Amosando 10 dos resultados de 6820 para a busca Sierra
Monte situado en la parte sur del término de Ontalvilla de Almazán, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos, localidades sorianas integradas en los municipios de Adradas y Barahona de forma respectiva. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Mata, haciendo de divisoria de aguas entre el río Morón y el Torete. El primer cauce recibe su escorrentía oriental subsidiada por el arroyo Val/Chorrón/Vega de la Roza y sus laderas occidentales vierten al segundo curso fluvial, afluente del río Escalote, a través del barranco de la Fuente de las Canales. Ambos cauces son afluentes...
Modesto relieve situado en la parte oriental de la ermita de San Lorenzo. Su anodino espacio cimero se halla dentro del monte de las Limitaciones, perteneciendo sus vertiginosas caídas meridionales al pueblo de Aranarache que se ubica en las estribaciones sureñas del relieve. Su posición estratégica, respecto al pueblo, motivaría la existencia en tiempos pasados de alguna cruz en el rafe del monte, que sería la base del topónimo elegido para nombrar este accidente orográfico. Otro nombre acorde consistiría en relacionarlo con la ermita de San Lorenzo que se asienta en las estribaciones occidentales del relieve. La zona es de...
Desde Tonín de Arbés En Tonín de Arbés (1260 m), una pista remonta el barranco sobre la orilla izquierda del barranco de Aguazones. Más adelante se alcanza un cruce en las inmediaciones de la choza de los Prados Viejos (1485 m). Omitiendo ese desvío, siguiendo el camino principal, enfilamos (E) la subida a los prados de La Carba, concavidad rodeada de prados a los pies de la vertiente N. del Pico la Carba (2161 m). Abandonaremos allí la pista, cerca de la fuente del Palo, para alcanzar (E) el alto del Corralón de Riaño o Collada de la Lombeta de...
La sierra de Picaruela se haya formada por suaves colinas herbosas cuyo punto culminante se sitúa en la rocosa cumbre de Peña Blanca. Se trata de un corto cordal que se alza de norte a sur entre los puertos de Plan y la Madera, dando forma a los barrancos de Culrueba, la Basa y Montarruegos.
Se trata de una cumbre poco destacada y visitada, pero su privilegiada posición hacen de la misma un exquisito mirador de las cumbres que por antonomasia dominan la zona de esta parte del pirineo central.
Desde el Campamento Virgen Blanca (T2)
Situados en el campamento...
El Pico de San Quiles o San Quilez se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano y está ubicado en la Sierra de Santa Cruz. En su cima, además del vértice geodésico, se halla el peirón de San Quiles, al cual suben en romería en el mes de agosto, los habitantes de Val de San Martín. En el pueblo lo denominan cariñosamente peirón de San Quilico (pronunciado por algunos Quirico), por tratarse de un santo niño. Lo mandó construir doña Rita "la Lozana" de Daroca, por lo que se recitan los siguientes versos a propósito de este hecho:
"San Quilico, San...
El pico de São Mamede es la montaña más alta del sur de Portugal, al sur del río Tajo. Por consiguiente, es muy prominente y ofrece muy buenas vistas, con tiempo claro . Es una montaña muy fácil de subir y su cima está muy humanizada, con casetas, repetidores y antenas, e incluso una carretera de servicio, que llega hasta la misma cima. Es el punto culminante del Parque Natural de la sierra del mismo nombre, São Mamede, y constituye el techo de la región del Alentejo, en el distrito de ÉvoraTiene tres subidas principales: el cortafuegos N, el cortafuegos...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, en una zona cercana a la unión del citado cordal con el de Zaballa. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un gran robledal, por lo que no ofrece vistas del entorno. A destacar la zona de la base de la cota, con la bonita vaguada de Urabala, un sitio muy agradable y bonito para perderse en sus prados rodeados de cotas arboladas como Pajares, El Piquillo, Ruvabuitres, etc...
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Salimos de Sojo junto a la iglesia de San Julián, por asfalto, para llegar...
Desde Cubilla de la Sierra (T2)En Cubilla (1020 m) salir hacia la pista de Encío y tomar, de inmediato, un camino a la derecha (SE) que asciende por el hayedo de Rivacote (Monte de las Cabreras) en dirección al portillo de la Verdina (1196 m). Antes del mismo, alcanza un altillo (1103 m) al SW del Alto Cabezas (1177 m), del que parte una vetusta senda, que contornea por la derecha una cota rocosa (1123 m) para colocarnos en un estrecho portillo (1114 m). El sendero, algo disipado, avanza por un pinar saliendo en poco tiempo a terreno despejado. Un...
La nota más relevante de este núcleo orográfico es la suavidad del relieve. Se trata del terreno idóneo para emprender largas caminatas, contar con amplios espacios esquiables y dominar dilatados horizontes.Desde Piedrafita La cumbre es visible desde el pueblo; para alcanzarla bastaría remontar (W) el arroyo saltarín del Valle de Ríosol, sin embargo, utilizaremos una ruta más entretenida. Al dejar la aldea (1300 m) cruzamos de inmediato tanto el Río Torio como el Arroyo de Ríosol, elevándonos (SW) hacia los Prados de Vilisón para dirigirnos (S) al paso de la Majada la Collá (1836 m) (1,15). Aquí giramos a la...
En algunos mapas aparece como Bogolrrucia, pero creemos que la raíz tiene su origen Pago/Bago, Haya (Fagus Sylvatica), especie que, por cierto, no progresa en la sierra por encima de los 1.600 metros de altitud. Anecdótica cota sin apenas relieve al S. de San Lorenzo (2271 m). No mencionamos los accesos simplificados desde la estación de Valdezcaray (1640 m) por ser triviales al pasar por la cumbre de San Lorenzo (2271 m) y efectuándose la cumbre en descenso (S).Desde Posadas Desde Posadas (964 m) salir por la pista al despoblado de Altuzarra (1017 m), cruzar el torrente y subir por...