Amosando 8 dos resultados de 6998 para a busca San
Esta aguja dolimítica ha pasado desapercibida para los escaladores hasta fechas recientes. La incómoda aproximación por la pedriza de Markuarre, su parcial ocultación tras el vistoso espolón de Fraileburu, explican la falta de desarrollo de las vías de escalada en torno al anfiteatro S de Untxillatx (934 m). Cierto es que en otros lugares del entorno de Atxarte encontraremos vías en mayor número, variedad y longitud, pero Altzerrekie (818 m) y el cercano Fraileburu (814 m) permiten disfrutar de un paraje solitario y sorprendente, a la vera de la legendaria cumbre de Untzillatx (934 m). Por otro lado el montañero...
Cota con buzón situada al NW de la de mayor altura, ésta última con un refugio ocupando su zona cimera. Aunque dicho refugio está cerrado, el terreno que lo circunda siempre tiene su puerta abierta para todos los que quieran visitarlo. Desde Azordoiaga (Alonsótegi) El PR-BI 100 nos conduce por pista circulable hasta un establecimiento hostelero. Se hace monótona la subida, más idónea para BTT que para recorrerla a pie. Una vez pasado el agroturismo, seguimos en ascenso dejando un primer cruce señalizado a Abitxa (Ebitxe), donde hay un refugio particular. Obviando ese primer desvío, continuaremos ganando altura para llegar...
Nafarroa
La cima que nos ocupa está ubicada dentro del término municipal de Arrarats dentro del Concejo agregado al municipio de Basaburua, partido judicial de Pamplona (Navarra). Arrarats es una población dedicada a la agricultura y ganadería. En el s. XIX se utilizaba la madera de los montes Igoa y Berruete para fabricar carbón para las ferrerías y remos para la real armada. Sus bosques están bien poblados de robles y hayas. Cría sobre todo ganado vacuno lo que le proporciona leche en abundancia.Desde ArraratsAparcaremos nuestro medio de transporte junto al frontón municipal (670 m), desde aquí iniciaremos nuestra ascensión. Nos...
En el Catalogo de Cimas de Bizkaia (diciembre 2000), Patxi Galé hace notar que esta cima dependiendo de las fuentes que se consulten es vizcaína y no toca Guriezo, o no toca Turtzioz y, por tanto, queda fuera de Bizkaia. Sea como fuere es una cota prácticamente desconocida cuyo acceso discurre por terreno más cómodo de lo que pudiera parecer si se le compara con otras cimas vecinas, mucho más aquejadas del endiablado karst. Desde Llaguno.El comienzo de la ruta es el enclave cántabro de Llaguno. Seguimos por pista hasta Sel de Arriba o Sal de Arriba, según qué mapas. Una...
Desde el Ekoetxea Peñas NegrasEl centro de interpretación de Peñas Negras (492 m) es punto de inicio de diferentes itinerarios señalizados con balizas de colores. Nosotros tomaremos como referencia las balizas de color naranja, las cuales nos llevarán hacia el W.Comenzaremos en el aparcamiento (492 m), subiendo una pendiente balizada con señales con los colores rosa, violeta y naranja, que encontraremos en varios cruces hasta llegar al pie (639 m) de la Peña Pastores (673 m) y del Alto de Galdames (713 m), que quedarán a la izquierda y hacia los cuales se aproximan las marcas rosas.En este amplio espacio,...
Despejada cota situada a caballo entre las cumbres de Azketa y Zaburu. Desde Ugaldetxo (T1) Una ascensión desde lo más profundo de la cuenca del Urumea es hacerlo desde Ugaldetxo. Situados en dicha barriada (50 m), tomamos la carretera de Pagoaga hasta alcanzar la casa de Urruzuma. A la altura de la misma, una senda nacen dirección W internándose en un bosque mixto para ganar altura de manera moderada hasta alcanzar el collado de Bustilleta (147 m). La senda gira en dirección S hasta alcanzar Amuralogaña (449 m), tras el cual el camino enlaza con la pista proveniente de Besadegi....
Cumbre que cierra por el lado Oeste la cuenca lacustre de Arreo (655 m). La cima de esta montaña, aunque se encuentra muy cerca de poblaciones como Villambrosa (732 m), ofrece un dilatado panorama del valle del Ebro hacia los Montes Obarenes y las primeras alturas de la sierra Artzena. La cumbre se incluyó en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 106 de los montes de Araba. El Lago (655 m), sin más términos que añadir a este nombre, constituye la masa de agua embalsada natural más importante de Araba. Pertenece a Caicedo, aunque por la...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain y forma parte del macizo de Murumendi. El lugar de acceso más cómodo es el puerto de Mandubia (543 m).Desde MandubiaPartiendo de la parte trasera de la “Benta de Mandubia” (E), comenzaremos a caminar por un “gurdibide” siguiendo las marcas del GR que tras dos puertas metálicas comienza a ganar altura por un pinar. Prácticamente este primer tramo de la ascensión hasta los megalitos, consiste en una recta entre el arbolado que nos lleva hasta un colladito (605 m). Hemos dejado atrás una chabola en ruinas. En este punto, giramos...