Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Entre la sierra de la Corona y la de Santa Lucia, el río Andaluz /Fuentepinilla ha modelado una pronunciada brecha, conocida como la Hoz o el Portillo de Andaluz. A ambos lados de este paso encontramos sendas cimas, de aspecto modesto, que resultan interesantes por servir de laterales a la bella formación geológica. Las dos serrezuelas, vistas desde el S, ofrecen una imagen diferente debida a su cubierta vegetal; la Corona (996 m) tiene su ladera meridional poblada de sabina albar (llamada enebro en esta comarca) y Santa Lucía (1027) esta desprovista de arbolado, ocupando su suelo distintas plantas herbáceas....
Salimos desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería con sus castaños centenarios. A la salida del pueblo desde la parte norte sale un camino que se dirige hacia la montaña. Se trata de un camino ancho que poco a poco va remontando la pendiente hasta llegar al collado de El Mesacal. Obviamos el cruce a la derecha que se dirige a La Cobertera y continuamos por el mismo camino, llaneando hasta la Punta de Arriba de la Cuesta, otra especie de collado. Ahora a la izquierda cogemos otro camino en suave subida, dejando siembre a nuestra derecha el...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant. El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada. 
Nafarroa
Se trata de la cumbre que se descubre fácilmente desde la carretera de Navascués / Navaskoitz al pasar junto a la ermita de Santa María del Campo. El cerro despejado al que llegan las pistas es por tanto una sencilla excursión familiar, o una alternativa para días de cambiante climatología, siempre que no haya cazadores en el coto local.En el catálogo de Navarra de 1987 apareció con la denominación de Anzati, que es la que aparecía entonces en los mapas, pero que ya fue corregida años después por la correcta local de Punta de Anzali, nombre de origen incierto, aunque...
Pequeña cumbre, no especialmente destacada, al Norte de Akaitz (1079 m), de la que le separa el barranco Maitzegi. La ascensión más evidente pasa por la majada de Enirio (880 m), a la que se puede llegar de difentes formas. Por ejemplo, desde la zona de Ataun por pista desde el collado Aralegi (612 m), o desde Zaldibia (163 m) por la legendaria calzada de Enirio, que aún conserva en muchas partes de su recorrido las losas que sustentaban el camino. Una vez en Enirio, tomamos un pequeño sendero que asciende paulatinamente sobre Maitzegi erreka para introducirse en un ramal...
Es una pequeña loma al SE del Pic de Orristé o Punta O Risté (2114 m) sobre la misma divisoria de aguas del Pirineo. Bajo la cumbre, sirve para cruzar la cadena montañosa de los Pirineos el modesto Portiello d'a Cunarda o Portillo de la Cunarda/Col de la Cuarde (1962 m) por donde discurre el Chemin de la liberté o Camino de la libertad, un alargado paso en dirección E a W donde yace una discreta laguna. Al otro lado de línea fronteriza encontraremos los pastos de la Cuarde o de la Cunarda, ocupando una importante cuenca pastoril. A iniciativa...
Diferenciada cumbre que queda cercana al GR-321, camino real del valle del Roncal, que recorre el cordal entre Isaba / Izaba y el collado Arrakogoiti (1414 m). Aún y todo no está tan cercana como parece desde su cara sur, siendo algo más corta desde su collado norte.Desde el km 3 de la carretera de BelaguaEn el cruce hacia el puerto de los navarros y Zuriza seguimos un poco más para aparcar, ya sea a la derecha, sin taponar el acceso al silo de sal, o en la salida de la pista de la izquierda, en la orilla herbosa que...
Haute Garonne Huesca
Primera ascensión en 1863 por H. Russell y J.Haurillon.Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud Del refugio del Portillón/Jean Arlaud (2570 m) (4,30 de las Granjas de Astau), cruzamos la presa y nos dirigimos por la ribera oriental del lago por un camino tallado sobre el acantilado. Seguidamente, remontaremos (E) el Barranco de Llitero­la/Vallón Infèriur de Literole. El itinerarios discurre por una ladera caótica que da paso a pedrizas y neveros. Al llegar a la base del glaciar se evita el hielo progresando bajo los desplomes de los Crabioules. Así se alcanza la morrena que ocupa la depresión del Col Inférieur...
Haute Garonne Huesca
No confundir esta cima, situada al S del Pico Royo o Tuca Ròya de Lliteròla (3122 m), con la cota que se alza al NE de esta última cumbre y que suele ser conocida, tradicionalmente, por los montañeros como Tuca Lliterola. Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud Iniciamos la marcha en el refugio del Portillón/Jean Arlaud (2570 m) (4,30 de las Granjas de Astau), atravesando el muro de contención del Lac du Portillón, remontando el Vallón Infèriur de Literole hasta alcanzar el Col Inférieur de Litérole (2983 m)(1,00 m). En la vertiente contraria se continua el flanqueo bajo la muralla...
Haute Garonne Huesca
Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud Iniciamos la marcha en el refugio del Portillón/Jean Arlaud (2570 m) (4,30 de las Granjas de Astau), atravesando el muro de contención del Lac du Portillón, remontando el Vallón Infèriur de Literole hasta alcanzar el Col Inférieur de Litérole (2983 m)(1,00 m). En lugar de pasar a la vertiente del Ibón de Lliterola, se gana altura (S) por terreno inestable, evitando un espolón por su flanco occidental, accediendo por un corredor al cresterío. Es suficiente, entonces, girar a la izquierda y trepar un poco para subir a la Aguja Lliterola (3028 m)(F+)(1,30). Prosiguiendo la...