Amosando 10 dos resultados de 2091 para a busca Punta
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...
El Morro del Canario (187 m) es una cima situada en el macizo de Amurga, entre el Barranco del Canario que discurre por su vertiente oriental y que se une al Barranco del Toro, poco antes de su desembocadura en la playa de las Burras, entre Playa del Inglés y playa de San Agustín.
En su ladera de poniente se encuentra la Cañada de Pajarito, la presa del Canario y el Barranco de las Fuentes.
En las inmediaciones del Morro del Canario quedan restos de los antiguos cultivos de tomate, con trozos de acequias de laja y cal, además de...
La paisaje de la región de Santa Eulària des Riu/Santa Eulália del Río, al NE de la capital de la isla se caracteriza por encontrarse rodeada de un buen número de redondeadas colinas arboladas con altitudes que en ningún caso superan los 250 m., siendo la antesala de Els Amunts. La mayor parte de estas elevaciones ocupan una situación interior, siendo allí donde suelen alcanzar una altitud ligeramente superior aunque suelen encontrarse urbanizadas, en muchas ocasiones hasta las mismas cumbres; Guixar (230 m), Puig de sa Creu (252 m), mientras que son muy pocas las que se arriman a la...
Cumbre al E. del portiello de Tella (2089 m) por donde discurre el G,R-19 entre Tella y Bielsa.Desde Tella (T2) Antes de llegar a Tella, a 1 Km. del pueblo, un indicador que nos advierte de la presencia del dolmen de Tella. Su visita se realiza en unos pocos mintos desde la carretera. Un poco más adelante arranca una pista a la izquierda que deberemos tomar. Este carril tiene en su inicio una fuente donde podremos aprovisionarnos de agua, ya que escasean los manantiales en la parte alta de la sierra. También aparecerán las marcas del GR-19, que constituyen la...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.
Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.
ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
Se trata de la cumbre que se alza al SE del puerto de Bielsa o de La Forqueta y que algunos mapas citan también como el pico de La Forqueta. De amplia cima, esta cumbre ofrece una extensa panorámica sobre los valles de Bielsa y Moundang. Desde el túnel de Bielsa (T2) Situados en la boca sur del túnel de Bielsa (1665 m), tomamos las balizas del sendero balizado PR-HU 182 que se dirige hacia los puertos de Bielsa y puerto Viejo. La senda traza unas lazadas entre un bosque de pinos hasta alcanzar el refugio del Frato (1950 m),...
Cumbre del macizo de Izarraitz en la cresta occidental del monte Kakueta (921 m). La cumbre que existe entre el Kakueta y esta montaña se denomina Putreaitz (893 m). La cresta occidental del monte Kakueta se recorre sin problemas partiendo del collado Zorrozpe (615 m) o de la poza de Marikutza (612 m), y se desarrolla por solitarios parajes de hayedos cubriendo las extensiones de lapiaz. Accesos : Zorrospe/Marikutza (1h).
Es el techo del macizo de Ses Gabarres en la comarca del Baix Empordá, en Girona, en lo que se denomina la Cordillera Litoral Catalana. Está incluido en el listado de Cent Cims (Cien Cimas). Su composición geológica es de esquisto y filita y la zona es conocida por la abundancia de alcornoques, que ha dado lugar históricamente a una rica industria de corcho, que complementaba la producción local de vino.Presenta una curiosidad estadística, porque es un asunto que está mal resuelto. El Puig d' Arques se compone de tres cimas gemelas, muy cerca unas de otras -pero muy claramente...
Imponente cumbre en la cresta que une el Pico de Alba con la Tuqueta Blanca de Paderna. Su curiosa roca blanca, formada básicamente por cuarzo y muy brillante en los días soleados, la convierten en una cumbre que atrae poderosamente la atención desde el cordal fronterizo y los valles de Remuñe y Lliterola.
Desde los Baños de Benasque
Desde los Baños de Benasque (1680 m) se sigue el camino que conduce a los Llanos del Hospital hasta que se llega a un desvío indicado con pintura hacia la derecha que señala el camino hacia los ibones de Alba. Por una fuerte...