Amosando 10 dos resultados de 2090 para a busca Punta
Cima de más de dosmil metros de escasa prominencia, pero con nombre, lo que la hace interesante para coleccionistas. Se corona en pocos minutos en la travesía entres la Punta los Cavez (2483 m) y la Pala de Montinier (2593 m). La ruta habitual a estas cumbres, dentro de lo poco frecuentadas que son, se suele desarrollar desde Tella, por lo que para hacer circular se asciende en primer lugar por la penosa cara sur de la Pala de Montinier (2593 m). Desde su cima basta seguir la cresta y tomar enseguida la sendita que va paralela a ella por...
Forma parte de la Sierra de La Estiva y es la cima más septentrional del citado cordal. La Estiva esta situada entre los términos municipales de Aisa y Aragüés del Puerto en sentido perpendicular al macizo de Bernera. Toma su nombre de la inmediatez al collado del Bozo (1995 m).Desde Lizara La ascensión la iniciamos en el Refugio de Lizara (1540 m) en dirección (NE) sin ganar altura por el Llano de Lizara (1507 m), las rodadas nos conducirán en pocos minutos hasta el Refugio de La Cueva (1575 m), ya en plena dirección E. y con el Collado del...
Esta pequeña pero llamativa elevación se eleva sobre el llano de Aguas Tuertas (1610 m), serpenteado por el incipiente Aragón Subordán.Desde Guarrinza por el barranco de la LomaDesde Oza (1140 m) tomaremos la pista de Aguas Tuertas hasta su final transitable para vehículos no autorizados (1360 m). Cruzaremos por un puentecillo el arroyo del Barcal y continuaremos por la pista siguiendo siempre el balizaje del GR-11. La pista empieza a ganar más decididamente. Antes de llegar al refugio a la entrada del valle (1615 m), nos desviaremos a la derecha para ganar altura (S) por el barranco de La Loma....
Toponimia Homenajea a dos grandes pireneistas, los hermanos Jean y Pierre Ravier, que realizaron grandes primeras escaladas de dificultad a lo largo y ancho de la cadena. Muchas de esas ascensiones se siguen considerando a fecha actual verdaderas obras maestras. El nombre oficial propuesto por el gobierno de Aragón es Punta de las Mardaneras, nombre que recibe la arista cercana a esta cumbre aunque, en realidad no la incluye pues culmina directamente en Posets (3369 m). La palabra Mardán o Mardano se usa en aragonés para identificar al carnero. Mardaneras podría referirse a los lugares frecuentados por el ovino. Desde el Refugio...
El Puntón de los Gavilanes (800) también denominada Punta de los Gavilanes, es una montaña que se encuentra en el suroeste de Gran Canaria como a unos diez kilómetros de la costa y pertenece al municipio de Mogán.Esta situada en margen derecho del barranco de Arguineguín unos 500 metros por encima de la localidad de Cercados de Espino y en el mismo sistema montañoso que la Montaña de Tauro (1219) de la que se encuentra a escasos cinco kilómetros.Es una cumbre que destaca desde muchas zonas del entorno sobre todo desde las montañas de la parte izquierda del barranco de Arguineguín,...
Desde el área de recreo de la Franqueta (556 m) el mejor itinerario sube por pista (SW) al Coll de Safra (807 m). Una senda limpia rodea la Punta del Safra (898 m) por la cara E y se accede por la ladera SE a la cima de la Punta del Coc (989 m). Accesos: La Franqueta (1h 30 min).
El cerro de las Molineras/zerro d´as Molineras (1035 m) también llamado punta Tres Mugas, sirve como ascensión complementaria a la ruta de La Estivala (1106 m), realizada desde Pintano siguiendo el itinerario propuesto.  Al S de la cumbre principal hay otra cima de menor altura "punta de San Bernabé (1018 m)". Las vistas panorámicas desde la cumbre son buenas por verse escasamente obstaculizadas por la vegetación. En la cima coinciden los términos municipales de Los Pintanos, Lobera de Onsella y Longás. Como elemento que señala el lugar hay una piedra con un rebaje en su parte superior (con apariencia de...
El Cabezo de San Antón (565 m) es la cumbre que se contempla al SE del Portillo de Santa Margarita (425 m), en la carretera de Tudela a Ejea de los Caballeros. Más alejadas quedan el resto de las cumbres importantes de la Bardena Negra tales como la Punta la Negra (650 m), por lo que esta cumbre ofrece como único interés una ruta más corta, y es un complemento interesante a la ascensión de Nasa Alta / Tripa Azul (629 m) y Nasa Baja (602 m), si nos quedamos con ganas de andar un poco más. Por lo demás,...
Minúscula elevación en las estribaciones del macizo de Hernio hacia el Urola. Se encuentra en término municipal de Zestoa, al norte del caserío Trukuman, próximo a Lasao. ACCESO. Partiendo de Lasao (45 m), dejando a la izquierda la iglesia y a la derecha el bidegorri que va hacia Azpeitia y la carretera GI-4271 , una vez traspasado el puente sobre una erreka, se toma junto al imponente caserío Abeletxe una pista de hormigón, señalada como Trukumanbidea, que se dirige al nordeste en fuerte pendiente, pasa junto a una abejera (124 m) y llega al caserío Trukuman (163 m). Continuamos en...
PIC DE RULHE (2785m.)-CIMA OESTE DE RULHE-PIC DE RUF-PIC DE NOÈ-PIC D’ESCOBES- VALL D’INCLES-JUCLÀ (ANDORRA) 27/06/2020 - La actividad propuesta en esta jornada nos conduce ante una zona –Juclà- plagada de bonitos estanys y cumbres muy airosas, en una semicircular entre derechos corredores y recortados cresteríos, más con un gran desnivel acumulado si completamos lo planificado, hoy, la propuesta son la Pic de Rulhe más la Pic de Escobes, cumbres muy estéticas y elegantes. Transitaremos sobre el sector de Juclà entre Andorra y l'Ariège (Aston) desde el turístico Vall d’Incles, en Pont de la Baladosa (1840m.) iniciaremos nuestra andadura. -...