Amosando 10 dos resultados de 6952 para a busca Sierra
Nafarroa
Cumbre individualizada situada entre la Sierra de San Miguel y el monte Txitxirimuria (1051 m). Está alejada por tanto de las carreteras y accesos, pero posee senderos bien conservados que todavía se usan para llevar el ganado, por lo que en general no se hacen tan largos, e incluso son bastante agradables, si prestamos la debida atención para localizarlos en sus inicios.De las rutas posibles la más interesante es la que parte de la carretera del Roncal, dado que comenzar en la vertiente de Garde supondría perder desnivel que habría que recuperar a la vuelta. Si se desea combinar la...
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)   Desde la carretera de Obecuri a Urturi  En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
Monte poco conocido y escasísimamente visitado que sin embargo posee una cierta prominencia, aunque es muy difícil de contemplar, al estar rodeado por un circo de montañas más elevadas, como todas las que forman el cordal que va desde el Monte Julio (1002 m) a Lantxurda (1037 m) y que delimitan por el W y el N el patrimonio forestal de Sabaiza. La Finca de Sabaiza, es la mayor finca del patrimonio forestal de Navarra. Tiene una superficie total de 3333,81 Has. Comprende ocho lugares correspondientes a otros tantos Señoríos y cotos que fueron comprados en diferentes fechas (Julio, Usumbeltz,...
Gipuzkoa
Es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. El río Urola recorre este valle y se abre paso por el gran barranco que queda entre este macizo y el vecino de Hernio. En el fondo de este barranco se asienta la población de Zestoa, famosa por su balneario de aguas minero-medicinales, dominada por la altiva cumbre del monte Erlo (1030 m) con un desnivel de casi un millar de metros. El macizo de Izarraitz es uno de los más notables e importantes de Gipuzkoa. Si bien...
Aunque en el camino de aproximación a Pienzu desde el mirador El Fitu muestra un porte altivo, una vez en el collado de Beluenzu solo nos llevará cinco minutos alcanzar su cumbre. Los accesos son los mismos que los descritos para el citado Pienzu. Una vez alcanzada la Braña de Mergullines, con su fuente de dos caños y abundante agua, y posteriormente el collado de Beluenzu, se gira a la izquierda para llegar inmediatamente al punto más elevado.
Nafarroa
Cerro situado al E del barranco de Gomacian que permite alargar la visita al Alto de Iturrieta (441 m) cobrando otra cima. Según el estado de los campos la ruta puede verse afectada de forma importante, dado que si queremos enlazar con las otras cimas hay que cruzar por ellos. Desde el Portillo de Gesala La pista asfaltada que une Obanos con las Nequeas atraviesa el Portillo de Karatea y pierde altura, para atravesar el Portillo de Gesala, reconocible por una curva a unos 3,5 km del inicio en la carretera NA-6064. Junto a la salida de la pista se...
Araba Burgos
El Alto del Cerro (647 m) es un vistoso otero de forma cónica que se alza algo desgajado al E de la sierra de Busto, dominando la cabecera del embalse de Arrieta; la carretera de Treviño a Vitoria-Gasteiz por el puerto de Zaldiaran lo separa del más modesto cerro San Esteban (643 m). Ambas colinas gozan de gratas panorámicas sobre la lámina de agua del embalse, donde chapotean confiadamente un buen número de aves acuáticas: ruidosas fochas con su prole, elegantes somormujos, hembras de ánade con su pollada recién nacida... Las orillas de la balsa, especialmente la occidental, muy naturalizada...
Nafarroa
Se trata de un estético cabezo que destaca en la carretera que une Ribaforada con Ablitas, por el aspecto rocoso que le dan los yesos y alabastros de su meseta superior. A pesar de ello tiene poca prominencia y entidad. Es una cumbre interesante para ascender si nos hemos acercado a la zona a ascender Volandín (372 m) o a visitar el agradable Bocal del Ebro, caminando por sus jardines.Aunque en Ablitas (380 m) hay un sendero, ahora ruta de BTT, denominado Montderrey, que pasa cerca por el mismo Portillo (391 m), realmente no tiene mucho sentido caminar por largas pista...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...