Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Al sur del macizo de Llauset y separado de éste último por el collado de Salinas o Font de Bisbe, se alza un alargado cordal herboso cuyo punto culminante se encuentra en la cima del pico Cornadelo. Este despejado macizo da forma a los valles de Castanesa por el E y a la Vall de Barrabés por el W. La cumbre de Cornadelo se sitúa al norte del macizo, siendo la más cercana al collado de Salinas. Desde Aneto (T3) La población de Aneto se presenta como el último pueblo del pirineo Aragonés por su parte más oriental, punto desde...
La Rioja
Es la elevación característica que se eleva justo al N de Almarza de Cameros (1072 m). Desde Almarza de Cameros (T1) Un poco por encima de Almarza de Cameros, junto a un granja ganadera (1093 m) parte un camino que nos permite aproximarnos a la cumbre prácticamente siguiendo un desarrollo horizontal llegando con facilidad a los prados de Pobrevia (1085 m), y desde donde podemos remontar el ligero desnivel que nos separa de la cumbre de Cobacha (1102 m). Al NW se localiza otra pequeña elevación, incluso de menor relevancia, pero bien señalada en los mapas, con el nombre de...
Pequeña cumbre situada al SW del gran crestón de Añelarra (2357 m), cerca de la que circulan las rutas al collado de Inzola / col d’ Anaye (2044 m), por lo que se puede ascender fácilmente, siempre que tengamos clara su localización en el laberinto caótico de Larra. Su prominencia es de 18m con respecto al collado (2007 m) que la separa de la gran pared sur.Desde el refugio de BelaguaSe toma en el refugio (1420 m) la ruta balizada como GR-12 bajos las paredes de los picachos de Sanchogarde. El sendero habitualmente en verano va a esquivar la cima...
Cantabria León
Dominando el Puerto de San Glorio (1609 m) y estableciendo el límite intercomunitario entre Cantabria y Castilla-León, se eleva la herbosa cima del Robadoiro o alto del Naranco (2219 m), asomada sobre el valle de Cereceda.Forma parte esta cumbre del conjunto montañoso de Peña Prieta (2539 m), en la cúspide del eje de la cordillera Cantábrica. Por su vertiente Oeste desciende hacia la población de Llánaves de la Reina (1449 m) el arroyo del Naranco que discurre por el fondo de un valle glaciar entre los picos de Los Campanarios y la sierra de Orpiñas.Se sube a esta cumbre con...
En Beceite / Beseit (550 m),  al lado del puente medieval, junto a la ermita de Santa Ana, un cartel indica el acceso al embalse de Pena. Siguiendo el carretil por donde discurre la GR-8 entre muros de fincas con almendros y olivos, antes de dar vista al pantano (3 km) aparece a la derecha un ramal con la indicación PR–TE–152, ruta PR que asciende a El Periganyol y La Caixa. Apenas pueden para aparcar dos coches, poco más adelante está mejor. Al iniciar la marcha (650 m) se cruza un huerto  en dirección al cordal situado al norte. Enseguida...
Muy cerca del pueblo de Ordal, que da nombre a la sierra, hay una serie de cumbres que sin presentar grandes dificultades se sitúan en un entorno invadido por las urbanizaciones. El Puig d' Agulles (653 m) es la cumbre más elevada, formando parte del listado de centenarios.Desde Ordal Dejamos el coche delante de la iglesia de San Esteban (445 m), de principios del siglo pasado. En un primer momento seguiremos las marcas del GR 5. Al cruzar la carretera encontramos los muros de Can Parellada, importante masía del s.XIX. Vamos pasando por las afueras de Ordal (término municipal de...
Un documento fechado en el año 1200 relativo a la venta de una viñas al prior de Calahorra, nos pone en la pista sobre la antigüedad del castillo de la villa de Herce (aunque pudieron llegar a ser hasta dos fortificaciones distintas ) que Alfonso VIII de Castilla entregó en 1173 a D. Diego Jiménez, Señor de los Cámeros, en pago por los servicios prestados a la corona. En el año 1246 se fundaría el Monasterio de Santa María de Herce (convento de las Bernardas) que recibiría las villas de Herce, Murillo de Calahorra, La Santa, Torremuña y parte de Hornillos de Cameros, entre otros bienes. Herce, pasó...
Es la cumbre más destacada de la sierra de Secús, cerrando por el Norte la Foya de Bernera. Su vertiente Norte desciende hacia las azuladas aguas del ibón de Estanés (1771 m).Desde les Forges d'Abel En les Forges d'Abel (1070 m) tomamos la carretera que conduce a la central eléctrica de Estaens (1270 m). El vehículo se puede dejar poco más arriba, en el parking del bosque de Espelunguère (1320 m). Desde aquí parte un sendero que supera la barrera rocosa que cierra del depresión del Ibón de Estanés o Estaens (1771 m) mediante una escalera metálica (Pas de l'...
Cima ubicada próxima al borde. meridional de las tendidas parameras sureñas de Alpanseque (Soria) , cuya cara Sur es la empinada vertiente septentrional del río Salado en tierras guadalajareñas. Es la colina mas occidental, de menor altitud, de un grupo de tres modestas elevaciones, situadas al Sur de la población arriba citada, que forman parte de los Altos de Barahona. El haberla elegido para plantear la reseña se basa en que ubica en su cima un pilar geodésico que infiere cierto interés a este tipo de relieves. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, ríos de la vertiente Atlántica...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto de Camproñal (527 m) es el de menor altura y se encuentra en medio de uno de los meandros que han hecho en el Canal de Navarra para adaptarse al terreno y salvar...