Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Cota al suroeste del paso de la carretera que une Jasa con Aísa. La ascensión desde el paso carretero es un paseo trivial, pero existen rutas más largas e interesantes desde Aísa y Jasa. Desde el Paso de la Loma de Aísa. Es la ruta más simple y de escaso interes. En lo alto del puerto (1227 m) tomamos la pista que sale frente al refugio. Ésta pasa muy cerca de la cumbre, basta con seguir la valla que recorre el interfluvio hasta la cima, inmersa entre el boj y los pinos, sin vistas. Circular desde Jasa. A la salida...
Nafarroa
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
Desde Zuriza En el Camping de Zuriza (1220 m), tomar la pista que se dirige a la derecha (E) dirección a Tatxeras (1284 m) donde aparcaremos nuestro vehículo. Desde este lugar, cruzaremos el riachuelo en dirección SE, tomando el sendero que de inmediato se introduce en el bosque. La pista asciende cruzando al arroyo hasta en cinco ocasiones, finalizando en unas parideras (1510 m). Una vez sobrepasada la segunda edificación, en el primer giro de la pista a la izquierda (E), tomaremos un sendero que asciende a la derecha (S) para elevarse rápidamente en dirección al Paso de Tatxeras o...
Punto culminante de la Plana de Alfarillo, que se eleva como un escalón intermedio entre el Portillo de Santa Margarita y la Plana de la Negra. El punto a mayor altitud se encuentra en el margen de una finca, algo más al sur de la atractiva proa rocosa donde se encuentra el mirador. Desde el Portillo de Santa Margarita, en la carretera de Ejea de los Caballeros a Tudela y a un km en dirección a esta última localidad, arranca la pista circulable que lleva a la Plana de la Negra y al Santuario de Sancho Abarca. La pista bordea...
A sus pies, en la vertiente S, se sitúa la ermita de San Esteban (1003 m). Desde Agüero Desde Agüero (666 m), dejando a la derecha los Mallos,  se llega a la collada de San Esteban (929 m). Sobre el mismo se encuentra la ermita de San Esteban (1003 m). Sin embargo, el acceso más simple consiste en encaramarse a la cima por la vertiente N. Desde el collado N (1023 m), hay que tomar una vira herbosa a la izquierda (huella de paso), que accede a una canal empinada, pero que sin dificultades nos deja en la aérea cima...
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia. Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
Cima situada en la divisoria de los barrancos de Olerrea y Erroizu-Mintxate, en la cadena que se desprende al S. de Otsogorrigaina (1922 m), siguiendo las cumbres de Otsogorritxipia (1794 m), Goienburu (1549 m) y Burgi (1530 m). Tras perder altura hacia el Portillo de Bordaberria (1075 m), el cordal remonta de nuevo hasta la Punta de Turruntaidea (1242 m) y se prolonga hacia el S. por las cotas de La Quilla (1191 m) y Axariberoki (1192 m), antes de caer pronunciadamente sobre Uztarrotze/Uztárroz.La cumbre también aparece a veces con la grafía Turruntaldea por su pronunciación bastante semejante.Por la Foz...
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...
Herbosa cumbre que domina el circo de Fontchanina o de La Capsereta. Desde Castanesa (T3) Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado sur de Punta La Quasta (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente ganar el collado E (1915 m). Por terreno menos...
Interesante aunque poco conocido cabezo bardenero, enclavado al S. de la Reserva Natural Caídas de la Negra. El Aguilar constituye un privilegiado mirador sobre los pinares de la Negra, protegidos por la declaración de Reserva Natural y domina también una amplia extensión de las Bardenas. En su cima se levantó un castillo a principios del siglo XIII, en tiempos de Sancho el Fuerte, lo que prueba su buena situación estratégica. La misión de esta fortaleza, como la de casi todas las de las Bardenas, era la de ejercer vigilancia fronteriza y combatir a los bandidos. Desde el castillo del Aguilar...