Ara es mostren 10 de 47 resultats per a la recerca Abodi
A pesar de su discreción como montaña de muy escasa prominencia, se trata de una de las cumbres con mayor número de itinerarios balizados de la sierra de Abodi y casi de la comunidad foral de Navarra, dado que es circundada por un sendero local (SL-NA 64A), varias rutas de esquí de fondo y raquetas (balizadas en azul) y una ruta de BTT (la nº 6), por lo que servirá de excusa para comentar la primera, que ha sido recuperada a la vez que se repintaban los senderos de mayor recorrido (GRT-10), y que únicamente permite disfrutar del hayedo, ya...
La ante-cima norte del Alto de Malgorra (1363 m) ha cambiado varias veces de altura en las cartografías, quedando siempre la duda de si era o no más elevada que las cimas W y NE, dado que, junto con la cima principal, forman una T que conecta ambos cordales. Las mediciones en estas cimas boscosas son harto complicadas pero la tecnología láser, con mediciones disponibles en el visor de IDENA del gobierno de Navarra, la establece finalmente como más elevada que las otras dos, lo que el IGN todavía no indica. Le indican 1351 m en lugar de los 1345...
Nafarroa
Alargada cumbre en el extremo más occidental de la sierra de Abodi sobre la población de Orbaitzeta/Orbaizta (765 m), separando las cuencas de los ríos Irati y del tributario Berrindipea. Más al Norte una discreta pero panorámica elevación cortada a pico sobre Orbaizta recibe el nombre de Harri eder gaina (1175 m). Entre las cumbres de Ugaibel (1243 m) y Berrendi (1354 m) se abre el amplio portillo de Zelane (1170 m). Un ancho camino llega a este lugar desde Aezkoa Hiriberri (930 m) para descender a las bordas de Berrendi (1025 m) situadas en el barranco Berrendipea, dejando al...
En el sector noroeste del Monte de la Cuestión se alza esta cota, que pasa bastante desapercibida inmersa en la densa mancha forestal. A pesar de ello ostenta una prominencia a tener en cuenta y reclama a los montañeros ávidos de terrenos de aventura y exploración. De todas formas, una proverbial senda nos facilitará mucho las cosas en la aproximación, evitando tener que avanzar a ciegas entre la foresta, sin referencias claras. La cima queda fuera del área de reserva y el itinerario aquí propuesto en ningún momento la invade. Desde el parking de pago de las Casas de Irati...
Esta pequeña cumbre presenta un interesante aspecto rocoso desde la carretera del Paso de Tapla a la Selva del Irati, si bien, como indica su nombre, es la cima más modesta del monte Goñiburu (1464 m). La cima está cubierta de algunos árboles por lo que, por desgracia, las vistas están algo limitadas, siendo por tanto un simple complemento de la ascensión al monte principal. El herboso collado (1368 m) que la une a Bizkarraundi (1426 m) y Goñiburu (1464 m) permite un sencillo acceso desde cualquiera de ellas.Desde el Paso de Tapla (T2) La ruta más sencilla parte del...
Peñas situadas al NE de Garaioa, a la parte oriental de Apezkola (948 m). Hidrológicamente forman parte de la cuenca del río Irati, al que subsidian sus aportes hídricos a través de Argibelko Erreka y Garaiako Erreka, que encauzará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Territorialmente se encuentran en el término municipal de Garaioa, población navarra perteneciente a la comarca de Aezkoa. En la litología de la zona predomina la roca caliza que propicia un modelado cárstico muy accidentado (lapiaz muy pronunciado, dolinas, cuevas,...). Su cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosas donde...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi, en este caso muy cercana a Muskilda (1070 m). El único interés viene dado por haber sido incluida en el catálogo montañero de 1.987, pero es mucho menos interesante que su vecina Goimendi (1131 m), ya que la cima no posee panorámica y la aproximación se hace por pistas.En los listados apareció como Askomurua, y en algunos mapas como Askourroa, aunque parece que proviene de la borda, ahora desaparecida, que estaba al Norte y que se denominaba Aixko, similar al de otra casa de...
Nafarroa
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Nafarroa
Esta alargada loma, apenas conocida, se eleva al NW de Otsagi (770 m) sobre la cuenca del río Zatoia constiyuyendo un excelente mirador sobre las alturas de la sierra de Abodi. Dado su carácter de loma amable la ascensión es fácil y agradable. Desde el Puerto de Erremendia Desde el puerto de Erremendia (1040 m) en la carretera que une Jaurrieta/Eaurta con las Abaurreas, iniciamos la marcha por una pista que nos lleva (NE) por el portillo de Antón (1066 m) hasta situarnos en otro paso algo más bajo (1056 m) frente al cerro Ilungaztelua (1103 m). Rodeando esta elevación...