Ara es mostren 10 de 3722 resultats per a la recerca Cruz
Nafarroa
Al sureste de Sarriguren se encuentran dos grandes colinas herbosas, ocupadas por campos, denominadas Oianburu y Sorozar. La más elevada parece ser la última, aunque solo por pocos metros. Entre ambas hay un paseo peatonal con jardines, que pasa junto a ambas cotas, muy frecuentado por los vecinos de la localidad, aunque muy pocos se acercan a las cimas, dado que ello obliga a pisar los campos cultivados por unos cuántos metros. Sarriguren, que se traduce por "espesura hermosa", ha estado habitada desde muy antiguo, ya que, bajo el pueblo viejo, hubo un castro prerromano que fue cubierto por la...
Nafarroa
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación. Esta es otra de las cumbres desde el puerto hacia el E y tiene unos 23 m de prominencia.  Desde el Alto de Olleta Salimos desde el pequeño aliviadero (810...
Las Palmas
El pico de los Moriscos es la montaña más característica del Paisaje Protegido de las Cumbres, en la divisoria climática de la isla de Gran Canaria. Tiene unas vistas excepcionales sobre la gran caldera de Tejeda y sobre los roques Nublo y Bentaiga. Desde la degollada de las PalomasSu acceso es muy sencillo, así que a la ida vamos a hacer pequeñas variaciones.Nos acercamos por la carretera GC-150 que va de la Cruz de Tejeda a los Pinos de Gáldar. Cerca del km 9 se encuentra la degollada de las Palomas, con un magnífico mirador, cubierto por paredes y techo...
Nafarroa
Cima que junto a las cotas de Mairubaratzeta (850 m), Urkidi o Itxoltxargaña (624 m), Apaola o Abellu Apausa(682 m) y Oianberri (653 m) conforman el cordal que desde Mendieder (1071 m), en el macizo de Mendaur, va a caer a orillas del Bidasoa. En algunos medios este monte aparece con el nombre de Artxamana y tambien con el de Gurutzeko gaina/Alto de la Cruz, en clara referencia a la cruz de piedra que corona su herbosa y amplia cima, cuyas laderas norte y sur caen placidamente sobre los collados de Bulatxiki o Bulatsegi (568 m) y Azki (695 m),...
En la sierra de Algairén se encuentra el pequeño cerro Valdecerezo (1239 m), unos metros al norte de las antenas del vértice geodésico de Valdemadera y en él se juntan los términos municipales de las localidades aragonesas de Tobed por el W, Cosuenda por el NE y Aguarón por el SW, por eso hay algunos restos de tablillas para señalizar los cotos de caza en la parte cimera.En su cumbre emergen del suelo unas rocas, siendo la mayor la que marca la altura de la cima. Al lado ha nacido un enebro y un poco más alejado una carrasca entre...
Discreto cerro de escaso interés, aunque se reseña para dar opciones a los que salgan a andar desde Cizur menor o Esquíroz, y al menos puedan ascender una cumbre. La primera es la que puede alcanzarse en autobús usando la línea 1, por lo que es la indicada a los que no puedan o no deseen conducir. También existiría la posibilidad de acercarse desde Cordovilla, que se puede alcanzar con la línea 23, pero para atajar sin llegar a Esquíroz, habría que cruzar la vía del tren, lo que no se puede aconsejar, aunque el paseo que une ambas localidades...
Zaragoza
La sierra de Armantes o Almantes, al NW de Calatayud, preserva algunos de los parajes más originales de Aragón. Su punto más elevado es una gran meseta de 973 m. de altitud máxima, si bien la llamada Cruz de Armantes se ubica en una cota ligeramente inferior, pero mejor atalaya, sobre la cuenca del Ribota (966 m). Disfrutar del atardecer desde la cima, con el gigante blanco de Moncayo (2315 m) al fondo, mientras el sol de poniente aviva las coloraciones ocres sobre los erosionados escarpes y las formaciones de los Castillos, invitan a recorrer este entorno natural en el...
Esta cumbre cierra uno de los flancos del valle suspendido de Las Coronas/Les Corones, dominando, en el lado contrario, por la imponente masa calcárea de Peñas de las Coronas/Peñes de les Corones. Una gran cruz en la cima hace que la cota, de por sí, bastante panorámica, no pase desapercibida dentro de su entorno. Desde Las Coronas/Les Corones (T2) Iniciamos la marcha en la parte superior del valle de Las Coronas, junto a una explotación vaquera denominada La Cruz (301 m), en el Km.2,200 de la AS-341. Una pista, en principio hormigonada, desciende (S) unos metros a una depresión (282 m). Cruzando un...
Amplia y redondeada cota situada al SW de Alén (803 m) y que se alza sobre el barrio de Santa Cruz (410 m) sobre el que caen sus laderas directamente. En el collado que le separa de Alén (803 m) se encuentran restos de las antiguas construcciones mineras de La Parda, como en prácticamente todas las cotas del macizo de Alén y en su cima también podemos observar restos de trincheras de la Guerra Civil Española pertenecientes a la línea de defensa de la retirada de los republicanos a Santoña (11 m) tras la caída de Bilbao (10 m).Desde el...
El Montañón (826 m) de Fataga, para distinguirlo de las numerosas cumbres que reciben esta denominación en la isla de Gran Canaria. Se encuentra al norte del Macizo de Amurga, por encima del pueblo de Fataga, a la derecha de la carretera GC-60 y sobre el oasis de palmeras del complejo hostelero Molino de Agua, en el Cercado de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Por la vertiente norte de El Montañón discurre el Barranquillo de la Cueva, mientras que por la vertiente sur lo hace la cañada del Cosete. Ambos desembocan en el Barranco de Tirajana...