Amosando 10 dos resultados de 2124 para a busca Punta
Punta SE del triángulo de cotas que forman el bloque de Txupilatarra (741 m) donde éste último es la cima principal. Se trata de una cota dedicada a la plantación de pino con lo cual debemos tener en cuenta la posibilidad de cambio en estas cimas debido a la tala de árboles para sus usos madereros.Desde Zumeltza (605 m) caminaremos hacia el caserío Arkaola (623 m) y seguimos de frente por el camino que discurre por la ladera S. de Txupilatarra Txiki (735 m) y antes de descender al collado que separa las tres puntas del triángulo nos apartamos a...
La sierra de Luesia aporta su escorrentía al río Aragón a través de cauces subsidiarios; sus flancos occidentales al río Aragón Subordán, los orientales al río Estarrún y los meridionales a barrancos como el de Somanés. En la parte cimera de Ganet (doble cima) es donde se lleva a cabo esta distribución de aguas. Además, tanto el vértice Canet (1246 m) como la cima Ganet (1252 m), hacen de triple muga de términos municipales; de Javierregay, Embún y Somanés el 1º y de Somanés, Embún y Lastiesas la 2ª. Ganet (1252 m) se sitúa en el extremo  SW del cordal...
Cerro situado al SSE de la población soriana de Arenillas, a la parte izquierda del camino que une esta población con el pueblo vecino de Barcones. Su fisonomía es alomada, visto desde el oeste, con la cumbre en la parte meridional. Se encuentra en la divisoria de aguas del río Escalote, captador de sus aportes orientales, a través del arroyo de Caballero en el que confluyen los arroyos de Peñalba y de Canalejas, y del río Talegones al que subsidia el arroyo Parado, receptor del barranco de la Fuente Vieja. Ambos cursos fluviales son afluentes del margen izquierdo del río...
El más palmero de los roques, el Roque Palmero (2306 m), se yergue sobre el particular y extraordinario mundo de abismos verticales e inhóspitos de la Caldera de Taburiente, constituyendo la altitud más destacada de la parte occidental de este espectacular paraje entre el Roque de los Muchachos y el puerto de Tazacorte, allí donde 2426 metros más abajo la cresta del arco montañoso se hunde en las aguas del Océano Atlántico. Es habitual, entre los numerosos montañeros y senderistas que buscan las mayores alturas palmeras (Roque de los Muchachos, Pico de la Cruz, Piedrallana, Fuentenueva, Pico de la Nieve…), aprovechar...
El Tossal Pla o Tossal de Molar Gran (2883 m) se encuentra en la línea de cumbres que se desprenden del macizo de los Besiberris hacia el NW. Además del Molar Gran hay varias cimas superiores a los 2800 m.: Tuc dera Canau de Rius (2812 m.), Tossal deth Lac Tórt (2847 m) y Tuc des Estanhets (2885 m) unidas por crestas de cierta dificultad, siendo la cima más accesible la del Molar Gran. Desde el Refugi Conangles Partiendo del parking junto al refugio de Conangles (1555 m), el camino, inicialmente una pista, se dirige al S hacia el barranco de...
Cota de tresmil metros no contemplada en el listado oficial de la UIAA y recopilada por el equipo "cazafantasmas" que revisa el listado localizando nuevas cotas que cumplan con los criterios originales de aquella (10 metros de prominencia) y rectificando las cotas que aún constando en el listado oficial no verifican, en realidad las condiciones para su inclusión. En su estudio se comenta los siguientes aspectos concernientes a la situación de esta aguja: "En el extremo occidental del espolón citado existe una aguja completamente separada del resto del contrafuerte. Aguja que permanece ignorada en las guías de escalada editadas, tampoco...
Puntiaguda estribación al NW de la cumbre de Arraialde (1046 m) y al S del puerto de Azatzeta (887 m).Desde Azatzeta (T2) En Azatzeta (815 m) ascender (SW) por una pista, asfaltada en su primer tramo, y sin revestir al final. Arriba se encuentra un desvío (941 m) que cruza una heredad (W) y conduce a un rústico campo de fútbol instalado sobre el pastizal de La Comunería, junto al cual se encuentra una balsa ganadera (959 m). La puntiaguda cumbre de Lete, muy visible desde este lugar, queda justo al S, y se corona directamente en fuerte pendiente pasando...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del boquete abierto por la Foz de Fago.
Bearn Huesca
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
Cumbre de la sierra de Aloña al W del collado de Biozkornia (1208 m) que separa las sierras de Aizkorri y Aloña. El collado de Arriurdin (1218 m) separa las cimas de Arriurdin (1274 m), al E, y Urrabiatza o Errikoaitza (1268 m), al W.Llegar al collado Biozkornia (1208 m) desde Arantzazu (731 m) no plantea dificultad. Hay que salir hacia el N buscando la majada de Duru (960 m) y desviarse hacia el E para llegar al collado Duru (1062 m). A la derecha dejamos la loma herbosa de Tellakaskueta o Ezkista gaña (1179 m), a la que asciende...