Ara es mostren 10 de 3800 resultats per a la recerca Cruz b>
Cumbre situada al sur del collado de San Francisco (1108 m) y que es la más cercana para comentar el sendero local NA-50. Su prominencia superior a 30 m también la hace interesante.El collado de san Francisco (1108 m) fue un importante lugar de paso entre los valles de Aezkoa y Salazar y poseyó una ermita santuario, antes de desaparecer y colocar una hornacina en su recuerdo. El SL NA-50 recuerda este importante paso realizando una circular.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriAL NE del pueblo (935 m) sale una moderna pista que sustituyó al viejo camino de Martxateko, así...
Es una de las cimas más populares del macizo de Ganekogorta, especialmente para los montañeros de Laudio (127 m), el segundo núcleo de población alavés, que han dado el nombre de este monte a su club de montaña. Es monte puntuable en el catálogo para los cien montes del año 1926, apareciendo en el listado de objetivos del año 1927 en el puesto núm. 7 con el nombre de Goikogane y altitud de 825 m. Posteriormente ha sido puntuable en el catálogo de montes del año 1950, donde figura en la pos. 75 de los "Montes de Álava", con altitud...
Gormaz es un cerro testigo. Originariamente debió de tener su zona cimera alomada, a semejanza de otros relieves próximos. Su solera sería de pedriza y lastras de caliza. En la actualidad tiene forma de falsa muela debido a la gran cantidad de material constructivo, necesario para edificar la colosal fortaleza (sillares, mampuestos y calicanto), extraido del lugar y un posterior allanamiento del terreno.
En su base meridional y occidental el río Duero le sirve de foso natural, su curso es muy sinuoso en estos parajes. Como árbol autóctono, colonizador de los terrenos próximos no siendo vegetación de ribera, domina la...
Cumbre que se sitúa entre los macizos de Hernio y Murumendi. Los cordales de Urraki se extienden entre el alto de Urraki (691 m) y el de Santa Ageda (698 m), entre Beizama (484 m) y Goiatz (523 m), que son los pueblos más elevados de Gipuzkoa. Normalmente estas montañas se clasifican dentro del macizo de Hernio, quedando unido a este por la meseta superior de Bidegoian (nombre del municipio que reúne las aldeas que se citan a continuación) donde se sitúan los núcleos próximos de Goiatz (523 m) y Bidania (495 m), delimitada al Norte por el puerto de...
El Padrastro (1268 m) es el más elevado de los "tres cerros" de Atienza; la terna se completa con el modesto Cerro de la Horca (1168 m) y con el Cerro del Castillo (1248 m), coronado por la fortaleza construida en fecha remota por los árabes sobre su achatada cima rocosa. Una mano infantil ha dibujado en las laderas del cerro un camino helicoidal que trepa en espiral hacia la cima, transformando el cono puntiagudo y yermo del Padrastro en un caracol gigantesco parado en medio de la campiña.
Tomás Gismera Velasco (tgismeravelasco.blogspot.com) da cuenta del hallazgo a principios del...
El Puig de Covatelles, malgrat la seua escassa altura, ens regala unes esplèndides vistes tant de la costa de la Safor al nord, com de la costa de la Marina al sud, així com de l'interior. Durant bona part del camí estarem envoltats per unes frondoses pinedes que li donaran una frescor i un encant especial, una ruta apta per a tota la família.
La senzilla però preciosa ruta circular ix d'Oliva, passa pel dipòsit d'aigues, ascendeix a l'urbanització del Tossal Gros, per a ascendir les Covatelles pel nord. En el cim, taula d'interpretació i vertex geodèsic. El descens el...
Cota desligada de su vecina San Juan (669 m) como consecuencia de las labores de minería realizadas en su momento. Habrá que tener cuidado de no arrimarse en exceso al corte con el peligro de caída que ello conllevaría. El llamativo antifaz que hay bajo su punto más alto solo se puede apreciar desde la ladera de San Juan.
Desde Galdames, Peñas Negras o el área recreativa de Siete Robles (Abanto-Zierbena)
Todos los itinerarios propuestos para llegar la cima de San Juan (669 m) son válidos para alcanzar con éxito Salbortundo.
Accesos: desde la cima de San Juan, 10 minutos
Cumbre del macizo Adarra / Mandoegi al Norte de la cima de Unamuno (883 m), de la cual la separa el collado de San Miguel Soro (647 m). Forma parte de un cordal que desde Unamuno se dirige hacia el Urumea cerrando por el Oeste el pequeño circo de Arano por el que baja la regata de Arano Erreka. La cumbre se halla en la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Un calvario con varias cruces de madera bastante rústicas se extiende por los montes de Arano desde el Aranomendi (570 m) hasta el Garagartza (674 m). Tradición era la de...
Cumbre de los Montes de Altzania, al Este del alto de Etxegarate (658 m). En este punto se produce una unión de cordales. Por una parte los procedentes del Norte, por las cumbres de Atxu (961 m) e Izozkogañe o Izozkoa (937 m). Por otro lado el gran cordal divisorio de los valles de Ataun, al Norte, y Burunda, al Sur. Y, por último, el cordal de descenso hacia Etxegarate y que seguiría la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.La cumbre de Areetza o Areatza (983 m) sería la más elevada de todo este sector de cimas entre los altos de...
La Fortaleza Grande (573 m) también conocida como La Fortaleza y La Fortaleza de Ansite, se encuentra en el Barranco de Tirajana, municipio de Santa Lucía de Tirajana en el sureste de la isla de Gran Canaria.Aunque de altura modesta, el paisaje que se contempla desde su cima es extraordinario pues en los alrededores se encuentra el Macizo de Amurga, el Morro de las Vacas, el Morro de la Cruz Grande, La Montaña de los Huesos, El Campanario, el Pico de las Nieves, el Morrón de la Agujerada y la Caldera y el Barranco de Tirajana. Se trata de un roque...
