Ara es mostren 10 de 272 resultats per a la recerca Aitza b>
El monolito más característico de las Peñas de Egino es, sin lugar a dudas, el Gran Azor (910 m). Se trata de una aguja muy puntiaguda que se eleva en la parte superior del macizo, por lo que resulta más visible y vistosa que la hilera que forman los siete monolitos que se alzan en las inmediaciones del pueblo de Egino (576 m), distinguiéndose perfectamente desde la A-1. El origen de su denominación no está clara, pero habría que pensar que fue el nombre que le darían sus primeros ascensionistas tal vez inspirados en la leyenda de la "Paloma y...
Azpileta (867 m) es un peñasco afilado y vistoso que emerge del hayedo que cubre las faldas meridionales de Altzania, al SW de Aratz (1445 m), su cima principal; el camino clásico que asciende desde Araia hacia esta emblemática cumbre alavesa, tras superar la exigente "Cuesta de las Vagonetas" y enlazar con las balizas del GR 25, se escurre precisamente entre la boscosa ladera N de San Migel Haitza (872 m) y el apuntado cono calizo de Azpileta (867 m), que se alza imponente al norte de la pisada senda.
Al pie de la peña, junto al camino, existe un...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eztanda y Troi.
Desde Liernia (T1)
Situados en el barrio rural de Lierni (330 m), tomamos el camino del antiguo tren minero hasta situarnos bajo la misma cumbre. Caminos perdidos y abandonados nos irán aproximando a la cumbre hasta coronar su cima.
Accesos: Liernia (40 m)
Cerro situado al NE del núcleo urbano de Garralda y la parte occidental del monte Artxurieta/Erondoa 1046 m del que lo separa Laurensoko Erreka. Desde el punto de vista hidrológico se encuadra en la cuenca del río Irati, receptor de la regata Zepetea a la que subsidian Unanbideko Erreka y Laurensoko Erreka, captadoras de la escorrentía del cerro. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destaca la roca caliza y en su cobertura vegetal encontramos un bosque mixto de hayas y robles con un denso sotobosque de...
Illarramuño y Tellautxoko Puntea son dos cotas gemelas que cierran por el sur el pequeño macizo de Txoritegi, donde se asienta la dispersa barriada de caseríos de Barbari. En la cartografía del IGN otorgan una mayor altitud (2 metros más) a la cumbre de Tellautxoko Puntea, sin embargo las mediciones sobre el terreno parecen confirmar las altitudes dadas por la Diputación de Gipuzkoa, que invierten la diferencia de altitud en favor de Illarramuño. Así pues, daremos por buenas estas últimas.
Ambas cimas se pueden alcanzar fácilmente desde el collado que las separa (516 m). Hasta este collado llega un camino...
Cumbre situada entre las regatas de Arranosina y Basajaunberro. La subida mas comun se realiza desde Orreaga. La iniciaremos en el parking y por el GR del Camino de Santiago en direccion a Donibane. Junto al poste nº 87 y unos metros mas arriba y giramos a la izq y nos adentramos en el bosque junto a la antecima y por trazas de senda y con la referencia de las hayas mas gruesas a la cima .
Accesos: Orreaga / Roncesvalles (45 min)
Pequeña cumbre de la sierra de Zaraia situada sobre el barranco de Araotz. Entre ésta cumbre y la llamativa cumbre caliza de Andarto dan forma al collado de Gorabieta, un ancho collado por donde discurren las aguas de Gaztelu erreka. Sobre su vertiente W. reposa un pequeño hayedo trasmocho sobre el cual se alza la alargada cima de Zamalbide.
Desde Araotz (T2)
La forma más práctica de ganar la cima es desde el barrio de Araotz. Desde la iglesia de Araotz (460 m) continuamos por la carretera hasta alcanzar el caserío Aitzkarbe, desde el cual nace el ancho camino que...
Esta cumbre se sitúa al Oeste de la cumbre de Burretxagana (402 m). La separa de ésta un extenso collado (301 m), boscoso y de difícil acceso por lo cerrado de la vegetación, que además está plagado de hoyadas. Y es que esta cumbre está bien defendida por el tupido encinar que se extiende por todo el macizo. Al Noroeste queda la cota gemela de Gaintxuri (361 m) y al Suroeste la cima de Kanalaburu (321 m), que proyecta sus impenetrables laderas sobre el barrio de Kanala. Se comprende que debido a lo cerrado del encinar y el hecho de...
Pequeño promontorio que se desprende al NW de la cumbre de Unamendi.
Desde Segura (T2)
Situados en la localidad de Segura (253 m) buscamos la carretera que se dirige hacia los caseríos Pagamuño. Sin alcanzar los mismos en el cruce de Langazar (314 m) abandonar el asfalto y tomar la pista forestal que se dirige hacia la ermita de Santa Barbara, la cual nos deposita en el collado E de la cumbre de Txarako Haitza, desde el cual se gana la cima.
Accesos: Segura (1 h 15 m)
Cumbre que conforma un pequeño macizo que separa las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este, en sus cursos medios, ocupando lo que se podría considerar el centro geográfico de Gipuzkoa. Al Sur queda el corredor Zumarraga - Ormaiztegi - Beasain, al Norte, el valle de Iraugi con Azkoitia y Azpeitia, al Este los pequeños valles de Nuarbe y Urrestilla que ascienden hasta el collado de Mandubia (532 m) fusionándose con el macizo de Murumendi.
Toponimia
J.M. Barandiaran recogió una leyenda en la cual la mole Izarraitz aparece enfrentada a su vecino menor Izazpi. Entonces al primero le preguntó...
