Ara es mostren 10 de 273 resultats per a la recerca Aralar b>
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Característica cumbre de la parte septentrional de la sierra de Aralar. Su silueta recuerda al cercano Larrunarri (1346 m), aunque no goza, ni mucho menos, de su altitud y fama. El nombre de la cima se debe al castillo medieval que en ella existió con objeto de proteger la ruta de la Calzada de Enirio que unía el Goi-Herri Gipuzkoano con Irurtzun atravesando toda la sierra por el barranco de Enirio. De todo ello dan cuentan los restos del recinto circular de 19 m. de diámetro que se observa en la misma cumbre. Utilizado durante los siglos XIII y XIV...
Se trata de la cumbre que forma unos bonitos escarpes sobre la Foz de Ugarra, situada entre ella y el Peñasca (819 m). La cima está un poco olvidada, con los accesos algo cerrados por la vegetación, pero el entorno y la ruta merecen la pena por la visita a los dólmenes a los que ha dado nombre, y el descubrimiento de un lugar muy especial, la Foz de Ugarra. El dolmen Boluntza 2, dado que se encuentra en un pequeño cerro de la ladera W, no se visitará en la ruta que comento y debiera irse expresamente a buscarlo...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar
Desde Arbizu (T2)
Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado norte, (Zubaateko lepoa 699 m), desde el cual se accede en breve a la cima.
Arbizu (1 h)
Cumbre central del circo de Gañeta en la sierra de Aralar, también denominada Antxitxardiko punta. El topónimo de Malkorri fue recogido por Jesus Elósegi, si bien los pastores de la cercana majada de Uidui nunca lo han escuchado. Sin embargo, este nombre posee ya una pesada tradición montañera. Basta con preguntárselo al antiquísimo buzón (1943) que estuvo presente en esta cima. La majada de Uidui (870 m) es la más importante de las que se sitúan en el barranco de Enirio. Se localiza al SW de Gañeta (1323 m). La gran cantidad de dólmenes y otros vestigios prehistóricos (menhires) en...
Cumbre característica de la sierra de Aralar que cierra los rasos de Unaga y Etzantza por el S, mientras que por el N lo hace el inconfundible perfil rocoso de la Malloa. En los rasos de Unaga se encuentra una pequeña laguna kárstica conocida con el nombre de Unagako potzua. El paisaje de pastizales que se muestra hacia la vertiente N de la montaña contrasta en sobremanera con las extensas masas forestales que cubren la vertiente S, hacia la carretera que sube a Guardetxe (1050 m). Es el llamado bosque de Realengo o de Erregenea. El bosque de Realengo es...
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...
Pequeño promontorio que se desprende al NE de la peña de Intzartzu o Aginbeltz.
Desde Ataun San Martin (T1)
Situados junto a la fuente del pueblo (203 m), tomamos el carretil asfaltado que tras dejar atrás el camposanto se dirige hacia los caseríos de Sukia y Amundarain. Alcanzado el cruce que nos lleva a los mismos (308 m), tomamos el ramal que por pista forestal nos deposita en el collado de Lasarte (407 m). En este cruce de caminos tomamos el ramal que de forma ascendente y en clara dirección S, alcanza el collado Sur de la cumbre tras sucesivas...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.
La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...