Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca aiako harria
La cima de Soroaundi o Sollaundi (1045 m) es una montaña poco conocida de la sierra de Aralar. Esta montaña cierra por el Sur uno de los parajes más solitarios del macizo, el suspendido valle de Ata. La traducción del nombre de la cumbre sería prado (soro) o raso (soil) grande (aundi) en relación con el prado que rodea la cima rodeado totalmente de bosque. También existe un Soiltxiki (1023 m), es decir "raso pequeño", y que se situa al E. Al Este del paso de Atako arratea (975 m), que permite fácil acceso al valle, esta cumbre se presenta...
Nafarroa
Cumbre en la parte más oriental de la sierra de Aralar sobre el valle de Ata, que cierra por el Norte. Tanto Akier como Eguerdimuño parecen ser sinónimos de una misma cumbre que mide 1.119 metros de altitud, si bien el primero parece designar la zona en general y, el segundo, la cumbre propiamente dicha (Eguerdi-Muño = Loma del mediodía). Al Oeste de Eguerdimuño tenemos otra cima de cota 1.107 m bien separada de la primera en la que no existía tradicionalmente ningún tipo de identificación excepto un cairn, aunque en los últimos años también tiene un buzón que indica...
Nafarroa Beherea
Bella cumbre escarpada sobre el valle de Aldude dominando Baigorri (168 m) con un desnivel de más de mil metros de vértigo. Cerca de la muga con Nafarroa, la cumbre queda íntegramente en Nafarroa Beherea, separada de Mendimotza (1237 m) por el collado de Urkularte (1186 m). En Mendimotza se sitúa la muga número 177. En este punto la línea fronteriza abandona el cordal superior de la sierra para desplazarse hacia el Este en dirección a Arnegi (280 m) por la orilla izquierda del barranco Artxaro o Zurrusta. En la cumbre se hallan las ruinas de un reducto romano que...
El Olariaga, o simplemente Olari, es también denominado en ocasiones Gorospil o Gorozpil, y es la cumbre que completa el cordal Abartan-Saioa entre las cotas de Elorregi (1045m) y Katilliko Harria (1107 m). Situado al N. del Olariagako lepoa (1005m) presenta al SW otra cota rocosa, ligeramente más baja, de 1042m, por lo que habitualmente se suele distinguir una doble cumbre sobre el collado. La altura es modesta respecto a los collados pero las vistas son apreciables de todo el cordal. Generalmente se asciende esta cumbre cuando se realiza la travesía del cordal íntegro entre Zokoa (1181 m) y Abartan...
Esta pequeña cumbre que se eleva al NE de Biriatu (40 m), podría ser considerada la primera elevación significativa en el despliegue del Pirineo desde el Océano, en cuyo seno reposan serenas las grandes rocas de Dunba Luzea y Dunba Zabala (Les Deux Jemeux), queriendo anunciar en el rompiente del oleaje que allí comienzan o terminan, según se quiera mirar, las escarpadas montañas de la vieja cordillera. Cierto es que más al N., al otro lado del collado Kurleku (115 m), por el que tiene paso la autopista, queda aún la redondeada cumbre de Gaztelu zahar (199 m), y aún...
Se trata de la cima N. de Arritzorrotzeko kaskoa (877 m), de la que la separa el paso (805 m) de Ataketa. En ocasiones aparece la denominación de Peña Alaketa, pero es más apropiada la de Peña de Ataketa o Ataketako Harria, al referirse a un paso estrecho o portillo (ataka).Debido a que estas cumbres están cubiertos por frondosos hayedos y a que también hay un hito en la cima, no se descarta que algunos montañeros la hayan confundido con Aitzorrotzeko kaskoa (877 m), que es en realidad la cumbre que solía aparecer en los catálogos.Desde Ola por Arritzorrotz (T2)Alcanzada...
Araon o Araongo Harria es una pequeña cumbre que aparece en los catálogos montañeros, supongo que únicamente por haber sido mencionada en los libros del C.D. Navarra de 1983, más en concreto en el libro rutas montañeras 2: Ory-Velate. Fuera de ello la cumbre, más bien cota, es bastante poco prominente y pasa desapercibida en la loma NW del Zagua (1159 m). La vista cimera con los valles y caseríos del Baztán es interesante, aunque la comento solamente para los coleccionistas de listados. Otra peña oriental más baja (1057 m) también recibe la misma denominación.Desde el Puerto de Artesiaga (T1)Lo...
Pequeña cumbre situada al NE del paso del GR por los collados Tolarelepo (568 m) y Urtsumiatsa (538 m). Su interés viene dado porque se supone que en su cima estaba el túmulo Oiarko harria, aunque este tipo de megalitos ya sabemos que visualmente no suelen ser muy llamativos, siendo su más bien una curiosidad saber que había un enterramiento de hace miles de años. Las vistas son apreciables hacia los prados y caseríos, que no se aprecian desde el cordal principal.Desde el collado de Esquisaroy / Eskisaroiko lepoaCerca del Km 19 de la carretera de Orabidea (NA-4453) se encuentra...
Cumbre que viene a ser la antecima del Aiaogana (802 m) al Sureste de la misma y dentro del macizo de Motxotegi. En toda la zona podremos ver elementos que nos recuerdan el pasado reciente de la guerra civil y concretamente de la batalla de Villarreal.Desde Legutio (caserío Etxabarri) Desde Legutio cruzamos el puente del embalse Urrunaga  y justo cuando termina encontramos el caserío de  Etxabarri.Mirando al Norte en el mismo caserío vemos dos caminos: El de la izquierda en principio asfaltado nos guiará a la cima por el GR-25. El de la derecha por pista de arena que la usaremos...
Peña aislada en el centro del circo de la cara sur de Deskargako torrea (737 m), que, al ser bastante más baja, obliga a perder desnivel si se combina su ascensión con ella. Se desconoce si existe todavía el paso por el Nekuko zubia, que indican los mapas, para acceder por la cara sur a dicha zona y ascender sin perder altura. Donde no es posible cruzar Nekuko erreka es en las cercanías de la Mantineko borda, dado que comprobé que el paso está intransitable a partir de los campos y la cabaña. Desde Aitasemegi o Goizueta El acceso al...