Amosando 10 dos resultados de 3957 para a busca Santa
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Andia sobre las poblaciones de Arteta (503 m), Senosiain ( 521 m) y Ollo (502 m), todas ellas pertenecientes al valle de Ollo u Ollaran. El Txargain (974 m), pese a su modesta altitud, llama la atención por su picuda presencia en el cielo de Ollaran. Una gran roca plegada por los esfuerzos tectónicos toma la apariencia de una gran muela picada con una gran oquedad interior. La vertiente opuesta, contrasta con la escabrosa vertiente Este, pues es amesetada y queda unida a los Altos de Goñi que culminan en el Alto de las Bordas...
Desde el área recreativa de El Rebollar (T1) Antes de entrar en Daroca de Rioja, parte un camino a la derecha que entre en el área recreativa de El Rebollar (742 m), con mesas a la sombra y vistas, fuera del bosque, hacia Daroca. Aparcando en este lugar, seguimos el camino de Santa Coloma (SW) que conduce hasta una granja. Un poco más adelante existe un portillo de hierro a la derecha que permite cruzar al prado que se extiende al otro lado de la alambrada. Al fondo, precedido por una suave subida, se encuentra la cumbre de Camediano (833...
Todoello es uno de los picos que envuelven el entorno del desfiladero de la Horadada, uno de los más espectaculares, además. Aunque parece inaccesible, es fácil de alcanzar por una senda abandonada de los resineros. Desde Trespaderne, tomando la N-629 en dirección a Oña y una vez pasado el cruce de Tartales de Cilla, se inicia una ruta circular hacia la Tejeda de Cilla, donde la presencia de tejos milenarios es imprescindible de recorrer durante el trayecto. Comenzamos ascendiendo para pasar por el portillo de la Cruz Negra, descendemos brevemente para luego retomar el ascenso sin descanso. Al llegar al...
Cota que cierra por el S el cordal integrado por Muruetako Atxa y Atxondo/Axbiribil. Como es de prever, el tupido encinar y el terreno asociado al mismo no nos pondrán fáciles las cosas. Desde Forua Desde la estación de tren, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 181 que nos llevan por la orilla del Olaeta erreka hasta las canteras de Atxondo. Dejaremos el barrio de Urberuaga a la izquierda para continuar por asfalto, siguiendo ahora las marcas del GR 38 para igualmente abandonarlas más adelante, al describir una curva a la derecha y posteriormente otra más cerrada a...
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
Junto con Umión (1434 m), una de las cimas más ascendidas de los Montes Obarenes, al hallarse sobre el desfiladero de Pancorbo (632 m), impresionante tajo del río Oroncillo sobre la montaña, constituyendo el paso natural entre las tierras Vascas y Castilla. El viento Sur que llega a Pancorbo porta el aroma de los trigales de La Bureba. En la margen izquierda del histórico desfiladero se halla una bonita escuela de escalada con un buen número de bellos itinerarios. El interés estratégico de la garganta abierta por el río Oroncillo ha inquietado al hombre en todas las épocas. Siendo esto...
Las Vaquerizas (873 m) es un monte situado al N de Godojos. Presenta una solera bastante abrupta, compuesta de roca caliza, y una cobertura vegetal de matorral, donde el romero es la especie predominante. El topónimo podría basarse en que antaño fuese un lugar de esparcimiento del ganado vacuno, circunstancia favorecida por la proximidad de la población. Godojos es un pueblo de la comarca de Calatayud, productor antaño de vino, en calidad y cantidad, prueba de ello un refrán del sudeste soriano decía "El pan con ojos y el vino de Godojos". En el aspecto monumental destaca la Torre de...
Entre Uitzi, al Norte del valle de Larraun, próximo a la divisoria cantábrico-mediterránea, y el ondulado relieve al Sur de Lekunberri, Etxarri y Aldatz, los hayedos cubren por completo una serie de modestas montañas. Podemos imaginarlas en un amplio arco, que se inicia al Oeste en Aizuriaga (770 m), se adentra hacia el Norte con Basakaitz (881 m) y Azolako Malkorra (912 m) para llegar al Este en las proximidades de Aiztondo (1024 m), ya en el límite con Basaburua. Minas de UitziEl viejo Plazaola, que empezó como tren minero y acabó como tren de pasajeros entre Donostia e Iruña,...
En la ladera SE de la montaña conocida como Monte Sagrero o Mazo de Cereceda, se encuentra una formación rocosa conocida como "El Castro", aunque no está claro si este nombre se refiere a esta roca específica o a la ubicación de algún tipo de poblamiento pasado. Desde el Alto de la Varga Desde el Alto de la Varga o Cereceda se ladea hasta llegar hasta un collado (791 m) entre el Alto de las Solanas y Sagredo. Desde aquí subiremos a la cumbre de Peña Sagrero (881 m), desde donde el sendero desciende cerca de la cresta, por senda...