Amosando 10 dos resultados de 2098 para a busca Punta
Significativa cumbre en el cordal fronterizo que enlaza los macizos de Vignemale y Monte Perdido.Desde San Nicolás de Bujaruelo Iniciamos la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1340 m), cruzando el puente para tomar la ruta del Puerto de Bujaruelo (2273 m), paso natural al valle de Gavarnie. Al toparnos con el tendido de alta tensión (1640 m) nos desviamos de este camino para continuar por un sendero a la izquierda (NNE) que tras vadear el torrente del Puerto de Lapazosa y cruzar un bosquecillo enfila hacia la Plana de Sandaruelo, en cuyos prados se levanta un pequeño refugio. Proseguimos...
Cota del macizo de Izazpi, al oeste del collado del mismo nombre. En cuanto a notoriedad la cima no resiste la comparación, puesto que mientras el collado de Arrobiaga (642 m) es una importante encrucijada de 5 caminos que vienen de Mandubia, Kizkitza, Itsaso, Ezkio y la ermita de La Antigua, la punta, situada entre las cumbres de Kizkitza (676 m) y Beotegi (729 m) queda prácticamente desapercibida en la ruta de la GR-34 en su tramo Mandubia-Antigua, que pasa prácticamente al lado. La prominencia es de 20 metros respecto al collado occidental y de 33 respecto al oriental, en...
Cumbre que se sitúa en las estribaciones más orientales de la sierra de Aizkorri, aunque por su situación geográfica se englobaría dentro de los Montes de Altzania. El río Altzania desciende por la vertiente Sur de estas montañas y es apresado en Urdalur antes de su salida hacia Altsatsu.Es una pequeña cumbre herbosa y redondeada entre los collados Beunda (832 m), al Oeste, y Ultzama (823 m), al Este. El camino clásico de la venta de Otzaurte a San Adrian tiene paso por Beunda y permite efectuar la ascensión de esta cumbre junto con el cercano Txurruko punta (990 m),...
Cota situada en Itzina, muy cercana a la centenaria y conocida Lekanda (1309 m). Todos los accesos a esta última son, por tanto, válidos para coronar Pagozabal (1305 m).
Desde Pagomakurre
Los primeros metros de la ascensión transcurren por la ancha y transitada pista que lleva a las campas de Arraba. Cuando llevamos recorridos algo más de 900 metros, cambiaremos dicha pista por otra que nace en sentido ascendente hacia la derecha y que da servicio a dos bordas que hay más arriba. Pasamos entre las dos casas para seguir por sendero bien definido, cogiendo altura de forma suave en...
La punta más alta de los tres dientes de Estauas es la que está situada más al norte, a pesar de que equivocadamente muchos excursionistas asciendan el diente situado más al sur, más sencillo, pensando que es la cota de mayor altura de las tres. Más complicada que la sur pero menos que la diente intermedia, la cumbre principal de los Estauas es solitaria y aérea y el ascenso reviste de algo de complejidad debido a lo roto del terreno y la exposición del mismo. Sin embargo, el Pic d'Estauas tiene unas vistas privilegiadas del Luchonnais y del final del...
Salimos de Lasarra (1450 m). Avanzamos por Tornadizas y a buen ritmo a pesar del peso de las mochilas, a las ocho y cuarto estamos en el Llano Cheto para ir girando con el Aguas Limpias al E y pasando junto a la alargadas Cascadas de Arriel y del Paso del Pino transitar en suave ascenso las Laderas de Frondiellas, siempre por la orilla derecha del barranco. En dos horas y media tenemos tiempo suficiente para llegar al Refugio de Respomuso (2150 m). Allí descargamos las mochilas, dejamos los materiales no necesarios y un cuarto de hora después continuamos la...
En el cuadrante NW del macizo de Arbaila destaca la cumbre de Beltxu (1129 m). Esta punta domina plenamente la orilla izquierda del Biduze desde su espectacular nacimiento en Tauko kobea o Biduzeko iturbegia (600 m). La vertiente occidental cae sobre el recóndito valle de Hozta (321 m), mientras que la vertiente Norte es la que goza de mayor desnivel pues alcanza los 1.000 metros sobre Donaixti (173 m). Es en esta vertiente donde se encuentran las mayores e importantes extensiones de bosque destacando el de Oihanbeltza. El personaje mitológico de un solo ojo, Tartalo, escondió un tesoro en el...
Cima semi arbolada compuesta de dos puntas separadas por un pequeño collado, sobre el coll de Aspin, paso de montaña conocido por sus gestas ciclistas del Tour de Francia, y por miles de cicloturistas que lo ascienden por sus dos vertientes. La ladera Sur de Monne Rouye, es herbosa y despejada de arbolado, y destinada a pasto de verano de numerosas cabezas de ganado bovino, mientras que la Norte, mas empinada, esta cubierta de arbolado.
Las vistas desde la cumbre son impresionantes, destacando al fondo el Arbizon hacia el Sur y mas al Este el Midi de Bigorre con su...
Toponimia
Este pico lleva el nombre del topógrafo Maurice Heid (1881-1957), discípulo de Franz Schrader. Realizó la triangulación geodésica del macizo de La Munia.
Desde el circo de Troumouse Al final de la carretera del circo de Troumouse (2100 m), abandonamos el aparcamiento para dirigirnos a la cercana Cabaña de la Virgen (2100 m), prosiguiendo por un nítido camino del parque nacional que circunda por terreno herboso la base del circo y pasa junto a los lagos de Aires, antes de llegar a la cabaña de Aires (2130 m)(1,00). Seguiremos el curso del torrente de Escourrède, remontando la ladera de...
El río Ara tiene su origen en la base de un escarpado circo enclaustrado entre los altos macizos de Panticosa-Bachimaña y Vignemale. La alta ruta pirenaica recorre brevemente estos parajes cuando cruza la cubeta glaciar entre el puerto o Col d' Arratille (2526 m) y el puerto de los Mulos (2594 m), rudos pasos que comunican el valle del Ara con el de Marcadau. Dominando los collados despuntan dos escarpadas arista que se entrebrazan en la cima del pic Alphonse Meillón (2930 m). También es conocida como Chabarrou Sud, ya que existe otra elevación próxima algo inferior, Chabarrou Nord (2923...