Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
La isla de Lobos se sitúa sobre el estrecho de la Bocaina, al N. de Fuerteventura, a tan sólo 1,7 Km. de esta isla y a unos 8,5 Km. de la punta del Papagayo en Lanzarote. Posee una extensión muy reducida, de 4,5 Km. con una longitud aproximada de 3,5 Km. en su eje de máximo desarrollo (N-S). El nombre del islote se debe a la importante presencia que tuvo en el pasado la foca monje, también conocida como lobo marino y que totalmente extinguida. Los pescadores le daban caza al competir con ellos en la obtención de los recursos...
En la cabecera del valle de Panticosa encontramos una sucesión de circos glaciares que encuadran, individualmente, bellos ibones. Aunque en ningún momento las altitudes superan los tresmil metros, los picos que se levantan en esta zona siguen manteniendo interés, no solamente por las hermosas cuencas lacustres que visitaremos durante las ascensiones, sino, también, por las panorámicas privilegiadas que se obtiene desde este fragmento de cordillera a caballo entre los macizos de Argualas-Picos del Infierno y Vignemale. El pico Baciás (2758 m) es una atalaya privilegiada en la divisoria entre los valles de Panticosa y Ara. El cercano Puerto de Brazato...
Bearn Huesca
El largo cordal que comienza en el Col du Portalet (1795 m) hacia el E. tiene su primera cumbre en el Pic d' Estrémére (2159 m) aunque se eleva realmente tras el Puerto Viejo de Sallent (1854 m), en la larga sierra del Pic de Soques (2713 m) que agrupa a las cumbres de Baldetosas (2238 m), Peyrelue o Peiralún (2435 m), La Coroneta (2525 m), Pic de l' Ouradé (2554 m), Ferraturas (2641 m), Pic du Vallon de Estrémère (2638 m), Dent de Soques (2691 m), Soques (2713 m), Dientes de Scie (2561 m), Punta O Tejau (2601 m),...
Alacant
El Parque Natural de La Serra Gelada se extiende a lo largo del litoral comprendido entre el Morro del Toix y l’Illa de Benidorm, siendo el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana. Ocupa una superficie total protegida de 5.564 hectáreas, de la cuales 4.920 corresponden al medio marino y 644 al medio terrestre.La Serra Gelada que da nombre al parque, constituye una pequeña pero atractiva alineación montañosa de orientación NE-S.O. situada entre las bahías de Benidorm y Altea. La sierra se caracteriza por su morfología asimétrica, con acantilados abruptos y verticales cara al mar y un perfil mucho más...
A lo largo del litoral septentrional y noroccidental de El Hierro se pueden realizar diversos paseos al borde del mar contemplando caprichosas formaciones volcánicas esculpidas por la erosión en forma de arcos, cuevas, ojos, roques, puntas, “bufaderos” o las más variadas figuras según dicte la imaginación de cada uno.En los entrantes costeros, protegidas del fuerte oleaje, se forman piscinas naturales que suelen estar acondicionadas con pequeños diques y escalerillas de acceso, lo que permite disfrutar con comodidad de estas zonas de baño que los herreños denominan Pozos o Charcos. Varios senderos balizados comunican los pueblos del interior con puntos del...
Nafarroa Beherea
Bella cumbre escarpada sobre el valle de Aldude dominando Baigorri (168 m) con un desnivel de más de mil metros de vértigo. Cerca de la muga con Nafarroa, la cumbre queda íntegramente en Nafarroa Beherea, separada de Mendimotza (1237 m) por el collado de Urkularte (1186 m). En Mendimotza se sitúa la muga número 177. En este punto la línea fronteriza abandona el cordal superior de la sierra para desplazarse hacia el Este en dirección a Arnegi (280 m) por la orilla izquierda del barranco Artxaro o Zurrusta. En la cumbre se hallan las ruinas de un reducto romano que...
Modesta cumbre de las Maladetas, justo bajo el Aneto, junto al iban de Barrancs y situada casi en medio de un circo en el que forma parte, el mencionado Aneto, Salenques y Pico de Aigualluts entre otras. Se parte de la Besurta, (1900m) por el archiconocido camino hacia Aigualluts, cascada y llano. Al fondo del llano (2050m) en dirección Sur se toma la canal que de rocas junto al río Ésera siguiendo las marcas blancas y rojas del GR 11 en dirección al Collado de Salenques y Refugio Cap de Llauset.  Llegamos a la Colladeta de Barrancs (2485m) y retrocedemos...
Desde Embún. Nada más cruzar el puente sobre el Aragón Subordán, a la entrada de la población (690 m), parte la pista de la Ribera, que sigue la orilla derecha hidrográfica del curso fluvial. Recorridos algo más de 5 kms, a la altura de la borda de Ardenés (740 m), arranca por la izda la pista de Sueña. Esta sube en lazadas por la loma que cae de la cumbre y pasa muy cerca de ésta, empalmando con la pista que recorre el eje de la sierra. Dejamos la pista en el punto más alto, a la altura de una...
La Sierra de San Miguel tiene su máxima elevación en el Dozola (1402 m), pero culmina en su parte occidental en un bonito pico escarpado que se denomina Punta, Peña (Haitz) o Pico San Miguel (1241 m). A pesar de que algunas cotas entre ambas cumbres son más prominentes, como por ejemplo Gaztuluzarra (1249 m), no son tan visibles, ni están tan individualizadas, cuando se contemplan desde el valle, u otros montes, por lo que ha sido esta cota la que ha ganado algo de consideración, y es la que posee el segundo taco geodésico de 4º orden de la...
Relieve mas destacado en el interfluvio generado en el tramo final de sendos arroyos, el de la Hoz de la Fuente del Lobo/Pradejón y el de la Hoz de Peña Miguel, previo al desagüe de ambos cauces en el río Talegones. Se sitúa en la parte N del término municipal de Paones, población perteneciente al municipio de Berlanga de Duero. La litología del terreno es caliza y la cobertura vegetal consiste en un monte claro de sabina albar con sotobosque de matorral (tomillo, espliego, aliagas) y herbáceas. El uso dado a este espacio ha sido como zona de pasto del...