Amosando 10 dos resultados de 3973 para a busca Santa
En Villamayor de Cuesta Urría (725 m) se ha detenido el tiempo, o, tal vez, nunca llegó a transcurrir... La aldea está abandonada, como tantos otros lugares de Burgos. Su último habitante ya murió, a veinte años o quizás más del fin del milenio. Sólo el arroyo del Molino permanece impasible mientras la hiedra devora las viejas edificaciones al pie del barranco, por encima del cual, a la izquierda, se alza el monte San Pol (975 m) dando extensa panorámica sobre las tierras de Medina de Pomar (601 m) y la merindad de Cuesta Urría, teniendo en frente, sobre la...
Situada en el frente elevado que cierra por el S. la Depresión de la Blanca, La Plana Alta (489 m) ocupa una posición de proa avanzada en el centro geográfico de la demarcación Bardenera, lo que la convierte en un extraordinario mirador sobre este singular territorio. Desde la cumbre se pueden contemplar también otros lugares muy alejados, como la Cadena Pirenaica o el Moncayo (2316 m).El acceso a la cumbre es muy sencillo utilizando como aproximación algunas de las pistas autorizadas para BTT en las Bardenas. (descargar pdf con las pistas autorizadas)Desde la pista del polígono de tiroSaliendo de Arguedas...
Cota rocosa asomada sobre el barranco de la Solana, al E. de la loma de Brinzola (1737 m). El MTN25 denomina , de forma errónea, Peña del Prado (1721 m) a una pequeña prominencia arbolada entre Brinzola (1737 m) y Cerro Garañón (1823 m), pero la referencia geográfica es muy clara: Hay una peña y, a su lado, un prado.Desde Canales de la Sierra Partir de Canales de la Sierra (1016 m) por la pista que se inicia en la parte E. del pueblo y que asciende hacia un repetidor apostado en la estribación occidental de Peñalba (1389 m), pasando...
Atravesada por un tendido eléctrico, pero con buenas vistas. Desde Zubiete (Llanteno) Desde el precioso Palacio Torre de Zubiete, cruzaremos el puente para girar posteriormente a la izquierda y llegar seguidamente a La Mota. En el triple cruce de caminos, seguiremos dirección N para ir bordeando la montaña. Luego cambiaremos totalmente de dirección para girar al S y enlazar con el tendido eléctrico. Solo queda seguirlo en ascenso para llegar a la despejada cota del Alto de los Bolos (334 m).  
Prominente y alomada cumbre de los altos de Erremendia, situada sobre la estación experimental de la patata (1048 m), que fue despejada para ser ocupada por campos, excepto precisamente en la parte que contiene la cima, que actualmente hay que advertir, ya de entrada, que es una auténtica jungla prácticamente impenetrable. Al tener cierta prominencia no queda más remedio que descubrir lo que hay, para aquellos que tengan curiosidad de ascenderla, tras apreciarla claramente diferenciada sobre los caseríos. Desde la carretera de Erremendia En el carretil asfaltado NA-2021 de aproximación desde el Puerto de Remendia (1024m) a la finca apreciamos...
Araba Burgos
La aldea treviñesa de Ajarte se cobija entre los cerros Choja Ajarte (851 m) al E y Dolamarti (852 m) al W, las dos "peñas" que justificarían la etimología atribuída al nombre del pueblo como "lugar entre peñas" (Haitz arte o Atxarte>Axarte>Ajarte). Dolamarti, a su vez, resulta ser un hagiotopónimo de origen euskaldún derivado de Donamarti ("San Martín"), que hace pensar en la existencia pretérita de alguna antigua ermita de la que no se guardan ni piedras ni memoria. Tanto una forma del topónimo como la otra aparecen en el artículo "La onomástica baska en la toponimia del Condado de...
Interesante cumbre que aumentará el botín de cimas, si hemos resistido a la tentación de subir en vehículo por la pista de Bosmendieta al macizo de Belozkarre (1173 m), y hemos optado por ascender por el GR-10 desde Logibar / Lojibarre. Como en gran parte de este recorrido traspirenaico, las partes más bajas transitarán por carretiles y zonas muy civilizadas, antes de circular ya por sendero. Si hemos transitado alguna vez por la carretera entre Logibar y Larrau, hay que decir que esta es la cumbre que contiene el impactante espolón rocoso que se ve desde ella y que seguro que ha...
Cerro enclavado en el término municipal de Lobera de Onsella, al E del núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en el extremo occidental de un cordal secundario de Pui Palanga (1164 m), al WNW con respecto a la cumbre principal. Su escorrentía la captan los barrancos de la Selva y del Bardanar, subsidiarios del río Onsella. Posteriormente, estos caudales hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Onsella/Aragón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal destacan pinares con sotobosque de boj, manchas de quejigos, y espacios poblados de...
Nafarroa
Puydul (498 m) es un cerro aislado, al S de la carretera NA-5410, dentro del término municipal de Sangüesa/Zangoza. La vía citada es un camino de peregrinación, tanto como posible alternativa del camino jacobeo Francés (tramo aragonés), como de las típicas marchas a Javier "Javieradas", estando el recorrido entre Sangüesa /Zangoza y Javier flanqueado por numerosas cruces. El relieve es un pequeño cerro aislado, carente de arbolado, cubierto de matorral con predominio de la retama. Su litología es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, de época cuaternaria, que quedan como vestigios de un nivel de suelo erosionado. En su parte...