Ara es mostren 10 de 9260 resultats per a la recerca Alto b>
El Malh dera Artiga es una de las cumbres más destacadas del cordal fronterizo. Su pose desde Artiga de Lin, ocupando una posición central en este bucólico lugar, es intimidante, con el paredón del Malh deth dera Artiga compitiendo con el vecino muro del Pena Nera. Pero la vista que se tiene de esta monumental montaña también es muy destacada desde el final del valle de Benasque, pudiéndose apreciar mejor las distintas agujas que forman su cresta sur. La panorámica que se tiene de este pico es excepcional, ya que se tiene una de las mejores vistas del Aneto, al...
Pequeña cumbre sobre el barranco y fuente del Yedrano (1075 m), en el extremo S. de la Risca de Umión. En la cabecera de este barranco se sitúa el hayedo de Cubilla, cuyo acceso se encuentra señalizado desde el pueblo mediante un sendero local (S.L.C.-BU-93).Desde el Puerto del Somo Cruzando la alambrada (972 m), se traviesan los prados sin camino definido (NE). El objetivo es situarnos a la derecha de la cota rocosa (1236 m). Para ello deberemos atravesar una zona de boj pero relativamente transitable (NE), aprovechando las sendas abiertas por los jabalíes. Al alcanzar la cresta, dejando a...
Los Picos de Santa Ana son dos elevaciones próximas que se elevan al E del paso de los Horcados Rojos (2350 m), sobre la cresta que se alza hacia Peña Vieja (2617 m). El collado de Santa Ana (2503 m) los separa y distingue del grupo de Tiro Navarro, con otras tres elevaciones con altitudes en el mismo orden de altitud que las presentes, es decir, en el selecto grupo de cimas que rondan o superan los 2600 metros dentro de los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica.
Al ser dos cumbres se han diferenciado como Pico de Santa...
Belamonte (229 m) y Atxikerra (272 m) son dos pequeñas cotas del macizo de Legarmendi que han quedado “al descubierto” debido a las labores de tala que se están realizando en la zona.
Desde Urkizu (Igorre)
Atravesamos la pequeña plazoleta del barrio para seguir carretera adelante y llegar a una fuente con lavadero descubierto. Dejamos ahora a mano derecha una casa abandonada entre vestigios de una antigua cantera. Una vez que vamos adentrándonos en el valle empezaremos a ver los estragos de la tala. Las dos cotas quedan a la izquierda de la marcha y cuando la pista gira hacia...
A pesar de su aspecto individualizado, cuando ascendemos a Xuriain / Zuriain (1410 m) por su cara norte, no deja de ser apenas la antecima NE de dicha cumbre, y no se eleva mucho sobre el collado (1350 m) que la separa de la cima principal.
La cima no apareció en el listado de cumbres de Navarra de 1987 de F. Martínez Garde, que recopilaba todos los montes con bibliografía, porque en los libros del CD Navarra se mencionaba como “cota 1.366” sin darle otro nombre, lo mismo que los libros de JM Feliu de aquella época, ni tampoco en...
Buçaco (568 m) es la cota más elevada de la sierra homónima, que se extiende entre los concelhos de Mealhada, Mortagua y Penacova, pertenecientes respectivamente a los distritos de Aveiro, Viseu y Coimbra, en pleno centro de Portugal. El techo de la Serra do Buçaco se localiza en un punto poco definido y de escaso interés montañero, cercano al carretil asfaltado que, como se repite con demasiada frecuencia en las montañas portuguesas, recorre el cordal de la sierra.
A unos 400 metros al S-SE de la cumbre se alza el inmenso marco o vértice geodésico (12 metros de alto) denominado...
Importante cumbre de amplias panorámicas y no muy conocida.
El Cap del Verd es la cumbre más alta de la sierra homónima, que se alza en pleno Berguedà, lo más abrupto del Prepirineo oriental. Destaca, y es posible que algo tenga que ver con su nombre, por los densos y variados bosques que cubren sus laderas, los cuales se abren en prados en los rellanos, habitualmente en solanas al abrigo de grandes riscos. Esta combinación de verde y caliza da lugar a un paisaje de una belleza extraordinaria, incluso para esta comarca de grandes peñas y pinares. Y, pese a...
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto más accidental del cordal que lleva hasta la Pala de Ip (2779 m).Desde Canfranc estación El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). Comenzaremos a caminar por la pista, que se eleva ligeramente en dirección Sur, y a los pocos minutos de la salida, tras varias horquillas, nos...
Interesante cota en el entorno del embalse de Ullibarri, situada en la margen derecha del sumergido cauce del Zadorra, en terrenos pertenecientes al término municipal de Barrundia y próxima al concejo de Marieta-Larrintzar. Situada fuera de los límites del popular Parque Provincial de Garaio, Ametza (604 m) ofrece perspectivas novedosas hacia los encantadores rincones del mayor humedal alavés, pudiendo disfrutar además de momentos de aislamiento y tranquilidad difíciles de conseguir en el, demasiado a menudo, masificado y bullicioso espacio natural.
Como su propio nombre parece indicar, Ametza es un cerro revestido de un joven marojal (Quercus pyrenaica), intercalado con ejemplares...
Relieve situado a la parte occidental del río Manubles que lo separa del Cerro la Nevera (1078 m). Sus estribaciones nororientales contactan con el casco urbano de Ciria, población a la que pertenece el cerro. Su topónimo se basa en que lo atraviesa un túnel de la antigua línea férrea Cantábrico-Mediterránea (Santander-Sagunto) transformado en la actualidad, en este tramo, en una Vía Verde (Valcorva-Ciria). El relieve presenta la fisonomía de un cerro redondeado con una amplia superficie cimera bastante homogénea y con un apéndice secundario en su parte noreste, a menor altura, que sustenta en su cumbre una moderna antena...