cotas de Axpuru/Goikogana, al E, e Iñarrako puntea, al W. Para poder cotear todas ellas solo será preciso desviarse unos metros de la pista de tierra principal, tal vez fea, pero muy eficaz.Desde Arkulanda (Zeberio)Progresaremos por la carretera que da servicio a los caseríos que componen este...
Boscoso promontorio que se desprende al norte de la sierra de Urbasa.
Desde Urdiain (T2)
Desde el centro del pueblo tomamos las balizas del GR-323 que en claro camino nos deposita en el collado Odolki, desde el cual se accede a la cima por su vertiente S.
Accesos: Urdiain (45 m)
Es la cumbre más sobresaliente de la Sierra de los Cuellos de Lenito, pese a no ser la de mayor altitud. Esta sierra se desprende al sur de Peña Forca y va a morir sobre lalocalidad de Siresa, separando los valles de La Reclusa y el valle del río Aragón Subordán.
Desde Siresa.
Saldremos de Siresa (870 m) buscando la parte alta del pueblo, teniendo como referencia unos depósitos. De ahí parte un camino que se orienta al NW, a los pocos minutos dejamos a la derecha el camino del Calvario y seguimos de frente por el camino de Carreraza...
La montaña Los Castilletes (798 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
En el mapa de Grafcan le denominan Los Castilletes mientras que en el IGN le denominan Los Castillejos al igual la Guía Arqueológica de San Bartolomé de Tirajana al referirse al enclave Arqueológico que allí se encuentra.
Este nombre proviene de su aspecto de castillos al verlo tanto desde el norte como desde el sur. La montaña esta formada por tres morros de parecida altura. Para el Grafcan la cota este...
