Amosando 10 dos resultados de 7015 para a busca Sierra
Cima a caballo entre la sierra de Gerinda y Los Altos de Lerga en el entorno del Puerto de Lerga (750 m). La cumbre está separada por el collado del Molino de Viento (974 m) del cordal de Gerinda (896 m) y Alto de las Mugas / Los Parapetos (896 m). Al N. un collado (812 m) la separa del resto del parque eólico que se extiende hacia el monte Lerga o Erbiñagaburua (992 m).
Como cumbre no es muy conocida, pero el hecho de que los montañeros de Gure Lurra-Nuestra Val la hayan elegido como una de las cumbres...
El Bardal (1129 m) es un monte poco panorámico, con una cifra de prominencia de 62 m, motivo por el que decidí crearle una reseña. Se sitúa al NE del monte Exconjuro (1156 m), separado por el collado de Valdevilla (1064 m). La separación entre ambos sectores es una amplia faja de terreno, situada entre las curvas de nivel 1060 y 1070, sigue un trazado sinuoso y su superficie es bastante plana, apenas se aprecia el desnivel. En este corredor se encuentran las principales lagunas de Rabanera del Campo (Grande, Pequeña y de Valdevilla). Son Humedales estacionales, asentados en concavidades...
Efectuando la aproximación por la N-260, que comunica el valle del Ésera con el de la Noguera Ribagorçana, junto al Col de Espina está el desvío a Neril (1510 m), que destaca entre los pueblos más altos del Pirineo aragonés.
De esta aldea arrancan en el mismo punto dos rutas balizadas: la GR-18.1 que desciende hacia Ardanué y la PR del Tozal de Puntons. Teniendo la cumbre a la vista, se inicia la marcha por la segunda ruta, siguiendo la pista que gana altura hacia el NW. Al llegar a una bifurcación se continúa por el ramal de la derecha,...
Cota menor del cordal de Trasmososmos , concretamente en la parte Norte del mismo, en las estribaciones del Ilso y Arzia.
De escasa importancia en cuanto a vistas , ya que su cima esta cubierta de plantación de pinos, y no ofrece muchas posibilidades. El ascenso esta balizado desde Gueñes con marcas azules y blancas, hasta la cima del llso, por lo que comparte ruta hasta cerca del Rito.
ASCESION DESDE EL BARRIO DE ORBIJANA DE GUEÑES:
Iniciamos el ascenso en Orbijana, en Gueñes, dirigiéndonos hacia el Sur, en suave pendiente hasta las ultimas casas del barrio. Enseguida tomamos una...
Cumbre muy próxima al Portillo de La Sía (1210 m), que es límite entre Burgos y Cantabria. La ascensión se efectúa directamente desde este portillo en breve tiempo o siguiendo la carretera que se dirige al cuartel del Picón Blanco (1512 m) y que pasa muy cerca de la cumbre, para abandonarla finalmente y seguir campo a través por terreno despejado. La cima recibe los nombres indistintos de El Moruco o Tiñones (1445 m). Desde el puerto de La Sía (1210 m) es posible reconocer modelados de valles en “U” característicos de los glaciares, que en este caso, se dieron...
En el ramal más meridional del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza por al norte y el río Baos por el sur, se encuentra el cabezo La Tejera (1642 m). Hacia poniente tiene en el mismo cordal el Alto de Las Hoyuelas (1624 m) y a Levante el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Si cima está situada en un ángulo del cortafuego cimero, en medio bosques de pinos por todos los lados, tiene bastantes piedras amontonadas en la parte más elevada, que pudieran ser restos de alguna edificación. De su cumbre descienden hacia el sur el arroyo...
El nombre completo sería Pico de las Fuentes de Invierno.Desde la Vega del Cueto Antes de alcanzar el puerto de Vegarada (1555 m), 1,5 Km. antes del mismo, parte a la derecha la pista de la Vega del Cueto que da acceso a la estación invernal de Vegarada, ubicada en el circo montañoso del Pico Toneo (2094 m), en una rinconada del vallecito de Riopinos, en la cuenca del Alto Curueño. Tras recorrer 2,5 Km. por esa pista se llega al cruce con el arroyo del Salto (1585 m). Remontaremos al N. el barranco, siguiendo un sendero junto al arroyo,...
Alto que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del cordal del Monte (516 m), que se haya fraccionada por diversos barrancos que bajan de la Dehesa Alta y Baja. Se sitúa al E del Alto de Ibarra (458 m), haciendo de divisor entre ambas estructuras el barranco de Pozo Antón. El topónimo se basa en la denominación dada a este territorio de la parte sudoriental del término municipal de Lerín, mugante con los de Falcés y Andosilla. Próximo a la confluencia de estas tres poblaciones, en la muga de las dos últimas encontramos el monte...
En las estribaciones al SW de la Sierra de Lokiz todavía apreciamos una cima rocosa y bien diferenciada sobre la localidad de Ollogoyen, y que se distingue desde bastante distancia, por lo que sorprende que no haya despertado el interés de los montañeros, más aún cuando nos acercamos y apreciamos de cerca las bonitas peñas de la zona cimera. Cuando preguntamos en el pueblo ya descubrimos el motivo del desconocimiento, ya que nos dicen que las sendas se han ido cerrando, porque no sube prácticamente nadie, y por tanto pasa a ser una cumbre sólo para coleccionistas. Aún y todo...
Es la cota más elevada del extremo oriental de la sierra del Hayedo de Santiago.