Ara es mostren 10 de 3803 resultats per a la recerca Cruz b>
Modesta colina de doble cota que la cartografía de Geoaraba denomina como Iratzeta; en la cima principal del relieve, sin embargo, un poste toponímico proclama para el lugar el término Idiasieta (641 m). El primero de los topónimos, Iratzeta ("helechal" en euskera), parece ser en realidad una deformación o evolución fonética de Idiasieta, topónimo elegido por los locales, creemos que con fundamento, para rotular el poste que corona el cerro.
Idiasieta, que se podría interpretar como el "lugar de descanso de los bueyes", nos retrotrae a la época no tan lejana, antes de la mecanización masiva del campo, en que...
Al norte de la localidad de Bastida, localizamos una serie de cerrillos que podemos visitar y de esta manera descubrir una gran cantidad de bonitos y desconocidos lugares. Estos rincones se pueden visitar en paseos poco exigentes, salvo como en este caso, “luchar” con la vegetación para poder hacer cima.
Desde Bastida
Abandonamos la localidad de Bastida por la carretera dirección Rivas de Tereso. En la primera curva, y antes del punto kilométrico 14, nacen dos parcelarias. En este caso tomaremos la segunda la que se dirige a Remelluri. Continuamos más o menos un kilómetro y tomamos la parcelaria...
Monte del macizo de Ganekogorta muy cercano a la misma cúspide del macizo, el monte Ganekogorta (998 m). Un collado (842 m) separa las dos cumbres. Es tanta la proximidad entre las dos cimas que ha llevado a Biderdi a llevar el sobrenombre de Gane-txiki (877 m), forma que parece ser bastante moderna. Los accesos serán los mismos que los que podemos seguir para subir al popular "Ganeko". Esta cima es a menudo olvidada y pasada por alto pero bien merece una visita. Domina ampliamente el valle en el que se sitúa el embalse de Kortzeta (240 m) en el...
Pequeña loma herbosa enmarcada dentro de la sierra de Narbaiza, situada sobre la localidad de Arriola.
Desde Arriola (T1)
Desde la misma localidad de Arriola (632 m), tomamos la pista que se dirige en dirección N, hacia el collado de Arriolate. Tras una amplia curva, bajo la misma cumbre abandonar la pista para dirigirnos hacia la misma por su vertiente N.
Accesos: Arriola (25 m).
Discreta colina dedicada a usos agrícolas que permite alargar los paseos en la zona de Subiza. Rodeada de cerros ya reseñados muy cercanos a Pamplona / Iruña, es la pieza que faltaba para tener la excusa de salir a entrenar en esta zona, con el fin de ascender una cima nueva, ya que poco más puede aportar.
Desde Subiza
Aunque se podría acceder en coche por la pista hasta el campo de fútbol (624 m) lo haremos andando disfrutando del colorido de los campos hasta llegar al Portillo (627 m). Ambos ramales llevan a Biurrun, pero es mejor tomar el...
Se trata de una cumbre que se sitúa justo al Sur de la capital Alavesa en los Montes de Vitoria. Pese a ser más alta que la cercana cumbre de Zaldiaran (975 m), no es tan famosa o conocida. Su ladera Norte se halla cubierta por imponentes hayedos y, curiosamente, no existe senda que la recorra para conseguir la cima. La ladera sur, al ser más soleada, posee quejigos y encinas. La denominación "Cuervo" con que figura de forma reiterada en los catastrales, aparece en los actas de amojonamiento del término de Vitoria-Gasteiz, al menos desde 1702. Hay que señalar...
El monte Oketa (1031 m) también recibe el nombre popular de Gorbei-txiki, ya que es de la misma apariencia que su gigante hermano pero más pequeño. Al igual que Gorbeia (1481 m) es un domo calcáreo de cumbre despejada y laderas boscosas. Por el norte queda limitado por el arroyo de Zubizola, que dará lugar al río Undebe, y que una vez dejado atrás Ubide (574 m) descargará sus aguas en el pantano de Urrunaga. Un pequeño paso rocoso llamado Atxurdin destaca en este pequeño valle de Zubizola, por donde discurre, además, el camino que sube al área de Agiñalde...
Cota rocosa a la que nos acercaremos siguiendo el cómodo trazado de la GR-121.
Desde Arántzazu
Bajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Urkullu erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Begiolatza para formar el río Arántzazu. El trazado lo comparten el GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, ambos senderos se separan. Haciendo caso omiso al desvío que continúa por la derecha, seguiremos bajando hasta el fondo del barranco. Una vez allí, continuamos por la pista que sigue su curso paralela al arroyo, bordeando el Aitzabal de N a S...
"Cuando el Babio amasa el agua en casa ", nos dice un pequeño dicho de Amurrio en referencia a que cuando la niebla atrapa a esta modesta cima, es seguro que llueve. Pese a ser una de las alturas más modestas de la provincia es una cumbre interesante y bonita. El curioso y artístico buzón de la misma, obra de Luis Padura, representa un montañero a escala natural fabricado con chatarra, aunque parece que tiene sus detractores.Bajo esta cumbre se halla el famoso Campo de Zaraobe, sito en el llamado Alto de la mesa (291 m), donde se celebraban las...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Garainzabal, una cima situada al sur de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima amesetada de escasa prominencia y con unas limitadas vistas.
Desde Quintana
Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...
