Ara es mostren 10 de 3544 resultats per a la recerca Cruz
La Montaña del Acebuche (982 m) se encuentra en las medianías del municipio de Galdar al noroeste de la isla de Gran Canaria.En su vertiente occidental se halla el pago de Caideros y en la Iglesia del Patriarca se venera la imagen de San José del Aguas. También se encuentran por esta zona el Cercado del Roquete junto al Cercado de Bastiana y el nacimiento del barranco de Artazo y del barranquillo de los Peralillos que se unen al de Mayorga en primer lugar y a continuación después de juntarse con el barranco de Bracomonte, van a desembocar muchos metros...
Esta cumbre, de silueta cónica, emerge individualizada sobre el fragoso telón montañoso que ofrece la sierra de Alaitz sobre el valle de Elortz. El Collado Ezperun (884 m) la separa nítidamente del punto culminante, situado en la homogénea cresta del Bagadigorri (1169 m). Si bien el sotobosque se ha apoderado de buena parte del territorio, los hayedos se mantienen en solitario silencio al margen de los aerogeneradores que han colmado otros cordales cercanos. Aún y todo los pequeños senderos subsisten y permiten realizar itinerarios interesantes fuera de las pistas. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes...
Es una cumbre muy modesta a poco más de 1 Km. al SSW de San Cristóbal (1057 m). Sin embargo, las curiosas formaciones rocosas que se enclavan en su entorno y la elegancia del aéreo resalte rocoso que constituye su pequeña cima, muy panorámica sobre los bosques de Izki, conceden interés a esta elevación. La peña de la cruz,..., ¿ Qué cruz ?...Desde Apinaniz/Apellániz (T2) El itinerario más sencillo parte de Apeinaniz (738 m), el sendero balizado conocido como "Senda del Cartero", asciende por el barranco Karrantan, en cuya parte baja existe, al abandonar el bosque, una pequeña presa junto...
La Montaña de Las Palmas (559 m) se encuentra al este de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Telde y muy cerca del limite con el municipio de Valsequillo. Por su nombre pudiera parecer que debiera estar en el municipio de la capital, Las Palmas, pero parece que el nombre pudiera proceder de las palmeras, también denominadas palmas. También se le conoce con el nombre del Balcón de Telde pues por su situación es posible divisar gran parte del territorio municipal. Se levanta aislada como un islote entre extensos y cultivados llanos. De origen volcánico brotó en...
Enclavada en la Comarca de Calatayud, al SW de la provincia de Zaragoza, la Sierra de Pardos se eleva modestamente rompiendo la monótona belleza de los campos de cultivo que la rodean. Si bien es un paisaje árido y austero, en pueblos cercanos a la sierra, como Acered, Maluenda y otros, se elaboran buenos vinos enmarcados en la denominación de origen de la comarca a la que pertenecen.Más allá de razones enológicas o culinarias, o incluso como complemento a las mismas o a una visita al también cercano Monasterio de Piedra, un largo paseo por la Sierra de Pardos incluyendo...
Es la cumbre más famosa de la sierra de Zaraia, aunque no es la más alta. Es más, la cota más alta de la montaña se llama Elorretako Haitza (1146 m). Sin embargo, la pequeña cima de Kurutzeberri (1113 m), que realmente es una antecima de la anterior, presenta panorámica directa sobre el valle del Deba y sobre las aldeas que se apiñan entorno al embalse de Urkulu como son Goroeta (Goronaeta), Azatza (Aozaratza), y el alto barrio de Mendiola. Como indica su nombre, en la cumbre no puede faltar la cruz. La cruz de Kurutzeberri o Kurtzebarri se inauguró...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada en el cordal que, desde Lendizgana (852 m), pone rumbo N hacia la capital alavesa para concluir en el cerro de Olaritzu o Santakurutzgana (710 m). Se eleva sobre el pueblo de Castillo/Gaztelu (667 m), y se distingue porque su cima se haya copada por una instalación de antenas. Una pista parte del pueblo (667 m) y concluye en esta cima pasando por el collado de Aztazuieta (770 m), que la separa de Lendiz (852 m).Algunos mapas actuales, como el del IGN, identifican el punto más elevado de la montaña como el Alto...
El Alto de Chó Eusebio (1176 m) se encuentra al norte del Parque Natural de Pilancones, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. De la ladera occidental del Morro de la Cruz Grande (1536 m) hacia el oeste, una serie de picos establecen la divisorias entre las cabeceras del barranco de Ayagaures y el barranco de Arguineguín. Estos picos son comenzando por el este, el Morro de la Degollada del Dinero, Morro del Guirre, Morro del Pedrero, Morro de los Cuervos, Los Picachos, Alto de Chó Eugenio y el...
Aveiro Viseu
Buçaco (568 m) es la cota más elevada de la sierra homónima, que se extiende entre los concelhos de Mealhada, Mortagua y Penacova, pertenecientes respectivamente a los distritos de Aveiro, Viseu y Coimbra, en pleno centro de Portugal. El techo de la Serra do Buçaco se localiza en un punto poco definido y de escaso interés montañero, cercano al carretil asfaltado que, como se repite con demasiada frecuencia en las montañas portuguesas, recorre el cordal de la sierra.  A unos 400 metros al S-SE de la cumbre se alza el inmenso marco o vértice geodésico (12 metros de alto) denominado...
La Cruz de los Segadores es un punto emblemático del Camino Sanabrés para ir a Compostela desde la Vía de la Plata. Es una cruz de Santiago, erigida en recuerdo de los gallegos que iban a la siega en los campos de Castilla, y este lugar servía como punto de confluencia o de paso. En la primera mitad del siglo XX, la pobreza y la superpoblación en Galicia hacía que los mozos se dedicasen al contrabando o se organizasen en cuadrillas, contratadas por el amo, para ir a trabajar en la siega en Castilla durante dos meses del verano. Se...