Ara es mostren 10 de 3717 resultats per a la recerca Cruz
Una pequeña isla como La Palma cuenta con casi 1.000 km de senderos balizados (y algunos más en proyecto). La extensa red de caminos y senderos permite muchas veces combinarlos para llegar a un punto determinado de muy diversas maneras. Los G.R. y P.R. palmeros recorren, en general, largas distancias y salvan importantes desniveles, por lo que conviene estudiar la posibilidad de partir de algún punto intermedio más cercano al objetivo final. En cualquier Oficina de Turismo de la isla facilitan mapas de la red de senderos.Desde Santa Cruz de la Palma, por el sendero PR-LP-3 El sendero balizado P.R.-LP-3...
Burgos La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga entre Burgos y La Rioja. Esta cima junto con la de Campos Blancos (2054 m) forma un cordal que se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) y Valgañón (958 m) y Ezcaray (813 m), separando las cuencas de los ríos Oja y Tirón, ambos tributarios del Ebro. El cordal en cuestión toma el nombre de sierra de Santa Cruz. En la cima existió ermita con el nombre de Santa María...
El Pico Piquillo o Calvario (1221 m) se encuentra en la Sierra de Vicort. Su cima nos ofrece unas estupendas vistas del resto de la Sierra, con los picos del Rayo y Santa Brígida, como máximos exponentes, la Sierra de Algairén con los picos de Valdemadera y La Nevera, la Sierra del Moncayo, las amplias comarcas de Calatayud y Valdejalón y las poblaciones de Viver de Vicort, Aldehuela de Grio, Santa Cruz de Grio y Tobed entre otros.Desde Santa Cruz de GríoTras llegar a Santa Cruz de Grío (712 m) y seguir unos 150 m. la carretera que se dirige...
Cúspide de los Montes Obarenes, siendo, además la cumbre más visitada de este macizo. Junto con el monte Palomares (1446 m), en la sierra de Toloño/ Cantabria, es un hito de primer orden en las sierras exteriores más meridionales del Pirineo, entre La Bureba, regada por los ríos Oroncillo y Oca, y el valle de Tobalina, bañado por el río Ebro. Es una cumbre muy panorámica, la segunda en prominencia de la provincia de Burgos tras el Castro Valnera (1718 m), por lo que el abanico visual que despliega, aunque parcialmente menguado al N. por la Sierra Arcena, ya que...
Máxima altura de los Montes de Satui. Aunque el topónimo significaría algo así como Acebeda o bosque de Acebos (Gorosti-aga), esta montaña no posee, actualmente, otra cosa más que pinares surcados por pistas forestales. Para rematar el pastel una antena en la cumbre comparte espacio con la gran cruz címera. Los montes de Satui separan las cuencas de los ríos Deba y Urola en sus cursos medios. Hacia el S queda el valle de la universitaria villa de Oñati, comunicada con Legazpia mediante el alto de Udana (510 m) que une este macizo al de Aizkorri. No es extraño, por...
Cerro bien visible a la izquierda cuando nos acercamos a Mendigorria desde Puente la Reina / Garés. Su sencillo y panorámico recorrido nos sorprenderá gratamente. En el inicio coincidimos con el balizado camino de la Vera Cruz, que parece se ha restaurado siguiendo los documentos y testimonios existentes desde la Edad Media. La ruta, que discurre siguiendo los principales enclaves templarios, se inicia en Saint-Jean-de-Pied-de Port, coincidiendo con el Camino de Santiago francés, hasta Puente La Reina / Garés. Aquí, ambos caminos se separan y se inicia el rumbo hacia la venerada reliquia de Caravaca: la Vera Cruz. Como curiosidad, es...
Bizkaia
Cima perteneciente al sector oriental de Bizkargi, con una gran cruz de madera, pintada de blanco, que se puede ver desde Usparitxa, barrio natal de Balendin Enbeitia (1906-1986) y desde Ariatza, ambos en el municipio de Muxika (Bizkaia). En una piedra enclavada cerca de la cruz y ya prácticamente en la cima de Atxeli, se pueden leer los versos que el mencionado bertsolari escribió en su libro autobiográfico "Bizitzaren joanean", págs. 179-182, para recordarnos la historia de dicha cruz: ... Gazte nintzala talde bat gendun/ euskaldun jatorra eta fededun/ hartu genduan erabagia/ jartzeko gurutz paregabia/ esan ta egin/ jarri genduan...
La llanura Jacetana, bañada por el río Aragón, es presidida por una singular montaña que destaca hábilmente en el horizonte prepireniaco Aragonés. En efecto, la Peña Oroel (1770 m) domina desde 1.000 metros la ciudad de Jaca (819 m), pero además todo su entorno. Encaramada sobre paredes rojizas de más de 300 metros de vértigo, una cruz bien visible desde las inmediaciones invita a coronar esta sugestiva montaña. Orometría Esta cumbre destaca por su elevada prominencia, entorno a los 900 m, lo que la coloca en el exclusivo listado de las cincuenta cumbres más prominentes de la península. Dentro de la comarca...
Aunque las revisiones actuales de los mapas del IGN no lo indican, los datos LIDAR si que ratifican que se trata de la cumbre más elevada entre las cumbres que se elevan al E del puerto de Piqueras y cuya divisoria de vertientes forma la sierra de Camero Viejo. Por la situación de la cumbre, completamente dentro de Soria según los mapas, formaría parte, más bien, de la sierra de Montes Claros ya que sólo divide aguas a los ríos Baos y Tera. Aún y todo, cuando se sigue, sobre el terreno, la línea de mojones provinciales (MP), nos encontramos con el mojón...
Bizkaia Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Arno, dominando la bonita aldea pesquera de Ondarru (Ondarroa), que en Euskera podría significar Boca de Arena (Ondar-ahoa). Esta cima cuenta con una bonita panorámica del Mar cantábrico, cuyas aguas bañan las mismas raíces de esta montaña que separa Bizkaia y Gipuzkoa. No hay que confundir la cima de Tontorramendi (388 m) con la cercana cumbre que se halla más al Norte, y que cuenta con un repetidor de televisión, Santakrutz (347 m). Tontorramendi es la siguiente cima hacia el Sur. Un descenso por la loma de Aldabe (366 m) hacia el amplio collado de Elordi...