Amosando 10 dos resultados de 7024 para a busca San
El Cortijo es una población integrada en el municipio de Logroño, considerada en el aspecto administrativo como una entidad menor. El ámbito geográfico de su zona de influencia viene determinado por un meandro, vasto y pronunciado, que configura el río Ebro. El lugar cuenta con varios itinerarios recreativos; Vía Verde del Cortijo, que se realizó aprovechando un tramo de vía muerta de unos 3 K, que quedo tras poner en funcionamiento un túnel en la línea de ferrocarril " Castejón-Bilbao ", la ruta del Meandro, que sirve para disfrutar las bellas panorámicas que este accidente geográfico nos ofrece, visitando de...
El valle de Ocón es el valle del aire, el valle del viento, el valle de los molinos. Cerca de una de sus aldeas, Molinos de Ocón (655 m), al NE, hacia Ausejo, se encuentran los pequeños relieves de El Galano (682 m). El principal atractivo de la corta visita a esta modesta estribación es reconocer el interesante barranco de Valdeminga, un canal angosto fuertemente erosionados sobre arcillas en la que ha quedado alguna figuras notables de erosión diferencial. Señalar que aunque los mapas modernos del IGN distinguen dos elevaciones de cota 687 m y 685 m, los datos LIDAR,...
Pequeño cerro situado en las estribaciones meridionales del Alto del Borreguil/Belbún (1424 m), a la parte Sur de la carretera NA-2200. Administrativamente se halla dentro del término municipal de Castillonuevo, al ESE del núcleo urbano, próximo a la muga zaragozana de Salvatierra de Esca. La red hídrica que drena el monte la componen los arroyos de Franchino (occidental) Fraginito (oriental) y la regata de Castillonuevo, receptora de la escorrentía del flanco meridional y de los dos cauces citados, la cual es afluente de la margen derecha del río Esca. El periplo de estos aportes hídricos será a través del corredor...
Cumbre principal de la subsierra de Las Forcas o Sierra Sarnera, que se desgaja del núcleo principal del macizo de Cotiella a la altura de la Punta Reduno (2545 m). Esta sierra separa los valles de Viu y Barbaruéns y forma los estrechos sobre el río Esera aguas abajo de Seira. Desde Barbaruens. Esta aldea, al final de una tortuosa carretera de 8 kms que parte de Seira, es el lugar idóneo para acometer su ascenso. Se puede continuar por pista algún kilómetro más, pero no es aconsejable a turismos, sobre todo sin son bajos. Justo a la entrada del...
Cima oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) que levanta 33 m de prominencia sobre el collado que las separa, y que posee un panorama soberbio, por lo que es bastante más que un complemento a la ascensión a la cima principal. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta ya descrita en la cima principal, que permite alcanzar el collado de Larreria (1659 m) ya sea por el PR de Mata de Haya como por el GR-12. Aunque el recorrido balizado por el GR-12 es el menos confuso, es bastante más largo y supera más desnivel,...
Pico situado entre el port d’Incles o port de Fontargente y el pic d’Anrodat. Si las condiciones metereólogicas acompañan se disfruta de unas vistas excelentes durante todo el recorrido. Desde el Pont de La Baladosa (Val d’Incles) A donde se puede llegar en vehículo propio en caso de empezar temprano, o bien en el tren eléctrico que funciona en los meses estivales. Dicho puente se encuentra al fondo del Val d’Incles; justo al inicio del itinerario encontraremos la señalética pertinente. Comenzamos cogiendo altura de forma decidida por un sendero acondicionado en sus inicios con tramos de madera; está bien balizado...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Sollube. En su punto más alto está el túmulo de Urkidi/tumulua. Desde el alto de Sollube/Sollubegana Habrá que coger dirección NW siguiendo las balizas del GR 123 para llegar al collado S de Garbola, o cruce de Mañu. Aquí, abandonamos las balizas del GR para seguir dirección Garbola, pero en vez de coger altura por su ladera S, se rodea el monte por la izquierda, siguiendo una pista. Más adelante, dejaremos un desvío por la izquierda para continuar de frente por la ancha pista y llegar a un collado, donde hay un...
Peñas situadas en el sector occidental del cordal de Larrogain (1276 m), equidistantes entre las poblaciones de Ardaitz, Larraingoa y Loitzu, integradas en el municipio Valle de Erro/Erroibar. Sus aportes hídricos los reciben la regata de Loizu/Loitzuerreka y su afluente la regata de Arnaiz/Arnaizko Erreka, posteriormente acabarán  en el Mediterráneo canalizados por la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y entre las especies que componen la cobertura vegetal destacan el boj y el pino silvestre. Como curiosidad este relieve comparte apelativo con un importante hallazgo arqueológico de la zona "El Hombre de Loizu", restos humanos mas antiguos...
Pyrénées Orientales
Desde Les Angles Nuestro punto de partida es la población de Les Angles (1650 m) sobre el Lac de Matemale al este y el de La Bollosa al W. Esta cumbre del Massif des Camporells  está situada en el extremo S.E. del cordal formado además por las cimas del Roc d' Auda (2325 m) y Mont Llaret (2376 m).Estas tres cotas están “roturadas” hacia el NE por las pistas de la estación invernal, las rutas de BTT y los senderos balizados para los montañeros. Por tanto, las ascensiones tocan un poco de todo. Cuidado con los “lunáticos” que con un...