Amosando 10 dos resultados de 7014 para a busca Sierra
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
No es la cota más alta de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur por la Cuesta de Mataburros, pero es la segunda más prominente del conjunto. Curiosamente la más prominente es la más baja, el Cogote de la Mesa (484 m) En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural que da nombre a la zona que rodea este cerro, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada. Desde el...
Pyrénées Orientales
Cierto es que el Mont Coronat (2172 m) no te regala los ojos con vistas, pero esta montaña, como todas, tiene su encanto. Sobre todo te hace estar con todos los sentidos alerta. Es verdad que en mi apreciación influirá mucho el hecho de haber realizado la excursión a principios de noviembre, en plena explosión de colores de otoño. Para hacer más interesantes esta montaña, planteamos la ascensión partiendo de la población de Nohèdes flanqueando la elevación por la cara N. y así recorrer una gran superficie de la Reserva Natural de Nohèdes y todo el Forêt Domaniale de Nohèdes,...
El Cerro Piolé (736 m) se sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Leire. Su territorio forma parte del municipio zaragozano de Sigües, al cual pertenece el núcleo mas cercano, Tiermas, que se halla despoblado tras la construcción del embalse de Yesa/Iesa, en los años 60 del siglo pasado. Su ubicación esta próxima a la muga de Navarra (campos de cultivo del monasterio de Leire).   El relieve se eleva sobre la vertiente izquierda del barranco de Valgrande (E). Tiene una litología donde predominan los materiales sedimentarios (areniscas y arcillas). Se encuentra repoblado de coníferas (pino laricio), destacando...
Nafarroa
Modesta cumbre alargada rodeada de un bonito pinar próxima al monte Iguste o Zurundain (884 m), con el cual forma un pequeño macizo en las estribaciones más meridionales del monte Esparatz (1025 m) que se desprende de la sierra de Sarbil en dirección Sur. La vertiente occidental de estas montañas caen hacia el valle de Gesalatz en el que destacan las aguas azul-verdosas del embalse de Allotz (469 m). Las alturas de Iguste que lo dominan se encuentran cultivadas hasta su zona superior, mientras que las de Axixuri (806 m) aparecen cubiertas por el pinar. Ambas alturas se encuentran separadas...
Aunque no existe una opinión unánime al respecto, es creencia común que el pueblo de Aras o Tres Aras tiene su origen en los tres altares que se disponen en la iglesia medieval de Santa María de Aras, en la ermita de San Isidro y en la ermita de San Juan. Sin embargo, algunos historiadores indican que las tres aras son, en realidad, tres mojones que delimitan el término o porción de terreno que lo rodea. También es cierto que el cardinal que precede al nombre no aparece en las trascripciones antiguas, por lo que la idea de los tres...
El Coll de la Selleta se encuentra ubicado en la travesía que camina desde Peñíscola hasta Alcosebre por el alto crestar de la Sierra de Irta; más concretamente entre la Moleta (468 m), al N. y el Coll de la Palma (527 m), al S. Toma el nombre del collado contiguo a la cima. Accesos: Peñíscola (3h 30 min).
Cerro situado en el extremo sudoriental del cordal de Belogain (968 m), cuyo flanco oriental hace de vertiente derecha del río Erro. Pertenece al pueblo de Redín/Erredin, integrado en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, rocas silíceas) y su cobertura vegetal es montaraz (quejigos, pinos silvestres, bojes, enebros, tomillos, aulagas,...). En su cima se hallan los restos de una ermita, la cual debió estar dedicada a San Cristóbal (según consta en el libro de ermitas de Navarra de Fernando Pérez Ollo), camuflados en una pequeña mancha vegetal de bojes y robles. Desde...
Nafarroa
Cima de la sierra de Aralar muy cercana al Pallardi (1290 m), apenas individualizada de esta, ya que se hallan separadas por un collado (1272 m) que impone un descenso inapreciable. El collado que la separa de Ttutturre (1180 m) se llama Brinkate zulo (1180 m) y es una zona compleja de lapiaz y dolinas.Accesos : Guardetxe, Km. 10 (1h 45 min).
Al NW de la localidad zaragozana de Malanquilla (1050 m), cerca de la muga con tierras sorianas, se encuentra el cabezo La Corona (1247 m), situado a W del vértice geodésico Cucuta (1302 m), sobre el mismo cordal.Este cabezo sin apenas vegetación, es una muela de rocas, sobre todo visto desde la cara SW, por eso es mejor buscar la cima por los otros lados. Desde Malanquilla (1050 m). Salimos de Malanquilla (1050 m) hacia el norte, para pasar por la fuente romana y el lavadero, que están cerca del parque municipal. Desde aquí vamos dirección SW unos metros por...