Amosando 10 dos resultados de 3846 para a busca Santa
Bizkaia
Aprovecharemos el trazado de la variante PR-BI 50.2 para acceder a esta cota y de paso conocer la fuente de Tella. Desde Otxandio En la plaza de ayuntamiento está colocado el primer poste direccional que seguiremos dirección Presazelai. Pasaremos por debajo de la autovía en el lugar conocido como Iturrizar, para caminar paralelos al río Urkiola. Nos movemos entre hermosas hayas para llegar a la fuente de Tella. Nada más pasar la fuente, veremos que asciende por la ladera una traza muy evidente dibujada, casi con seguridad, por las BTT. Seguimos esta traza hasta un collado, con hermosas hayas, donde...
Rocosa cumbre del macizo de Izarraitz, cerrando por el N el valle de Lastur y dominando la aldea de Itziar (224 m), desde donde cuenta con su ruta de ascenso normal que pasa por el collado septentrional, llamado Artutzaran. Toponimia Algunos baserritarras denominan a esta cumbre, Amerika. El nombre Lizarreta proviene de Lizarra "fresno" más el sufijo de lugar -eta. El término se tomaría de los caseríos de Lizarreta (300 m) que se encuentran en la vertiente S de la montaña, hacia Lastur. Por ello, la designación tal vez más apropiada sea Lizarreta burua o Lizarretaburu. Desde Itziar (T2) Hay...
TUC DES CRABES Y MAUBÈRME DESDE CORRAU d’UNHA (1570m).  Nos adentraremos en el esplendido y ferruginoso valle de Liat con su río Unhòla, cuyo lecho es de un marcado color “ocre” (óxido del hierro), siendo su contraste muy especial entre el frondoso verde. Nos encontramos en una antigua zona minera donde se ha extraído hierro, plomo y zinc. Tras el forzoso parón por la guerra civil española, la actividad minera fue paulatinamente cesando hasta abandonarse la explotación. Otra digna profesión persiste en este esplendido valle, el pastoreo.Las cumbres de las cuales está rodeado el valle, son más bien redondeadas, pero...
Zaragoza
Lares (1047 m) es la cumbre de un extenso altiplano cuya parte N, que pertenece al municipio de Bordalba, es mas llana y esta ocupada por campos de cereal. Las caídas del S son bastante accidentadas, surcadas por numerosos barrancos que vierten sus caudales en el río Jalón, están pobladas de un denso carrascal e integradas en el término municipal de Ariza. La importancia orográfica de esta cima no reside en su apariencia, la parte mas alta se halla en medio de un campo de cereal, sino en su esencia; cuenta con una prominencia de 115 m y nos permite...
Tan cerca y, a la vez, tan lejos de Benasque/Benás (1136 m), las Tucas d' Ixeia, atesoran en su vertiente N. el encantador sistema de lagunas de Perramó y Batisielles. Son tres cumbres que de E. a E. presentan altitudes (2777 m)(2798 m)(2837 m) entre el Portillón de Eriste (2622 m) y la Brecha d' Ixeia (2746 m). En esta ocasión nos referimos a la ascensión de la cima principal, la Tuca d' Ixeia Gran o Agulla d' Ixeia (2837 m). Primera ascensión documentada por H. Brulle y J.M. Castagné, el 1 de agosto de 1911.Desde los Barracones de Estós...
Monte junto a Maturana (595 m) que extiende la sierra de Aldaia hacia el embalse de Uribarri Ganboa. El paso del río Zadorra separa esta elevación del castillo de Gebara (712 m). Es una ascensión muy simple que se puede combinar, en verano, con un baño en el área de esparcimiento de Garaio, o, en invierno, con una visita al parque ornitológico de Mendixur.Desde Maturana (T1) En Maturana (595 m) cruzar el pueblo dejando la iglesia a la izquierda y tomar un camino que finaliza en una langa que cierra el pastizal inmediato a la cumbre. Ascender la campa a...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre del macizo de Urraki situada sobre la divisoria de los barrancos de Errezil y Urrestilla. Desde ElosiagaDesde la barriada de Elosiaga junto a la ermita de Santa Luzia (337 m), parte un ancho camino que va ganando altura por la parte oriental de la montaña hasta alcanzar un altiplano muy cerca ya de la cima. Desde aquí ayudados por una tímida senda se alcanza su abandonada cima.Accesos: Elosiaga (25 min).
Posiblemente la montaña más conocida de España y la más difícil dentro de las cumbres principales. Su nombre original es el de Picu Urriellu (2519 m), aunque normalmente esta denominación no resulta tan conocida para el público general. Sin embargo, ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del célebre Naranjo de Bulnes? El Pico Urriellu, el "Picu", es un gigantesco diente rocoso enclavado en el corazón de los Picos de Europa, en su macizo Central, que también se conoce con el nombre de Urrielles. Fortaleza natural inexpugnable, es como si estuviese constituido por una única y sólida roca desplomada sobre...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen. Desde Urturi Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
El Coto da Pola (872 m) es una cima situada en el macizo de los Montes do Quinxo, concretamente hacia el sur de O Quinxo Sur (1035 m), en una serie de picos graníticos que van descendiendo en orientación norte sur hacia el río Limia, en el encoro de Lindoso. Al igual que todas las cimas del entorno en el Coto da Pola, el terreno está compuesto de un caos de bolos y formas acasteladas en la que se pueden ver berrocales o canchales y multitud de pedras cabaleiras, por lo que el conjunto presenta un aspecto caótico pero con...